La Secretaría de la Defensa Nacional lanzó una licitación para contratar empresas que realicen eventos que promocionen el proyecto, uno de los más importantes de la 4T
Las sedes que busca la Defensa para llevar a cabo la promoción del Tren deberán ser hoteles categoría de tres a cinco estrellas, ubicados en 11 ciudades del país: Guadalajara, Ciudad de México, Pachuca, San Luis Potosí, Monterrey, Veracruz, Mazatlán, Acapulco, Hermosillo, Aguascalientes y Querétaro.
Roxana González / El Sol de México
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) busca promotores del Tren Maya para que a través de congresos y convenciones vendan el proyecto insignia de la 4T, el cual ha transportado apenas poco más de un millón de pasajeros desde que se inauguró en diciembre de 2023, de acuerdo con la licitación LA-07-HOM-007HOM001-N-113-2025, difundida en la plataforma digital de contrataciones públicas, conocida como Compras Mx.
El servicio que busca la Defensa deberá incluir la organización, planeación, ejecución, gestión y coordinación de las pláticas; así como la garantía de otorgar a los asistentes la comodidad y sobre todo la seguridad para que asistan.
La licitación señala que el propósito principal de la contratación será la difusión de información general del Tren Maya al sector turístico de diferentes estados de la República. “Este servicio incluirá la realización de convenciones denominadas Congresos y convenciones Foros Tren Maya 2025, que reunirá a grupos de personas de diferentes entidades del país y de distintos sectores como el comercial, turístico y gobierno que ayuden a realizar el efecto, réplica y de promoción del Tren Maya”, se lee en la licitación.
También asegura contar con los recursos económicos suficientes para la contratación por cinco meses de promoción. “El esfuerzo busca captar un segmento clave del mercado alineándose con su visión a corto y mediano plazo de posicionar la marca y comercializar sus productos”, subraya.
Apenas el miércoles pasado, la empresa militar presentó, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, 10 paquetes turísticos del Tren Maya para la temporada de vacaciones de verano, que iniciaron oficialmente esta semana. Como ejemplo detalló que hay paquetes que van de los 17 mil a los 24 mil 821 pesos por recorridos de cuatro a seis días con hotel y vuelos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, otra de las obras insignia de la 4T.
Las sedes que busca la Defensa para llevar a cabo la promoción del Tren deberán ser hoteles categoría de tres a cinco estrellas, ubicados en 11 ciudades del país: Guadalajara, Ciudad de México, Pachuca, San Luis Potosí, Monterrey, Veracruz, Mazatlán, Acapulco, Hermosillo, Aguascalientes y Querétaro.
“La duración del evento en cada una de las sedes será de tres horas, incluyendo un intermedio de 20 minutos, con los siguientes márgenes adicionales de tiempo establecidos. El licitante deberá garantizar que el salón seleccionado esté ubicado en hoteles con categoría de tres a cinco estrellas, dentro de la ciudad sede. Además, el salón deberá ser el adecuado para albergar a entre 50 y hasta 200 participantes”, especifica la Defensa, que está a cargo del Tren Maya.
Además, solicita un área de trabajo especial para el personal del Tren, la cual deberá estar equipada con lo necesario para que pueda realizar tareas administrativas o de apoyo durante el evento. A cada asistente se le proporcionará algunos regalos promocionales como playeras, libretas y bolsas con alusivos al transporte turístico.
Desde su inauguración en diciembre de 2023, un total de un millón 359 mil 317 pasajeros han utilizado el Tren Maya, de acuerdo con cifras proporcionadas esta semana por la Sedena. La cifra está por debajo de la meta inicial del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que el tren transportaría tres millones de pasajeros anuales.
El proyecto turístico, insignia del gobierno de López Obrador ha sido criticado por no lograr ser un producto rentable para el gobierno federal, aunque la presidenta Claudia Sheinbaum dice lo contrario.
“El Tren Maya es rentable, fue diseñado con rentabilidad. Estos primeros años son de pasajeros; como bien dice, no ha llegado toda la flota de trenes, no porque haya habido un problema, sino porque así se diseñó. En el momento que tenga todos los trenes, la rentabilidad de pasajeros va a existir. Y, además, va a tener ganancias, porque viene el tren de carga, que le va a ayudar al tren de pasajeros”, señaló la mandataria en su conferencia del miércoles pasado.
Según datos oficiales, la operación del Tren Maya ha impulsado un crecimiento de 3.3 por ciento del Producto Interno Bruto en los estados del sureste mexicano por los que atraviesa, gracias al auge del turismo y la generación de empleo que ha generado en 19 meses de operación.
Enlace: https://oem.com.mx/elsoldemexico/mexico/busca-la-defensa-promotores-para-el-tren-maya-24817115