viernes, julio 4, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

La acusación del Tesoro de Estados Unidos revela la “consistente” colaboración de Vector con el Cartel de Sinaloa

El Pais by El Pais
3 julio, 2025
in Nacional
0
La acusación del Tesoro de Estados Unidos revela la “consistente” colaboración de Vector con el Cartel de Sinaloa
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Administración Trump señala que la casa de bolsa sirvió de vehículo al cartel de El Chapo para blanquear dinero, comprar precursores de fentanilo y pagar sobornos a García Luna

EL PAIS

Artículos Relacionados

Docentes de la CNTE logran devolución de descuentos, pero advierten: “el conflicto sigue abierto”

Docentes de la CNTE logran devolución de descuentos, pero advierten: “el conflicto sigue abierto”

3 julio, 2025
Llama SG a estados a reforzar colaboración sobre desapariciones, luego de aprobación de leyes

Llama SG a estados a reforzar colaboración sobre desapariciones, luego de aprobación de leyes

3 julio, 2025

El Gobierno de Estados Unidos ha documentado indicios de que la casa de bolsa Vector ha colaborado de manera “consistente” con el Cartel de Sinaloa. Así lo revela la acusación que el Departamento del Tesoro de EE UU ha presentado contra esa y otras dos instituciones financieras mexicanas —CI Banco e Interacciones—, en un nuevo golpe que refuerza el objetivo de la Administración de Donald Trump de atacar a los carteles de la droga y al andamiaje financiero y de corrupción política que les ayudan. El documento de sanción señala que Vector ha servido al cartel de Joaquín El Chapo Guzmán como vehículo para blanquear dinero ilícito, comprar precursores de fentanilo desde China y pagar sobornos a funcionarios corruptos, con Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, a la cabeza.

El señalamiento de EE UU ha cimbrado la política mexicana no solo porque puso en evidencia la vulnerabilidad del sistema financiero nacional a la corrupción del narco, sino también porque ha puesto todos los reflectores sobre Alfonso Romo, accionista de Vector y que entre 2018 y 2020 fue consejero empresarial del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Varias de las conductas delictivas atribuidas por Estados Unidos a Vector ocurrieron mientras Romo desempeñaba su cargo público. No está claro si el empresario alertó al Gobierno federal del potencial conflicto de interés y riesgo que representaba su doble papel como accionista de la casa de bolsa y funcionario con acceso a información sensible para el Estado.

EL PAÍS reveló el martes que la Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado una investigación en torno a depósitos de casi 100 millones de pesos pagados a Vector por parte de Prestadora de Servicios Murata, S.A. de C.V., una firma de papel que encabeza una red de lavado de dinero del Cartel de Sinaloa y el PRI. La acusación del Tesoro de Estados Unidos, elaborada con informes de FinCEN, su agencia de inteligencia financiera, confirma las relaciones de negocios entre la casa de bolsa y la organización criminal de El Chapo. Si bien el documento incluye una mención a los servicios que Vector ha prestado al Cartel del Golfo —aunque sin profundizar en montos ni fechas—, se trata, ante todo, de una exposición de los nexos de la institución financiera con el narco sinaloense. “La facilitación de transacciones vinculadas a presuntas actividades ilícitas de tráfico de opioides por parte de Vector es consistente con su típico patrón de asociarse y facilitar transacciones para múltiples actores que operan en nombre de organizaciones del narcotráfico, incluidos el Cartel de Sinaloa y el Cartel del Golfo”, dice el documento. Ambas organizaciones fueron declaradas por Trump como organizaciones terroristas en febrero.

El Tesoro estadounidense indica que FinCEN ha “demostrado” que un solo representante del Cartel de Sinaloa —en el documento se le identifica como “mula de dinero”— transfirió más de 2 millones de dólares a Vector a través de una empresa afincada en EE UU entre 2013 y 2021. La acusación agrega que, como parte de su práctica colaborativa, la casa de bolsa también sirvió al cartel de El Chapo como vehículo para pagar sobornos a García Luna, un señalamiento que ya se había destapado durante el juicio en el que el exfuncionario mexicano fue declarado culpable de narcotráfico, y por el que ha sido sentenciado a 38 años de prisión en Estados Unidos. Durante ese juicio se ventiló que García Luna, que fue el brazo derecho del expresidente Felipe Calderón (2006-2012) en su estrategia de combate al narcotráfico, “abusó de sus posiciones [en el Gobierno] entre 2001 y 2012 para permitir al Cartel de Sinaloa evadir la ley a cambio de millones de dólares en sobornos”, según expone el Tesoro estadounidense.

