El Tribunal Electoral consideró que el INE no investigó la publicación de una fotografía del dirigente del partido en Nuevo León con un acordeón.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó este miércoles al Instituto Nacional Electoral (INE) abrir una investigación contra Movimiento Ciudadano (MC) por las elecciones judiciales en Nuevo León, a raíz de una fotografía en la cual el coordinador estatal del partido en la entidad, Balta Martínez Ríos, posó con un acordeón con la leyenda “ya alistando la acordeón pa’l gran evento”.
En un primer momento, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del INE desechó la queja, presentada por el PAN, y determinó que no iniciaría un procedimiento especial sancionador contra el partido por injerencia en la elección judicial; en su resolución, el TEPJF ordenó al organismo electoral a investigar los hechos que “podrían actualizar una infracción”.
“El INE no puede excusarse de investigar posibles infracciones electorales si existen elementos de su probable comisión”, sostuvo la magistrada Janine Otálora Malassis, quien elaboró la resolución, aprobada por unanimidad.
La resolución plantea que la denuncia está basada en notas periodísticas publicadas en El Norte las cuales “aportan una serie de indicios y circunstancias de tiempo, modo y lugar suficientes para abrir una investigación sobre posibles irregularidades denunciadas con la distribución de los llamados acordeones en la elección judicial”, abundó el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón.
La propia presidenta del TEPJF, Mónica Aralí Soto Fregoso, aseveró que el INE “no hizo ningún ejercicio de investigación de tipo preliminar e incluso certificación, a fin de obtener elementos suficientes para estar en condiciones de determinar si los hechos denunciados pueden o no constituir un ilícito electoral”.
La misma Sala Superior no aplicó el mismo criterio la semana pasada, en un caso muy similar: una organización había denunciado ante la UTCE el reparto de acordeones por parte de militantes de Morena y funcionarios de la Ciudad de México, y como evidencias aportó notas de Reforma. La UTCE desechó la queja, y en esa ocasión el TEPJF confirmó la decisión del INE, tras determinar que el escrito “no incluyó referencias específicas sobre los hechos” como fechas, lugares o personas responsables.