Donald Trump ‘se mantiene en excelente estado de salud’, insistió la Casa Blanca esto después de revelar que el presidente de EU sí tiene un padecimiento.
¿Ser presidente de EU es un trabajo de riesgo para la salud? La Casa Blanca informó que Donald Trump sufre de insuficiencia venosa crónica, un padecimiento que no lo pone en riesgo.
“El presidente no presenta ninguna molestia y probablemente todos ustedes lo ven día a día, ya que trabaja sin descanso”, remarcó Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, este jueves 17 de julio.
No obstante, la noticia reavivó los cuestionamientos que se hicieron a la salud de Donald Trump por la aparición de moretones en sus manos que fueron captados en fotografías.
“El presidente se mantiene en excelente estado de salud”, enfatizó la vocera presidencial al remarcar que el Gobierno de Estados Unidos no oculta ninguna enfermedad del mandatario.
¿Por qué Trump tenía moretones en sus manos?
Leavitt reconoció que Trump sí presentaba “un ligero hematoma en el dorso de la mano” como muestran las fotos publicadas en la prensa.
“Concuerda con una leve irritación de los tejidos blandos” debido a los “frecuentes apretones de mano” y “el uso de aspirina” que toma como parte de un régimen preventivo cardiovascular, explicó la funcionaria.
La vocera de la Casa Blanca subrayó que ni esos moretones ni la insuficiencia venosa crónica provocan molestias al mandatario.
¿Qué exámenes médicos le hicieron a Donald Trump?
El presidente de EU fue sometido a un chequeo médico, que incluyó estudios vasculares de diagnóstico y ecografías Doppler venosas bilaterales de sus piernas.
Fue ese último estudio el que descubrió que Donald Trump tiene insuficiencia venosa crónica AB 9, una afección común, especialmente en personas mayores de 70 años.
La portavoz presidencial agregó que no se observaron “indicios de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial”, como tampoco señales de “insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal ni enfermedad sistémica” tras otras pruebas de laboratorio.
El tema de la salud de los presidentes de EU cobró relevancia después de que el predecesor de Trump, el demócrata Joe Biden reveló que padece cáncer.
Quien fuera vicepresidente de Barack Obama hizo público este diagnóstico hasta después de abandonar la Casa Blanca, lo que hizo que los republicanos especularan con que su administración ‘escondió’ su enfermedad.
“Tiene algunos de los mejores médicos que he visto. Ni siquiera sé si estuvieron involucrados, pero un médico estuvo implicado en cada caso, tal vez fue el mismo, y alguien no está contando los hechos. Eso es un gran, gran problema”, criticó Trump en mayo.
Biden también ‘alarmó’ a personal de su Gobierno con comportamientos erráticos, como en el último debate que tuvo con Trump, que pusieron en duda su capacidad para mantenerse como presidente.
Enlace: