Los fraudes relacionados con viajes suelen ofrecerse a precios por debajo de lo habitual y además solicitan anticipos que pueden ir desde el 50 al 90 por ciento.
RADIO FORMULA SONORA
Unas vacaciones familiares se convirtieron en un mal rato luego de contratar una agencia de viajes sin certificaciones. Ángela, una joven de 20 años originaria de Mazatlán, contrató el año pasado un tour para conocer junto con su familia la sierra de Durango, sin embargo la experiencia no fue del todo alentadora.
“Solo una vez que fuimos a Durango, pero de ahí es intuitivo nada más, con los mapas de google”, comentó.
Desde entonces, prefiere organizar sus propios paseos y así ha conocido Tijuana, Jalisco, Michoacán y hoy, Hermosillo, Sonora. Desde su perspectiva, es importante investigar a las agencias que se contratan para evitar fraudes o malos momentos.
“Pues que tengan cuidado, que miren las referencias de las páginas y si ven más de algo raro hay que prestarle atención a eso”, dijo,
Recientemente un caso similar derivó en un fraude cometido contra 37 personas. Un hombre y una mujer identificados como Carlos Arturo “N” y Cinthia “N”, organizaron un viaje desde una página de internet apócrifa, sin registros de por medio y comunicándose solamente por grupos de WhatsApp.
“Los imputados habrían engañado a las personas, ofreciendo un supuesto viaje a la Ciudad de México con visitas programadas a la Basílica de Guadalupe, pasando por Cuernavaca y Puebla, entre el 18 y el 23 de julio de 2025”, informó la FGJE.
La suma económica del supuesto fraude, asciende a los $570 mil pesos. El hombre recibió prisión preventiva justificada, mientras que la mujer lleva su proceso de una manera distinta.
Ante dichos viajes apócrifos hechos con el fin de defraudar, el presidente de la Asociación Sonorense de Touroperadores Julio César Rascón Torres, detalló que hay dos casos confirmados. Uno en Hermosillo y otro en el municipio de Cajeme.
“De esa denuncia de la Fiscalía hay otro caso que es una agencia de viajes de Ciudad Obregón, NTT Viajes Tours, algo así, hemos escuchado que ha tenido varias situaciones como la que nos dejó hace un fin de semana”, acotó.
De igual manera reiteró su llamado a investigar a las empresas que ofrezcan servicios turísticos.
“Que se fijen bien a quien contratan, hemos repetido constantemente que pidan su registro nacional turístico de cualquier prestador de servicios que se dedique a ofrecer tours”, anotó.
Los fraudes relacionados con viajes suelen ofrecerse a precios por debajo de lo habitual y además solicitan anticipos que pueden ir desde el 50 al 90 por ciento.