EL DEBATE
El atroz asesinato de una madre y sus tres pequeñas hijas en Hermosillo ha conmocionado a Sonora, y el colectivo Madres Buscadoras de Sonora ha alzado su voz, sumándose al inmenso dolor de la familia. Con un mensaje contundente, la organización expresó su solidaridad y su llamado a la justicia:
“El colectivo de Madres Buscadoras de Sonora se une a la pena que embarga a las familias de estas pequeñas. Dios les dé fortaleza. QEPD estas pequeñas angelitas”.
Este trágico suceso resalta la profunda vulnerabilidad que enfrentan muchas familias en la región y el inquebrantable compromiso de grupos como Madres Buscadoras, quienes, acostumbradas a la búsqueda incansable de sus propios seres queridos desaparecidos, ahora también se solidarizan ante la violencia más extrema.
Los niños no se tocan. Confiamos plenamente en que las autoridades darán con el culpable”
Señaló el colectivo, no solo es un ruego por justicia, sino también un recordatorio desgarrador de la inocencia arrebatada y la urgencia de proteger a la niñez.
La sociedad de Sonora y de México, conmovida por el crimen, se ha sumado a la demanda de esclarecimiento y castigo para los culpables, haciendo eco del grito “Los niños no se tocan”
Fiscalía confirma: eran madre e hijas
Los lamentables hechos salieron a la luz cuando los cuerpos sin vida de tres niñas fueron hallados en la carretera 36 Norte, en la comisaría Miguel Alemán, la tarde del sábado. Un día antes, una mujer había sido localizada sin vida en el entronque Hermosillo-Bahía de Kino.
La Fiscalía de Sonora confirmó este domingo que se trataba de la misma familia: una madre de 28 años y sus tres hijas, de 9 y 11 años (estas últimas gemelas). Si bien las autoridades no revelaron sus nombres, la confirmación de la relación familiar añadió una capa más de horror a este crimen.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora ha informado que las investigaciones periciales y el trabajo de campo continúan para esclarecer este multihomicidio y dar con los responsables.
La presión social y el clamor de colectivos como Madres Buscadoras de Sonora son vitales para asegurar que este caso no quede impune y que se tomen medidas más efectivas para salvaguardar la vida de los más vulnerables en el estado.