jueves, julio 3, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Portada

Movimiento Ciudadano ayuda a Morena a consumar la polémica ley de telecomunicaciones

proceso by proceso
1 julio, 2025
in Portada
0
Movimiento Ciudadano ayuda a Morena a consumar la polémica ley de telecomunicaciones
0
SHARES
20
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Ivonne Ortega destacó que se escuchó a los ciudadanos y se hicieron 89 cambios, entre ellos la eliminación del artículo109 que pretendía bloquear plataformas digitales. El dictamen fue enviado a la presidenta Sheinbaum para su publicación.

Juan Carlos Cortés

Artículos Relacionados

Durazo transforma la educación de más de 450 mil estudiantes con Becas Sonora de Oportunidades

Durazo transforma la educación de más de 450 mil estudiantes con Becas Sonora de Oportunidades

3 julio, 2025
Trump exige a Jerome Powell que ‘renuncie de inmediato’ a la Fed

Trump exige a Jerome Powell que ‘renuncie de inmediato’ a la Fed

2 julio, 2025

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras diez horas de debate, los diputados oficialistas junto a Movimiento Ciudadano (MC) aprobaron la reforma a la Ley Telecom que establece, entre otras cosas, prohibir propaganda extranjera, la creación de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, la geolocalización de personas investigadas y la necesidad de presentar el CURP con datos biométricos para la contratación de servicios de internet y telefonía.

La reforma fue aprobada por la mayoría oficialista y la bancada de MC, ya que, según la coordinadora emecista, Ivonne Ortega, se escuchó a la ciudadanía y se realizaron más de 80 cambios; además se eliminó el artículo109 que pretendía bloquear temporalmente plataformas digitales.

La reforma fue aprobada en lo general por 369 votos a favor, 103 en contra y tres abstenciones; en lo particular fue avalada por 343 votos a favor y 129 en contra; no se aceptó ninguna reserva.

La norma fija que los concesionarios que presten el servicio de radiodifusión, televisión o audio restringidos en el país no podrán transmitir propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo de gobiernos extranjeros, con excepción de la promoción turística, cultural o deportiva; también crea la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones que asumirá las funciones de la Instituto Federal de telecomunicaciones (IFT).

PODRÁN SOLICITAR GEOLOCALIZACIÓN 

Pese a que la reforma se planteó para eliminar propaganda extranjera por un spot del gobierno de Donald Trump en contra de migrantes mexicanos, mismo que se estipula en el artículo 232, la norma también establece la solicitud de datos de ciudadanos.

El artículo 183 se establece que los concesionarios de telecomunicaciones y, en su caso, los autorizados que determine la Comisión, deberán colaborar con las instancias de seguridad, procuración y administración de justicia en la localización geográfica, en tiempo real, de los equipos terminales.

También fija que los concesionarios que operen redes públicas de telecomunicaciones como servicio de internet, telefonía móvil y telefonía fija, únicamente podrán activar y mantener activo el servicio de aquellas líneas que estén asociadas a usuarios que hayan presentado una identificación oficial, la cual deberá contener la CURP para personas físicas, y RFC para personas morales.

La reforma fue enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum para que la publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entre en vigor la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiofusión.

PAN Y PRI EN CONTRA DE LA REFORMA; ACUSAN AL GOBIERNO DE ESPIONAJE

El diputado del PRI, Yerico Abramo Masso, hizo referencia al artículo 183.

“Se establece la obligación de colaborar con las instancias de seguridad, procuración y administración de justicia en la localización geográfica en tiempo real de los equipos terminales. Esta ley no incluye orden judicial y en el último párrafo de este mismo artículo, donde se hace referencia este tema, lo hace sobre las comunicaciones privadas.

“No estamos en contra de que se utilice la tecnología para meter a la cárcel a criminales. Este país nos exige paz todos los días a todas y a todos los que estamos aquí representando a todas las fuerzas políticas. El tema es que no queremos una ley hecha a modo del poder del Estado, tener a todas y a todos los mexicanos como presuntos culpables”, explicó.

Por su parte, el diputado panista, Miguel Ángel Monraz Ibarra, resaltó que esta reforma y las que han ido aprobando Morena y sus aliados son una amenaza, una advertencia de un gobierno cada vez más autoritario, controlador, espía y censurador.

“Desafortunadamente Morena quiere seguir controlando a las instituciones y les voy a dar un solo ejemplo, pasamos de un organismo autónomo al poder que intentaron controlarlo en una sola persona y ahora se inventan un organismo desconcentrado, que nace de la propuesta de la presidenta, pero qué creen, el cinismo total de la presidenta de la República, para que vean la autonomía que no va a tener.

“¿Cuál autonomía? No va a tener ninguna autonomía, sigue habiendo artículos como el 183, la Ley de Inteligencia, la Ley de Militarización, la Ley de Población para percibir y vigilar tus pasos, para ver qué vas a hacer en cada momento y si te atreves a levantar la voz te van a sancionar, te van a estar vigilando”, enfatizó.

Enlace: https://www.proceso.com.mx/nacional/politica/2025/7/1/movimiento-ciudadano-ayuda-morena-consumar-la-polemica-ley-de-telecomunicaciones-354118.html

Previous Post

La percepción se volvió realidad

Next Post

El gremio periodístico bajo acecho

Next Post

El gremio periodístico bajo acecho

Un sultán desplumado…

Previenen sobre “spoofing”, nueva modalidad de estafa

Previenen sobre “spoofing”, nueva modalidad de estafa

“El PRIAN grita ‘espionaje’ para no hablar de su abandono a los desaparecidos”: Heriberto Aguilar 

“El PRIAN grita ‘espionaje’ para no hablar de su abandono a los desaparecidos”: Heriberto Aguilar 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Durazo transforma la educación de más de 450 mil estudiantes con Becas Sonora de Oportunidades

Durazo transforma la educación de más de 450 mil estudiantes con Becas Sonora de Oportunidades

18 minutos ago
Trump exige a Jerome Powell que ‘renuncie de inmediato’ a la Fed

Trump exige a Jerome Powell que ‘renuncie de inmediato’ a la Fed

4 horas ago
Asiste gobernadora Marina del Pilar a 249 aniversario de la independencia de EU

Asiste gobernadora Marina del Pilar a 249 aniversario de la independencia de EU

5 horas ago
Bachoco anuncia salida definitiva de la BMV con cancelación de deuda

Bachoco anuncia salida definitiva de la BMV con cancelación de deuda

7 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com