miércoles, julio 16, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Sonora

Reconocen sentencias que protegen los derechos de la infancia en Sonora

Comunicado by Comunicado
7 julio, 2025
in Sonora
0
Reconocen sentencias que protegen los derechos de la infancia en Sonora
0
SHARES
13
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

COMUNICADO

Hermosillo, Sonora – 12 de junio de 2025. Se celebró la ceremonia de premiación del Primer Concurso Estatal de Sentencias con Perspectiva de Infancia y Adolescencia, una iniciativa que buscó reconocer y visibilizar el trabajo de juezas y jueces que integran el interés superior de niñas, niños y adolescentes en sus resoluciones judiciales.

Artículos Relacionados

Cumple Gobernador Durazo con pago de retroactivo                  e incremento salarial al magisterio sonorense

Cumple Gobernador Durazo con pago de retroactivo e incremento salarial al magisterio sonorense

15 julio, 2025
Pasan pasajeros de Viva Aerobús momentos de tensión provocados por tormenta en Hermosillo

Pasan pasajeros de Viva Aerobús momentos de tensión provocados por tormenta en Hermosillo

15 julio, 2025

El concurso fue impulsado por la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Sonora, en colaboración con el Poder Judicial, el Sistema DIF estatal, la Oficina de la Defensoría de los Derechos de la Infancia (ODI) y UNICEF. Esta es la primera experiencia de su tipo a nivel estatal y nacional. A través del uso del Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Infancia y Adolescencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las sentencias participantes abordaron temas sensibles como custodia, pensión alimenticia, abuso sexual, violencia familiar y feminicidio, con un enfoque protector, empático y respetuoso de los derechos de la infancia y la adolescencia.

Las personas reconocidas fueron la Magistrada María del Carmen Soto Esquer, quien obtuvo el primer lugar; la Jueza Diana Patricia Gutiérrez Rochín, a quien se le otorgó el segundo lugar; y el Juez Octavio Castrejón Martínez, quien se hizo acreedor al tercer lugar. Asimismo, se entregaron menciones especiales a la Jueza Gloria Yurilia Gómez Romero y a la Jueza Karla Nohemí Galindo Dennis, en reconocimiento a su compromiso con una justicia más accesible y cercana a la niñez.

Durante la ceremonia, la Magistrada Guadalupe Von Ontiveros, presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género del Supremo Tribunal de Justicia, subrayó que juzgar con perspectiva de infancia no es una opción, sino una obligación ética, legal y moral. Destacó además la importancia de considerar el contexto, las trayectorias de vida y las situaciones de vulnerabilidad que enfrentan niñas, niños y adolescentes.

En representación de UNICEF, participó Fernando Alonso Becerra Pinales, jefe de oficina en Baja California. Desde marzo de 2023, UNICEF colabora formalmente con el Gobierno del Estado de Sonora mediante un convenio marco de colaboración. En este contexto, se ha acompañado a las diversas acciones realizadas por el SIPINNA Sonora, donde a través de la instalación y sesión de sus comisiones, se ha articulado y brindado herramientas concretas a las autoridades para actuar con enfoque de infancia.

Este concurso representa un paso significativo en la transformación de la justicia desde una perspectiva de derechos humanos. Para UNICEF, este esfuerzo evidencia cómo el enfoque de infancia se está integrando no solo en políticas públicas, sino también en medidas concretas adoptadas por el Poder Judicial.

“Nuestra estrategia busca que todas las personas, primeros respondientes, policías, Procuradurías de Protección, jueces, legisladores y la sociedad en su conjunto trabajemos de forma coordinada para garantizar que el principio del interés superior de la niñez y la adolescencia sea una realidad en cada actuación del Estado”, afirmó Fernando Becerra.

Contar con una perspectiva de infancia en la impartición de justicia es fundamental, porque niñas, niños y adolescentes viven realidades particulares que exigen un enfoque diferenciado y sensible a su etapa de desarrollo. Esta mirada evita la revictimización y permite reconocer que sus derechos no pueden ser tratados como los de las personas adultas. En cada resolución, es indispensable considerar su voz, sus necesidades, su entorno y las posibles afectaciones a su bienestar físico y emocional.

Cuando juezas y jueces toman decisiones con enfoque de infancia, están contribuyendo a una justicia más humana, preventiva y reparadora, que reconoce a niñas, niños y adolescentes como titulares plenos de derechos y como personas sujetas a especial protección por parte del Estado.

Este es apenas el inicio de un camino más amplio. En UNICEF reiteramos nuestro compromiso de continuar acompañando al Estado de Sonora en el fortalecimiento de sus sistemas de protección y en la implementación de acciones que garanticen una justicia más cercana, humana y eficaz para todas las niñas, niños y adolescentes. Las juezas y jueces de Sonora han asumido el compromiso de cuidar cada vez mejor a la niñez, incluso promoviendo un concurso para reconocer a quienes han integrado de forma ejemplar esta perspectiva en sus resoluciones. Lo más valioso es que también se comprometieron a escribir sus decisiones en un lenguaje que niñas, niños y adolescentes puedan entender, para que no sea necesario ser una persona adulta o abogada para comprender qué está pasando en sus propios casos.

Desde UNICEF, continuaremos acompañando a quienes toman decisiones clave e impulsaremos la creación de espacios más protectores y amigables, donde niñas y niños se sientan seguros al interactuar con el sistema de justicia. Este es apenas el inicio de un camino más amplio. También reiteramos nuestro compromiso de continuar acompañando al Estado de Sonora en el fortalecimiento de sus sistemas de protección y en la implementación de acciones que garanticen una justicia más cercana, humana y eficaz para todas las niñas, niños y adolescentes.

Las sentencias ganadoras pueden consultarse aquí. 

Previous Post

Reanudan exportación de ganado de Sonora a EU, tras casi dos meses de cierre

Next Post

Fotógrafo captura las últimas imágenes de dos de las 3 niñas asesinadas en Sonora; se iban a graduar esta semana

Next Post
Fotógrafo captura las últimas imágenes de dos de las 3 niñas asesinadas en Sonora; se iban a graduar esta semana

Fotógrafo captura las últimas imágenes de dos de las 3 niñas asesinadas en Sonora; se iban a graduar esta semana

El SMN alertó que la onda de calor, con temperaturas de más de 45 grados en Baja California y Sonora, continuará

El SMN alertó que la onda de calor, con temperaturas de más de 45 grados en Baja California y Sonora, continuará

Hombre Asalta y Priva de la Libertad a Mujer en Hotel del Centro de Hermosillo

Hombre Asalta y Priva de la Libertad a Mujer en Hotel del Centro de Hermosillo

Vinculan a proceso a presunto feminicida de mujer y sus tres hijas en Sonora

Vinculan a proceso a presunto feminicida de mujer y sus tres hijas en Sonora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Las quejas de México por los aranceles se estrellan contra el muro proteccionista de Trump

Las quejas de México por los aranceles se estrellan contra el muro proteccionista de Trump

32 minutos ago
Sheinbaum y empresarios dialogan sobre fortalecer al Plan México

Sheinbaum y empresarios dialogan sobre fortalecer al Plan México

9 horas ago
No hay pruebas contundentes de actividades ilícitas en Vector, CIBanco e Intercam: Hacienda

No hay pruebas contundentes de actividades ilícitas en Vector, CIBanco e Intercam: Hacienda

11 horas ago
Asumirá Roberto Sitten la presidencia de la AIMMGM, Distrito Sonora

Asumirá Roberto Sitten la presidencia de la AIMMGM, Distrito Sonora

15 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com