Sergio Aguayo reprobó las intimidaciones contra sus colegas y reprochó que el Estado se mantenga “mudo, inmóvil e indolente”
Erick Moctezuma
El periodista de Milenio especializado en temas de seguridad pública y crimen organizado, Óscar Balderas, denunció en sus redes sociales el pasado viernes 4 de julio que recibió tres llamadas de amenazas de muerte desde un número telefónico privado.
“Dejo constancia: hoy recibí tres llamadas de un número privado que me han dicho que me van a matar si sigo investigando crimen organizado“, informó el reportero.
En su mensaje, Balderas solicitó al gremio no dejarlo solo, ya que él hace su trabajo con la esperanza de que haya respeto.
Posteriormente, el periodista e investigador de temas relacionados con el narcotráfico del medio Pie de Nota, Luis Chaparro, señaló el domingo 6 de julio que también fue víctima de intimidaciones.
De acuerdo con Chaparro, en una nueva llamada en contra de Óscar Balderas, la persona tras el teléfono incluyó su nombre: “Las amenazas contra mi hermano se han extendido hasta mí”, expresó.
Condenó dicha situación, “en un país donde el crimen manda”.
Los periodistas Óscar Balderas y Luis Chaparro han recibido amenazas de muerte por investigar crimen organizado. Foto: Captura
Gremio periodístico se solidariza con Óscar Balderas y Luis Chaparro por amenazas de muerte
Después de que Balderas dio a conocer las advertencias intimidatorias que ha recibido por ejercer su labor informativa, el gremio periodístico se solidarizó con su situación.
“No estás solo”, aseveró el periodista y escritor Sergio Sarmiento; “la verdad incomoda, pero tu valentía les genera pánico. Estamos contigo siempre”, expresó el columnista de EL UNIVERSAL, Luis Cárdenas.
Entre las periodistas, caricaturistas y escritores que manifestaron su solidaridad con Balderas y Chaparro se encuentran nombres como Laura Sánchez Ley, Pamela Cerdeira, y Monero Rapé.
Asimismo, el académico Sergio Aguayo reprobó las amenazas en contra de sus colegas y reprochó que el Estado se mantenga “mudo, inmóvil e indolente” ante esta situación.
“La violencia contra la prensa no es “colateral”, es parte del sistema. Óscar y Luis no están solos. Estamos hartos de contar muertos, de normalizar el horror. La libertad de expresión está bajo ataque. ¿Dónde están las garantías? ¿Dónde está el gobierno? ¿Dónde está la justicia?”, preguntó.