jueves, julio 3, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Portada

Baja Californias y Sonora, con peor sequía que hace un año

Tomado de: by Tomado de:
2 julio, 2025
in Portada, Sonora
0
Baja Californias y Sonora, con peor sequía que hace un año
0
SHARES
14
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Las entidades del sur y centro como Guerrero, Colima, Morelos, Ciudad de México, Tlaxcala y Guanajuato presentaron 100% de su superficie sin afectación.

Arturo Rojas / EL ECONOMISTA

Artículos Relacionados

Durazo transforma la educación de más de 450 mil estudiantes con Becas Sonora de Oportunidades

Durazo transforma la educación de más de 450 mil estudiantes con Becas Sonora de Oportunidades

3 julio, 2025
Trump exige a Jerome Powell que ‘renuncie de inmediato’ a la Fed

Trump exige a Jerome Powell que ‘renuncie de inmediato’ a la Fed

2 julio, 2025

Aunque las lluvias registradas durante la primera quincena de junio permitieron una reducción general de las condiciones de sequía a nivel nacional, entidades como Baja California, Sonora y Baja California Sur enfrentan una situación más crítica que la observada en el mismo periodo del año pasado, según el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De acuerdo con el informe, al 15 de junio de 2025 el 45.6% del territorio nacional no presenta afectaciones por sequía, lo que significó una mejora significativa respecto al 12.2% registrado en la misma fecha de 2024.

En comparación anual, las áreas con sequía de moderada a excepcional (categorías D1 a D4) disminuyeron de 73.79 a 37.5%, mientras que la sequía extrema y excepcional (D3 y D4) se redujo de 37.5 a 18.7 por ciento. Las condiciones anormalmente secas (D0), por su parte, aumentaron ligeramente, pasando de 14.0 a 16.9 por ciento.

A pesar del panorama nacional más alentador, el noroeste del país enfrenta una situación contrastante. En Sonora, el 100% del territorio presentó algún grado de sequía, con 92.7% clasificado como severa (D2), extrema (D3) o excepcional (D4). Este estado pasó de tener 84.7% de sus municipios en condiciones de sequía en 2024 a todos sus municipios afectados en 2025.

En Sinaloa, el 94.4% de los municipios también registró condiciones de sequía, mientras que Baja California aumentó su porcentaje de municipios afectados de 0 a 85.7 por ciento. En Baja California Sur, el 80% de los municipios están en sequía, frente al 0% del año anterior.

Por otro lado, las entidades del sur y centro como Guerrero, Colima, Morelos, Ciudad de México, Tlaxcala y Guanajuato presentaron 100% de su superficie sin afectación, mientras que en otros estados como Oaxaca y Veracruz se documentaron reducciones importantes en los niveles de sequía.

“Diversos fenómenos meteorológicos ocasionaron estas lluvias, como el paso de dos ondas tropicales (No. 2 y 3) y canales de baja presión, además de la circulación y los desprendimientos nubosos de la tormenta tropical Dalila que generaron lluvias importantes a lo largo de la costa del Pacífico mexicano. Gracias a estas precipitaciones se disminuyeron las áreas con sequía extrema y excepcional (D3 y D4) en Sonora y Chihuahua, mientras que las áreas con sequía moderada (D1) y condiciones anormalmente secas (D0) se redujeron en el occidente, centro y sur de México”, precisaron las autoridades.

Municipios

El informe también indicó una mejora en la cantidad de municipios sin afectación a nivel nacional: 1,860 municipios no presentan sequía o condiciones anormalmente secas, frente a sólo 48 en junio de 2024. Asimismo, el número de municipios con sequía pasó de 2,138 a 308 en un año, una disminución del 85.6 por ciento.

Sobre el tema de las cuencas hidrológicas, 9 presentaron una disminución en las áreas con sequía, 3 aumentaron y una se mantuvo sin cambios.

La región Península de Baja California fue la que mostró el mayor incremento en porcentaje de área con sequía, pasó de 0% en junio de 2024 a 85.7% en 2025.

En contraste, la región del Valle de México, así como las regiones de Balsas, Lerma-Santiago-Pacífico y Pacífico Sur, tuvieron una recuperación notable y se reportaron sin sequía al 15 de junio de 2025.

ENLACE: https://www.eleconomista.com.mx/politica/baja-californias-sonora-peor-sequia-ano-20250702-766286.html

Previous Post

La cultura de la paz

Next Post

Maltrato infantil en Sonora; vinculan a proceso a mujer por arrojar alcohol y prenderle fuego a su hijo

Next Post
Maltrato infantil en Sonora; vinculan a proceso a mujer por arrojar alcohol y prenderle fuego a su hijo

Maltrato infantil en Sonora; vinculan a proceso a mujer por arrojar alcohol y prenderle fuego a su hijo

Teme Sonora por gripe aviar en Arizona

Teme Sonora por gripe aviar en Arizona

Médico Legista de Moctezuma Llevará Proceso en Libertad; Estaba en Prisión por Muerte de Hombre

Médico Legista de Moctezuma Llevará Proceso en Libertad; Estaba en Prisión por Muerte de Hombre

Actualizar el sitio web del Congreso es un paso hacia la transparencia: David Figueroa

Actualizar el sitio web del Congreso es un paso hacia la transparencia: David Figueroa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Durazo transforma la educación de más de 450 mil estudiantes con Becas Sonora de Oportunidades

Durazo transforma la educación de más de 450 mil estudiantes con Becas Sonora de Oportunidades

1 hora ago
Trump exige a Jerome Powell que ‘renuncie de inmediato’ a la Fed

Trump exige a Jerome Powell que ‘renuncie de inmediato’ a la Fed

5 horas ago
Asiste gobernadora Marina del Pilar a 249 aniversario de la independencia de EU

Asiste gobernadora Marina del Pilar a 249 aniversario de la independencia de EU

6 horas ago
Bachoco anuncia salida definitiva de la BMV con cancelación de deuda

Bachoco anuncia salida definitiva de la BMV con cancelación de deuda

8 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com