miércoles, julio 2, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Portada

Diputados aprueban sin modificaciones Ley de Telecomunicaciones; turnan al Ejecutivo

El Universal by El Universal
1 julio, 2025
in Portada
0
Diputados aprueban sin modificaciones Ley de Telecomunicaciones; turnan al Ejecutivo
0
SHARES
22
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Al término de la discusión, el presidente de la Mesa Directiva declaró terminado el periodo extraordinario de sesiones

Antonio López Cruz

Artículos Relacionados

Bachoco anuncia salida definitiva de la BMV con cancelación de deuda

Bachoco anuncia salida definitiva de la BMV con cancelación de deuda

2 julio, 2025
Aprueban nombramientos a quienes acompañarán a Natalia Rivera al frente de Movimiento Ciudadano Sonora

Aprueban nombramientos a quienes acompañarán a Natalia Rivera al frente de Movimiento Ciudadano Sonora

2 julio, 2025

El pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general y particular, por 343 votos y a favor y 129 en contra, la expedición de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para sustituir la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, publicada en julio de 2014, por el expresidente Enrique Peña Nieto.

Después de casi 10 horas de discusión, la legislación fue avalada sin modificaciones, y será enviada al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.

La nueva ley de telecomunicaciones obliga a los usuarios de líneas telefónicas a presentar ante el concesionario, “la identificación oficial (que) deberá contener la CURP para personas físicas, y RFC para personas morales”.

Al término de la discusión del dictamen, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, declaró terminado el periodo extraordinario de sesiones, que se convocó por la Comisión Permanente, del 23 de junio al 2 de julio.

¿Qué implica la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión?

La legislación, propuesta por el Ejecutivo, obliga a los concesionarios a activar y mantener activo el servicio de aquellas líneas que estén asociadas a usuarios que presenten “la identificación oficial (que) deberá contener la CURP para personas físicas, y RFC para personas morales”.

La nueva Ley crea la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), para sustituir al extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT); esta deberá elaborar las políticas de telecomunicaciones, satelital y de radiodifusión del Gobierno Federal; y el plan nacional de conectividad y acceso a Internet.

También crea la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones que deberá organizar y mantener actualizado el Registro Público de Telecomunicaciones, el cual estará integrado por el Registro Público de Concesiones y el Sistema Nacional de Información de Infraestructura.

Dicho Sistema Nacional de Información de Infraestructura será una base de datos nacional geo-referenciada que contendrá la información de los registros de infraestructura activa y medios de transmisión, de infraestructura pasiva y derechos de vía y de sitios públicos.

Legisladores debaten Ley de Telecom; acusan “instauración de Estado autoritario”

El diputado Erubiel Alonso Que (PRI) afirmó que con esta ley, el Gobierno federal da “un paso más hacia la instauración de un Estado autoritario”, porque busca controlar las comunicaciones y atentar contra la libertad de prensa, de expresión y de información.

“Las redes sociales dejarán de ser un espacio de libertad, las redes ya no serán de las y los ciudadanos, sino del Gobierno, podrá controlar lo que se dice, lo que se comparte, lo que se critica, el contenido ya no será fruto de la creatividad de las y los ciudadanos, sino de la autorización del Gobierno, se convertirá en un filtro ideológico, donde lo que no le guste al poder, simplemente no se podrá comunicar”, dijo en tribuna.

En contraparte, el diputado Antonio de Jesús Ramírez Ramos (PVEM) aseguró que “no habrá censura previa, ni ambigüedades legales que la permitan, esta ley, la libertad no se simula, al contrario, se garantiza”.

“Frente a quienes expresaron sus legítimas preocupaciones sobre lalibertad de expresión, esta ley responde con hechos, se elimina la disposición que permite el bloqueo de plataformas; se garantiza la libre difusión de contenidos culturales y educativos y se fortalece los derechos de las audiencias”, expresó.

Enlace: https://www.eluniversal.com.mx/nacion/diputados-de-morena-aprueban-ley-de-telecomunicaciones-condiciona-servicio-de-telefonia-e-internet-a-la-curp/



Previous Post

¿Y dónde está Romo?

Next Post

Intercam y CI Banco pueden seguir operando con instituciones, empresas y fideicomisos mexicanos: ABM

Next Post
Intercam y CI Banco pueden seguir operando con instituciones, empresas y fideicomisos mexicanos: ABM

Intercam y CI Banco pueden seguir operando con instituciones, empresas y fideicomisos mexicanos: ABM

Borussia Dortmund acaba con el sueño del Monterrey en Mundial de Clubes

Borussia Dortmund acaba con el sueño del Monterrey en Mundial de Clubes

“El gobierno no espía ni censura”: Gobierno federal explica ley de telecomunicaciones

“El gobierno no espía ni censura”: Gobierno federal explica ley de telecomunicaciones

Alligator Alcatraz: ¿Cómo es el polémico campo de detención de Florida rodeado de caimanes?

Alligator Alcatraz: ¿Cómo es el polémico campo de detención de Florida rodeado de caimanes?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Bachoco anuncia salida definitiva de la BMV con cancelación de deuda

Bachoco anuncia salida definitiva de la BMV con cancelación de deuda

2 horas ago
Aprueban nombramientos a quienes acompañarán a Natalia Rivera al frente de Movimiento Ciudadano Sonora

Aprueban nombramientos a quienes acompañarán a Natalia Rivera al frente de Movimiento Ciudadano Sonora

3 horas ago

Ser o no ser Brics

3 horas ago
La Fiscalía abre una investigación por el pago de 100 millones de pesos de una empresa fachada del Cartel de Sinaloa a Vector

La Fiscalía abre una investigación por el pago de 100 millones de pesos de una empresa fachada del Cartel de Sinaloa a Vector

4 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com