De acuerdo a información recientemente publicada en el Informe Anual de la Camimex sobre los resultados de la industria minera en el 2024, destacamos lo referente a la producción de zinc el año pasado en territorio mexicano.
En el documento señalado, se informa que gracias a la puesta en marcha de la Unidad Concentradora Buenavista Zinc en Cananea, Sonora tuvo una producción de 64,297 toneladas en el año 2024, en contraste con las 17,500 toneladas reportadas en el 2023 (3.4% de producción nacional).
La producción nacional de Zinc en 2024 fue de 773,189 toneladas, conservando su liderazgo el estado de Zacatecas con el 63.2%, seguido de Durango con el 14.8% y en tercera posición de acuerdo a los datos proporcionados en el apartado al ZINC, correspondería a Sonora con las 64,297 toneladas que le dan una proporción del 8.3 % de la producción nacional.
Al analizar por compañías, el informe ubica a Newmont como el mayor productor nacional de zinc, con una participación de 33.4%. Le siguen Industrias Peñoles, Grupo México, Fresnillo plc, y Minera Frisco.
En cuanto al análisis de la producción por unidad minera, se ubica a “Peñasquito”, de Newmont, como la mina que mayor producción aportó de este metal, seguida por la “Velardeña”, de Industrias Peñoles; y “Fresnillo”, de Fresnillo plc; “Buenavista del Cobre”, de Grupo México; “Tizapa” y “Saucito”, de Fresnillo plc. Contabilizando que en conjunto estas minas aportan el 70.5% del total nacional.
Cabe señalar que el zinc en el 2024 tuvo una de sus mejores recuperaciones en su precio, ya que promedió $ 1.26 USD por libra, 5.4% superior al precio promediado en el 2023.
ENLACE: https://mundominero.mx/sonora-ya-figura-en-produccion-de-zinc/