sábado, julio 19, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Sociedad

Mexicanos gastan en ‘perrhijos’ más de 15 mil pesos anuales en comida y veterinario

Milenio by Milenio
19 julio, 2025
in Sociedad
0
Mexicanos gastan en ‘perrhijos’ más de 15 mil pesos anuales en comida y veterinario
0
SHARES
17
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Actualmente en México, 7 de cada 10 mexicanos tienen una mascota en su hogar, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Nilsa Hernández

Artículos Relacionados

Los programas sociales de Morena salvan votos, no vidas: The Economist

Los programas sociales de Morena salvan votos, no vidas: The Economist

19 julio, 2025
“Los valores los da la familia, no la escuela”: padres acusan de adoctrinamiento a la Nueva Escuela Mexicana

“Los valores los da la familia, no la escuela”: padres acusan de adoctrinamiento a la Nueva Escuela Mexicana

19 julio, 2025

Los llamados ‘perrhijos’ cada vez figuran más en el gasto de las familias mexicanas, pues el presupuesto destinado a comida, cuidados y servicios funerarios para estas mascotas va en crecimiento, sin importar el entorno económico retador del país.

Según datos recabados, solamente en alimento y servicios médicos una mascota puede exigir un gasto de siete mil 200 y 8 mil pesos anuales, respectivamente. En total, el desembolso es de 15 mil 200 pesos.

Actualmente, 7 de cada 10 mexicanos tienen en su hogar una mascota (44 millones son perros), según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con la consultora Deloitte, el gasto promedio anual puede llegar hasta los 34 mil pesos.

En el marco del Día del Perro, a celebrarse en México el 20 de julio, en MILENIO realizamos un estudio para saber el alcance real en el gasto derivado de una mascota.

¿Cuánto gastan las familias en comida para perros?

Según datos de Worldpanel by numerator, más de la mitad de las familias mexicanas cuentan con un perro como mascota, y ocho de cada 10 mexicanos compran alimento para perro en un año y realizan alrededor de 18 viajes para adquirirlo. En cada una de estas ocasiones llevan en promedio 2.5 kilogramos de croquetas.

Por otro lado, uno de cada tres compradores afirma que su perro consume sólo comida industrializada, y en el último año el gasto en este tipo de alimento creció 4.4 por ciento, principalmente por el desempeño de la venta a granel, equivalente al 8.6 por ciento del total.

El costo promedio de un saco de croquetas, de entre uno y dos kilos en México, está entre 150 y 400 pesos, esto dependiendo de las especificaciones del empaque, tipo de alimento y marca.

Esto significa que, en promedio, los mexicanos pueden llegar a gastar entre 2 mil 700 y 7 mil 200 pesos al año solo en comida, contando los 18 viajes en promedio que realizan.

Además, según las previsiones del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimento Balanceado y de Nutrición Animal (Conafab), para 2025 el volumen de producción de alimento para mascotas crecerá uno por ciento, y el valor del sector aumentará alrededor de 1.9 por ciento.

Ante este crecimiento, la empresa de alimento para mascotas “Mars Pet Nutrition”, dueña de marcas como Pedigree y Whiskas, especificó a MILENIO que el mercado mexicano de mascotas es muy importante para su desarrollo, pues actualmente representa el 60 por ciento de su negocio, siendo que también cuenta con el de confitería y snacks.

Además de que México es de los mercados más importantes de la compañía, con dos fábricas de comida industrializada para mascotas, una en Querétaro y otra en Guadalajara, donde aparte de cumplir con la demanda local, también exportan a Estados Unidos y Sudamérica.“Nuestra misión es muy clara. Queremos llegar a ser una empresa de un billón de dólares en el 2030, queremos ser líderes indiscutibles en el mercado y, para eso, tenemos primero que nada grandes marcas, grandes productos y grandes asociados (…) lo más importante es el potencial que tiene ahorita el mercado mexicano, es el mercado más importante dentro de la categoría de mercados de crecimiento rápido y esto se debe a que el crecimiento de la población de mascotas es al menos tres veces más que la de humanos”, dijo Mauricio Espinoza, director de manufactura para Mars Pet Nutrition México.

¿Cuánto gastan las familias mexicanas en el veterinario?

