Madres buscadoras hallaron restos humanos y objetos personales en el Valle del Yaqui. Los estados buscan reforzar la seguridad y combatir la desaparición de personas.
PHOENIX, Arizona.- Tras el hallazgo de restos humanos en el municipio de Cajeme, al sur de Sonora, los gobiernos de Sonora y Arizona acordaron intensificar su colaboración en materia de seguridad pública y búsqueda de personas desaparecidas.
Durante la reunión anual de la Comisión Sonora-Arizona 2025, celebrada en Phoenix, los gobernadores Alfonso Durazo Montaño, de Sonora, y Katie Hobbs, de Arizona, reafirmaron su compromiso de trabajar en conjunto para construir una región binacional más segura, competitiva e innovadora.
“Más allá de una línea en el mapa, compartimos historia, intereses y desafíos. Pero sobre todo, compartimos la certeza de que la cooperación es el camino”, señaló Durazo durante la sesión plenaria.
Seguridad y operativos conjuntos
El fiscal general de Sonora, Gustavo Rómulo Salas Chávez, informó que se firmaron acuerdos para intercambiar información de inteligencia, realizar operativos espejo en la zona fronteriza, capacitar a personal de ambas entidades y coordinar acciones para localizar y detener a generadores de violencia.
“El comité en el que participó la Fiscalía del Estado fue presidido por el secretario de Seguridad Pública de Sonora y su homólogo de Arizona. Se acordaron medidas concretas de coordinación bilateral”, afirmó Salas Chávez.
Hallazgo de restos humanos en el Valle del Yaqui
Paralelamente, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora confirmó el hallazgo de restos humanos en la zona conocida como La Antena, en el Valle del Yaqui, durante un operativo conjunto con el colectivo “Guerreras Buscadoras de Cajeme”.
Los restos, acompañados de prendas y objetos personales, fueron trasladados al Departamento de Antropología Forense para su análisis. La vicefiscal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Alicia Martínez Téllez, y la directora general de Servicios Periciales, Aurora Patricia Rubino Pastrana, señalaron que los primeros resultados podrían estar disponibles en aproximadamente 20 días, dependiendo del estado de conservación de los restos.
Posible número de víctimas
De manera preliminar, los especialistas forenses estiman que los restos podrían corresponder a entre 20 y 24 personas. Sin embargo, esta cifra será confirmada únicamente tras concluir los análisis antropológicos y genéticos.
“La prioridad es identificar a las víctimas, entregar sus restos a las familias y judicializar los casos conforme se esclarezcan los hechos”, indicó la Fiscalía.
El sitio donde fueron localizados los restos permanece bajo resguardo de la autoridad estatal, y los trabajos de identificación continúan bajo estrictos protocolos periciales y acompañamiento institucional de los colectivos de búsqueda.