El gobierno municipal ha iniciado con los trabajos de retiro de escombros y raspado de arroyos para evitar inundaciones y garantizar la seguridad de la población
Sergio García / DEBATE
Techos volados, árboles derribados, autos dañados fue lo que dejó la lluvia y viento de este martes por la tarde en Magdalena de Kino, informó el alcalde Arturo Duarte Valdez; mientras que en Nogales no se reportaron daños.
Ante esta situación, el gobierno municipal de Magdalena ha iniciado de inmediato los trabajos de retiro de escombros y raspado de arroyos para evitar inundaciones y garantizar la seguridad de la población.
Los daños ocurrieron en colonia Centro, Polvorín, y Nuevo Magdalena, entre otros, donde crecieron los arroyos y los vientos volaron algunos techos de lámina.
El Alcalde Arturo Duarte Valdez informó que ante esta situación, el gobierno municipal ha iniciado de inmediato los trabajos de retiro de escombro, retiro de árboles caídos o raspado de arroyos para evitar inundaciones y garantizar la seguridad de la población.
Los equipos de Servicios Públicos y Obras Públicas, junto con todo el gabinete municipal, están trabajando de manera directa en las zonas afectadas, atendiendo las peticiones ciudadanas y brindando atención prioritaria a lugares como el Asilo de Ancianos San Antonio, y se ha atendido la Escuela Juan Fenochio, donde se retiró un árbol.
Duarte Valdez destacó que la comunidad puede reportar cualquier problema relacionado con la falta de energía eléctrica directamente a la CFE marcando al 071.
Además, se pueden enviar reportes a través de las redes sociales, mensajes inbox y al WhatsApp 632 327 4007. En caso de emergencia, es fundamental marcar al 911.
El gobierno municipal de Magdalena agradece la paciencia y comprensión de la comunidad y se está organizando para atender de forma eficiente a toda la población.Daños por lluvias en Magdalena de Kino, Sonora
ÍMURIS, SANTA ANA, NOGALES, SANTA CRUZ
En Ímuris y Santa Ana se reportaron crecidas en el Río Bambuto y daños menores en autos y viviendas; mientras que en Nogales no hubo fuertes crecidas de los arroyos, ya que las lluvias fueron menores.
El Río Bambuto nace en Nogales y lleva sus crecidas a lo largo de la carretera hasta Ímuris, Magdalena y Santa Ana, donde vira a la derecha y sus aguas van hacia el Golfo de California, pasando por el desierto.
El río no causó daños, salvo el espectáculo en las comunidades que tenían un año sin ver una buena lluvia que llevara agua a sus comunidades.
En Santa Ana, Ímuris, Santa Cruz y Nogales no se reportaron daños por las lluvias, salvo las crecidas de algunos arroyos.Arroyo Santa Ana
OLA DE CALOR
Después de estas lluvias se han pronosticado temperaturas extremas para las próximas 48 horas, que podrían alcanzar entre los 38 y 40 grados centígrados, la Coordinación Municipal de Protección Civil de Nogales, hizo un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones para evitar deshidratación y golpes de calor.
De acuerdo con la información proporcionada por la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevé que mañana miércoles el termómetro alcance los 40 grados, lo cual representa un riesgo directo para la salud, especialmente si no se utiliza bloqueador solar o ropa adecuada para protegerse de los rayos solares.
Julia Guadalupe Ochoa, directora de la dependencia municipal recomendó evitar la exposición al sol entre las 12:00 del mediodía y las 5:00 de la tarde, ya que durante esas horas la radiación solar es más intensa, lo que puede provocar quemaduras en la piel o un golpe de calor, condición que puede ser mortal.
Asimismo, exhortó a la población a mantenerse bien hidratada, consumir frutas y verduras, y acudir de inmediato al médico si presentan síntomas como mareos, vómito, sudoración excesiva o sensación de sofocamiento, ya que estos pueden ser signos de afectación por las altas temperaturas.
Por su parte, la Dirección de Salud Municipal emitió una advertencia sobre el consumo de alimentos en la vía pública, especialmente mariscos y productos a base de pollo, ya que las condiciones de calor extremo podrían acelerar su descomposición y provocar intoxicaciones alimentarias.
Aunque se prevé cierta nubosidad durante los próximos días, el calor persistirá el resto de la semana, con registros a la intemperie que oscilarán entre los 36 y 40 grados centígrados, por lo que las autoridades reiteran el llamado a no bajar la guardia y protegerse adecuadamente.