martes, julio 22, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Economia

Precio del café se dispara a niveles no vistos en medio siglo

La Jornada by La Jornada
21 julio, 2025
in Economia
0
Precio del café se dispara a niveles no vistos en medio siglo
0
SHARES
10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Braulio Carbajal

Ciudad de México. El precio internacional del café se ha disparado en la primera mitad del año hasta alcanzar niveles no vistos en los últimos 50 años, revelan datos del mercado. Detrás de esta escalada, que en México beneficia a unos pocos productores, se encuentra la escasez que ha provocado el cambio climático y la incertidumbre provocada por las políticas comerciales de Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Artículos Relacionados

Campesinos de Sinaloa piden frenar importaciones de maíz blanco

Campesinos de Sinaloa piden frenar importaciones de maíz blanco

21 julio, 2025
México, sin autosuficiencia en maíz y carne, dos de los pilares de la dieta nacional

México, sin autosuficiencia en maíz y carne, dos de los pilares de la dieta nacional

21 julio, 2025

De acuerdo con información del mercado de valores, el precio internacional del café cerró 2024 en aproximadamente 260 dólares por 100 libras, mientras que ahora cotiza en alrededor de 292 dólares, lo que significa un incremento de 12 por ciento. No obstante, durante algunos días de febrero y abril el precio llegó a un nivel histórico de 402 dólares las 100 libras, lo que representó un incremento de 54 por ciento frente al cierre del año pasado.

Lo más cercano que habían estado los precios de estos niveles fue en 2010, cuando durante algunos meses las 100 libras del aromático cotizaban cercano a los 300 dólares.

Tomás Edelman, propietario de Finca Hamburgo en Chiapas, explicó que el año pasado, hace exactamente un año, Brasil, el principal productor a nivel global, sufrió una importante sequía que provocó múltiples incendios que resultaron en la quema de plantaciones enteras de café, mismas que van a tardar dos o tres años en volver a producir.

“Brasil produce más o menos 70 millones de sacos al año, la mitad de esa cantidad se consume en el propio país, mientras que la otra mitad se exporta. Sin embargo, ahora su producción se ha visto mermada en más de 20 por ciento. La mayor parte del café que se produce en ese país es robusta, la que usa mucho para cafés solubles, entonces ese es otro factor de encarecimiento”, explicó.

Otro factor climático, explicó, es lo que sucedió en Vietnam, otro importante productor que el año pasado enfrentó dos tifones. Sumado a eso, en ese país los productores están cambiando de cultivos, principalmente hacia el durián, una fruta tropical que es muy consumida en el mercado asiático. “Están dejando el café porque consideran que ya no es un buen negocio, o no lo era, porque ahora los precios han subido mucho”.

Aranceles

Más allá del cambio climático, Edelman explicó que el panorama político internacional también juega un papel importante, sobre todo la amenaza de Donald Trump de imponer un arancel de 50 por ciento a Brasil, lo que ha ocasionado “una locura” entre los importadores estadunidenses, quienes han aumentado la demanda al buscar llenar sus inventarios antes de que entren en vigor las tarifas.

La cosecha de café en México generalmente ocurre entre los meses de noviembre y marzo, lo que significa que por el momento los productores mexicanos no se están beneficiando del alza de precios provocado por el magnate; sin embargo, sí lo hicieron durante los meses anteriores: “El problema es que ahorita no tenemos café para vender, ya pasaron las cosechas, lo que tenemos es para consumo propio. No obstante, esperamos que el precio continúe en esos niveles de 290, con eso estamos contentos, bueno, los pocos productores que aún quedamos en México”.

Enlace: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/07/21/economia/precio-del-cafe-se-dispara-a-niveles-no-vistos-en-medio-siglo

Previous Post

Hernán Bermúdez, mando de Adán, ocultó sus bienes; sellan datos por 5 años

Next Post

Campesinos de Sinaloa piden frenar importaciones de maíz blanco

Next Post
Campesinos de Sinaloa piden frenar importaciones de maíz blanco

Campesinos de Sinaloa piden frenar importaciones de maíz blanco

Pide Américo Villarreal a turistas circular durante el día por carreteras de Tamaulipas

Pide Américo Villarreal a turistas circular durante el día por carreteras de Tamaulipas

El personal de los consulados mexicanos afronta la defensa de los migrantes en Estados Unidos al límite de la pobreza

El personal de los consulados mexicanos afronta la defensa de los migrantes en Estados Unidos al límite de la pobreza

Hay en SEMEFO 22 cuerpos identificados; llaman a familiares acudir para reconocerlos y recibirlos

Hay en SEMEFO 22 cuerpos identificados; llaman a familiares acudir para reconocerlos y recibirlos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Arranca la temporada de higos, el manjar estival que no es una fruta

Arranca la temporada de higos, el manjar estival que no es una fruta

8 horas ago
Durazo inaugura Complejo de Seguridad y lanza Consejo de Justicia en Cajeme

Durazo inaugura Complejo de Seguridad y lanza Consejo de Justicia en Cajeme

16 horas ago
SAT elimina la constancia de situación fiscal: Esta es la nueva cédula para facturar en 2025

SAT elimina la constancia de situación fiscal: Esta es la nueva cédula para facturar en 2025

18 horas ago
Sonora solicita al IMPI ampliar denominación de origen del Bacanora a 37 municipios

Sonora solicita al IMPI ampliar denominación de origen del Bacanora a 37 municipios

20 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com