lunes, julio 21, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Portada

Sonora solicita al IMPI ampliar denominación de origen del Bacanora a 37 municipios

Milenio by Milenio
21 julio, 2025
in Portada, Sonora
0
Sonora solicita al IMPI ampliar denominación de origen del Bacanora a 37 municipios
0
SHARES
24
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El gobierno del estado entregó un estudio técnico de la Universidad de Sonora que documentó la presencia histórica de la producción de este destilado.

MILENIO

Artículos Relacionados

Hay en SEMEFO 22 cuerpos identificados; llaman a familiares acudir para reconocerlos y recibirlos

Hay en SEMEFO 22 cuerpos identificados; llaman a familiares acudir para reconocerlos y recibirlos

21 julio, 2025
Refuerza Gobierno de Sonora atención a connacionales con el Programa Héroes Paisanos

Refuerza Gobierno de Sonora atención a connacionales con el Programa Héroes Paisanos

21 julio, 2025

El gobierno del estado de Sonora solicitó al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) la modificación de la “Declaratoria General de Protección a la Denominación de Origen Bacanora”, a fin de ampliar la zona geográfica protegida a 37 municipios adicionales del estado.

A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la solicitud para la ampliación de la zona geográfica fue realizada por la jefa de la oficina del ejecutivo estatal, Karla Paulina Ocaña Encinas, el 29 de mayo de 2025, con alcances del 19 y 20 de junio.

Se mencionó que los municipios que deben ser incluidos dentro de la región geográfica protegida por la Declaratoria general de protección a la denominación de origen Bacanora, son los siguientes:

  1. Agua Prieta
  2. Altar
  3. Atil
  4. Bacerac
  5. Bacoachi
  6. Bácum
  7. Bavispe
  8. Benito Juárez
  9. Benjamin Hill
  10. Caborca
  11. Cajeme
  12. Cananea
  13. Carbó
  14. Cucurpe
  15. Empalme
  16. Etchojoa
  17. Fronteras
  18. General Plutarco Elías Calles
  19. Guaymas
  20. Hermosillo
  21. Huatabampo
  22. Imuris
  23. Magdalena
  24. Naco
  25. Nacozari de García
  26. Navojou
  27. Nogales
  28. Oquitoa
  29. Pitiquito
  30. Puerto Peñasco
  31. San Ignacio Río Muerto
  32. San Luis Río Colorado
  33. Santa Ana
  34. Santa Cruz
  35. Sáric
  36. Trincheras 
  37. Tubutama

Se destacó que para la ampliación geográfica solicitada el gobierno de Sonora sustentó su petición con elementos históricos, técnicos y culturales que evidencian la existencia de producción tradicional de Bacanora en distintas regiones de la entidad desde hace más de 225 años.

Además el gobierno del estado entregó un estudio técnico de la Universidad de Sonora que documentó la presencia histórica de la producción de Bacanora en los nuevos municipios propuestos, así como la existencia de condiciones naturales y culturales similares a las del resto de la región protegida.

De acuerdo con el DOF, el expediente puede ser consultado públicamente en la Dirección Divisional de Marcas del IMPI, en la Ciudad de México. De igual forma, se recibirán documentos relacionados con la solicitud en ese mismo domicilio, en un horario de 9:00 a 16:00 horas de lunes a viernes.

En este sentido, el organismo descentralizado informó que cualquier tercero que justifique su interés podrá presentar su oposición por escrito “dentro de un plazo improrrogable de dos meses” a partir del 21 de julio de este año.

“La presente publicación no prejuzga ni constituye un pronunciamiento del Instituto sobre la procedencia o improcedencia de la solicitud presentada”, aclaró el documento.

¿Qué es el Bacanora?

El bacanora es un destilado que al igual que el tequila y el mezcal, proviene del agave, aunque la diferencia es que solo se puede fabricar con el agave Yaquiana o Pacífica, conocido científicamente como angustifolia, el cual crece en la sierra sonorense, de acuerdo con el gobierno de México.

“En forma similar al tequila y al mezcal, el Bacanora es un mezcal hecho del jugo de la cabeza del agave, asado, fermentado y destilado”, afirmó.

ENLACE: https://www.milenio.com/negocios/sonora-solicita-impi-ampliar-denominacion-origen-bacanora

Previous Post

Sonora ya figura en producción de zinc

Next Post

México, sin autosuficiencia en maíz y carne, dos de los pilares de la dieta nacional

Next Post
México, sin autosuficiencia en maíz y carne, dos de los pilares de la dieta nacional

México, sin autosuficiencia en maíz y carne, dos de los pilares de la dieta nacional

Detención de migrantes disminuye hasta un 90 por ciento este año en la frontera de Sonora

Detención de migrantes disminuye hasta un 90 por ciento este año en la frontera de Sonora

Hermosillo, polo de desarrollo; Las presas y los acueductos

Alertan por falsas agencias de viajes en Sonora; confirman al menos dos fraudes con supuestos viajes

Alertan por falsas agencias de viajes en Sonora; confirman al menos dos fraudes con supuestos viajes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Durazo inaugura Complejo de Seguridad y lanza Consejo de Justicia en Cajeme

Durazo inaugura Complejo de Seguridad y lanza Consejo de Justicia en Cajeme

5 horas ago
SAT elimina la constancia de situación fiscal: Esta es la nueva cédula para facturar en 2025

SAT elimina la constancia de situación fiscal: Esta es la nueva cédula para facturar en 2025

8 horas ago
Sonora solicita al IMPI ampliar denominación de origen del Bacanora a 37 municipios

Sonora solicita al IMPI ampliar denominación de origen del Bacanora a 37 municipios

9 horas ago
México y el litio, entre el suelo y la esperanza

México y el litio, entre el suelo y la esperanza

11 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com