La dependencia agrega que, entre 2013 y 2019, una compañía controlada por García Luna realizó transacciones con Vector por un monto de más de 40 millones de dólares. La acusación no expone más detalles. Sin embargo, documentos del juicio civil emprendido por el Gobierno de México contra García Luna en una corte de Florida consignan los nexos entre la casa de bolsa y el exfuncionario encarcelado. Esos papeles, adelantados por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad y revisados también por este periódico, registran 35 transferencias por 47 millones de dólares desde Nunvav Inc. a Vector entre diciembre de 2015 y septiembre de 2016. Nunvav es una empresa de Mauricio y Jonathan Weinberg, socios y testaferros de García Luna.

Esos depósitos figuran en los documentos del juicio porque la defensa legal de México pidió a los Weinberg explicar las razones de las transacciones. El Gobierno mexicano ha hecho grandes esfuerzos por hacerse con la fortuna amasada por García Luna en EE UU, con el argumento de que esa riqueza proviene de desvíos de recursos públicos cometidos en México. Los papeles del juicio civil consignan pagos hechos a múltiples empresas y personajes, para los que se usó no solo a Vector, sino también a Citibanamex, BBVA, Santander, Inbursa, Banorte, CI Banco —otro de los denunciados por el Tesoro—, entre otros. Incluso, los documentos muestran que Vector tenía al menos una cuenta abierta con Citibanamex, como adelantó Reforma. El Tesoro de Estados Unidos concluye que los depósitos a Vector “provenientes de sobornos a García Luna, junto con las transacciones de la mula de dinero descritas anteriormente, posiblemente facilitaron el tráfico ilícito de opioides por parte del Cartel de Sinaloa”.

La acusación sostiene que Vector también procesó transferencias desde México a compañías chinas a las que los carteles les compraron precursores químicos para la elaboración de drogas sintéticas, especialmente fentanilo. Aunque en este punto el Tesoro de EE UU no menciona puntualmente a qué organizaciones criminales sirvió la casa de bolsa, sí establece que el Cartel de Sinaloa está “en el corazón” de la crisis de opioides que azota al país norteamericano, donde cada año mueren decenas de miles de personas por sobredosis. Según la dependencia estadounidense, Vector remitió entre 2018 y 2022 más de 18 millones de dólares a varias empresas de China de parte de firmas mexicanas ligadas a los carteles del narcotráfico. El Ejecutivo de Claudia Sheinbaum pidió a Washington aportar pruebas de sus señalamientos contra las instituciones financieras mexicanas. Con la apertura de la investigación de la FGR, la pinza en torno a la casa de bolsa de Romo aprieta desde ambos lados de la frontera.

ENLACE: https://elpais.com/mexico/2025-07-03/la-acusacion-del-tesoro-de-estados-unidos-revela-la-consistente-colaboracion-de-vector-con-el-cartel-de-sinaloa.html

Previous Post

Zarpará el Crucero Vaquita Marina en busca de los últimos ejemplares en el Alto Golfo de California

Next Post

Trump y Putin hablan por teléfono durante una hora sobre la guerra en Ucrania

Next Post
Trump y Putin hablan por teléfono durante una hora sobre la guerra en Ucrania

Trump y Putin hablan por teléfono durante una hora sobre la guerra en Ucrania

Sheinbaum cuestiona acuerdos entre Ovidio Guzmán y autoridades de EU

Sheinbaum cuestiona acuerdos entre Ovidio Guzmán y autoridades de EU

Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente de tráfico en Zamora

Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente de tráfico en Zamora

OMPP, paz con rostro humano en Sonora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Zarpará el Crucero Vaquita Marina en busca de los últimos ejemplares en el Alto Golfo de California

Zarpará el Crucero Vaquita Marina en busca de los últimos ejemplares en el Alto Golfo de California

14 horas ago
DHS anuncia arresto de ICE de boxeador mexicano y afiliado al Cartel de Sinaloa con orden de arresto criminal activa contra Julio César Chávez Jr.

DHS anuncia arresto de ICE de boxeador mexicano y afiliado al Cartel de Sinaloa con orden de arresto criminal activa contra Julio César Chávez Jr.

14 horas ago
Detienen en Los Ángeles a Julio César Chávez Jr.

Detienen en Los Ángeles a Julio César Chávez Jr.

15 horas ago
Durazo transforma la educación de más de 450 mil estudiantes con Becas Sonora de Oportunidades

Durazo transforma la educación de más de 450 mil estudiantes con Becas Sonora de Oportunidades

24 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com