Según un análisis de Conafab, el 60 por ciento de las familias mexicanas consideran a sus mascotas como parte de sus familias, lo que se refleja a que en el país en promedio se gasta entre mil y ocho mil pesos al año para su cuidado y bienestar.

Mientras que Mordor Intelligence señala que el tamaño del mercado de atención médica veterinaria de México se estima en 1.17 mil millones de dólares en 2024, y se espera que alcance los 1.59 mil mdd en 2029, lo que representa una tasa compuesta anual de 6.39 por ciento.

Además de las citas médicas generales en el país, también está aumentando la cantidad de especialistas en psicología en mascotas o etología, cuyas consultas pueden representar un gasto extra de entre 500 y 2 mil pesos, dependiendo la experiencia del experto y la complejidad del problema de conducta a tratar.

¿Cuánto gastan las familias mexicanas en juguetes y accesorios para mascotas?

Actualmente, no hay una estimación específica de cuánto llega a gastar una familia mexicana en juguetes y productos de entretenimiento para sus mascotas; sin embargo, según un informe de EMR, el tamaño del mercado de productos generales para estos animales en el país alcanzó un valor de 349.53 millones de dólares en 2024, y se espera que tenga una tasa de crecimiento anual de 8 por ciento entre 2025 y 2034, hasta alcanzar un valor de 722.35 millones de dólares. Y los principales productos son juguetes, cámaras, collares inteligentes, entre otros.

Además, el precio promedio de los juguetes para perros en los anaqueles está entre 25 y 300 pesos mexicanos, mientras que las transportadoras cuestan en promedio entre 600 y 3 mil pesos.

¿Cuánto gastan las familias mexicanas en funerales para sus mascotas?

Según datos de BBVA México, el costo de cremación individual de mascotas va de los mil 250 a los 2 mil 500 pesos, aunque especifica que la cantidad puede ser menor o mayor dependiendo el establecimiento que los dueños elijan.

Mientras que, en un crematorio comunitario el gasto va de 700 a mil 200 pesos. En este sentido, empresas especializadas en la industria de servicios funerarios en el país, han visto un nicho de crecimiento, al instrumentar planes que van desde los 6 mil pesos, en promedio, para realizar una ceremonia de despedida a los perrhijos.

Inclusive, han ofrecido planes para financiar estos servicios a futuro; en el caso de J. García López, solo en 2025, se vendieron 10 mil de estos contratos llamados Bye Bye Friend.“Para este año estamos esperando tal vez un crecimiento de contratación de servicios funerarios para mascotas de hasta el 48 por ciento”, explicó Patricio Borrego, director operativo de Bye Bye Friend, quien agregó que, ante esta tendencia, ya planea abrir otras dos sucursales con estos servicios especializados para mascotas, en la Ciudad México.

Enlace: https://www.milenio.com/politica/comunidad/en-que-gastan-mas-los-mexicanos-al-ano-tener-perrijos

Previous Post

Adán Augusto reta: que me investiguen

Next Post

Defensa busca promotores para el Tren Maya

Next Post
Defensa busca promotores para el Tren Maya

Defensa busca promotores para el Tren Maya

“Los valores los da la familia, no la escuela”: padres acusan de adoctrinamiento a la Nueva Escuela Mexicana

“Los valores los da la familia, no la escuela”: padres acusan de adoctrinamiento a la Nueva Escuela Mexicana

Garantiza Durazo abasto de agua en municipios de Sonora con acciones del Plan Hídrico

Garantiza Durazo abasto de agua en municipios de Sonora con acciones del Plan Hídrico

Los programas sociales de Morena salvan votos, no vidas: The Economist

Los programas sociales de Morena salvan votos, no vidas: The Economist

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Adán Augusto reta: que me investiguen

Adán Augusto reta: que me investiguen

13 horas ago
Protesta Roberto Sitten Ayala como nuevo Presidente de la AIMMGM Sonora

Protesta Roberto Sitten Ayala como nuevo Presidente de la AIMMGM Sonora

23 horas ago
Reaparece Adán Augusto López tras señalamientos contra Hernán Bermúdez: “Estoy a la orden de cualquier autoridad”

Reaparece Adán Augusto López tras señalamientos contra Hernán Bermúdez: “Estoy a la orden de cualquier autoridad”

1 día ago
Día Internacional de la Vaquita Marina 2025

Día Internacional de la Vaquita Marina 2025

2 días ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com