jueves, julio 3, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Internacional

Alligator Alcatraz: ¿Cómo es el polémico campo de detención de Florida rodeado de caimanes?

Cronica de Hoy by Cronica de Hoy
1 julio, 2025
in Internacional
0
Alligator Alcatraz: ¿Cómo es el polémico campo de detención de Florida rodeado de caimanes?
0
SHARES
52
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Trump inaugura este marters el centro de detención de migrantes, levantado entre protestas en una zona de alto valor ecológico

Fran Ruiz Perea

Artículos Relacionados

La firma de EU que busca quedarse con parte del negocio de Vector fue sancionada por la SEC en 2011

La firma de EU que busca quedarse con parte del negocio de Vector fue sancionada por la SEC en 2011

2 julio, 2025
Fiscalía de NY retira cargos contra Ovidio Guzmán

Fiscalía de NY retira cargos contra Ovidio Guzmán

1 julio, 2025

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ansioso porque Donald Trump le perdone cuando osó arrebatarle la candidatura presidencial republicana, ha llevado al extremo la persecución de inmigrantes, y este martes le “regalará” un macrocentro de detención en medio de los pantanos e infestado de caimanes, para presumirle que él, más que nadie, es la bestia negra de los inmigrantes.

“Cuando el presidente venga será capaz de ver que cuando llevas a gente allí, no hay forma de que escapen a ningún lado”, afirmó satisfecho este lunes el republicano DeSantis, tras anunciar que su macrocentro de detención (inspirado en la macrocárcel de Nayib Bukele en El Salvador), va a ser inaugurado por el presidente de Estados Unidos. También asistirá a la inauguración la secretaria de Seguridad de EU, Kristi Noem, informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Alligator Alcaraz se ubica al suroeste de Miami y tendrá capacidad para albergar hasta 3,000 personas. El reclusorio hace referencia a la histórica prisión de Alcatraz, que el presidente Trump ha ordenado reabrir en la bahía de San Francisco, y también a los caimanes que rodean el enclave floridano en el que se ubica, para reducir al mínimo el riesgo de fuga.

Su construcción se ha completado en casi dos semanas, el tiempo transcurrido desde que el fiscal general de Florida, James Uthmeier, sugiriera el pasado 18 de junio la idea de retener allí a los migrantes.

Las autoridades han instalado en este lapso decenas de carpas de grandes dimensiones, similares a las empleadas durante la pandemia de la covid-19, sobre la pista de un antiguo aeropuerto abandonado.

Para mantenerse operativa, ‘Alligator Alcatraz’ requerirá alrededor de 450 millones de dólares anuales, informó la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, en declaraciones recogidas por el medio The New York Times.

Sin embargo, el proyecto ha recibido críticas por parte de políticos y protestas de grupos ambientalistas.

“Campos de concentración en tierras indígenas”

El sábado 28 de junio, cientos de manifestantes se congregaron entre el paso de camiones de construcción, en el Parque Natural de los Everglades para denunciar las afectaciones ambientales en esta zona de humedales y pantanos al oeste de Miami, donde hay 36 especies nativas de animales y plantas amenazadas o en peligro.

“Esta estafa nos costará 450 millones de dólares y arruinará nuestros preciosos Everglades”; “Continuar con el ‘Alligator Alcatraz’ es criminal”, “Estos son campos de concentración en tierras indígenas”, rezaban algunos de sus carteles.

Las protestas arreciaron tras anunciar DeSantis la víspera que el centro de detención, podría comenzar a recibir inmigrantes a partir del martes.

Condiciones inhumanas

Los activistas denunciaron las condiciones “inhumanas” que esto implicaría para los migrantes, quienes quedarían expuestos al calor extremo del verano en Florida, a los huracanes y a animales como caimanes y serpientes.

“Tenemos que abogar por todos nosotros”, manifestó una de las líderes de la protesta, Betty Osceola, indígena del pueblo mikasuki, que habita el lugar. “Busquen en su corazón para rezar por todas estas personas detenidas para que puedan volver a ser humanas otra vez”.

La rapidez de la construcción del ‘Alligator Alcatraz’ impacta a los ambientalistas, pues apenas el 18 de junio el fiscal general de Florida, James Uthmeier, ofreció al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) retener ahí a partir del próximo mes hasta 1,000 migrantes, cifra inicial.

Por ello, Friends of the Everglades y el Centro para la Diversidad Biológica presentaron una demanda para frenar el centro al argumentar que la decisión “se tomó sin realizar ninguna evaluación ambiental, como lo exige la Ley de Política Ambiental Nacional”.

5,000 migrantes detenidos

El gobernador ha argumentado que el estado vive una “emergencia” para construir ‘Alligator Alcatraz’ y otro centro de detención migratorio anunciado el miércoles en un campo de la Guardia Nacional cerca de Jacksonville, con lo que Florida albergará hasta 5,000 migrantes en total.

El estado ha sido uno de los más activos en la lucha contra la migración, pese a ser uno de los que cuenta con una mayor proporción de ellos en EU en sectores económicos donde los ciudadanos estadounidenses no quieren trabajar, como los campos de cultivo.

Enlace: https://www.cronica.com.mx/mundo/2025/07/01/alligator-alcatraz-como-es-el-polemico-campo-de-detencion-de-florida-rodeado-de-caimanes/

Previous Post

“El gobierno no espía ni censura”: Gobierno federal explica ley de telecomunicaciones

Next Post

La ‘magia’ de temporal de Hacienda

Next Post

La ‘magia’ de temporal de Hacienda

La percepción se volvió realidad

Movimiento Ciudadano ayuda a Morena a consumar la polémica ley de telecomunicaciones

Movimiento Ciudadano ayuda a Morena a consumar la polémica ley de telecomunicaciones

El gremio periodístico bajo acecho

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Trump exige a Jerome Powell que ‘renuncie de inmediato’ a la Fed

Trump exige a Jerome Powell que ‘renuncie de inmediato’ a la Fed

4 horas ago
Asiste gobernadora Marina del Pilar a 249 aniversario de la independencia de EU

Asiste gobernadora Marina del Pilar a 249 aniversario de la independencia de EU

4 horas ago
Bachoco anuncia salida definitiva de la BMV con cancelación de deuda

Bachoco anuncia salida definitiva de la BMV con cancelación de deuda

7 horas ago
Aprueban nombramientos a quienes acompañarán a Natalia Rivera al frente de Movimiento Ciudadano Sonora

Aprueban nombramientos a quienes acompañarán a Natalia Rivera al frente de Movimiento Ciudadano Sonora

8 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com