viernes, agosto 15, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Sonora

CTM a favor de la jornada laboral de 40 horas

Dossier Politico by Dossier Politico
30 junio, 2025
in Sonora
0
CTM a favor de la jornada laboral de 40 horas
0
SHARES
55
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

“Es tiempo de devolver dignidad y tiempo a las familias trabajadoras”

Redacción

Artículos Relacionados

Plan hídrico Sonora, presa El Molinito y el Acueducto independencia son obras mal planeadas: Reyna Castro Longoria

Plan hídrico Sonora, presa El Molinito y el Acueducto independencia son obras mal planeadas: Reyna Castro Longoria

15 agosto, 2025
Impulsa Presidenta Sheinbaum al campo sonorense con Sembrando Vida: Octavio Almada

Impulsa Presidenta Sheinbaum al campo sonorense con Sembrando Vida: Octavio Almada

15 agosto, 2025

Tijuana, Baja California; 30 de junio de 2025.- En el marco del 4to Foro Regional para la Implementación de la Semana Laboral de 40 Horas, celebrado en Tijuana, Baja California, dirigentes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) reiteraron su respaldo a la reforma que propone reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

Este foro, convocado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social e impulsado por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, reunió a representantes del sector obrero, empresarial, académico y de gobierno, con el fin de construir una ruta de implementación gradual de esta importante transformación laboral.

Durante su intervención, el dirigente de la CTM en Sonora, Javier Villarreal, reconoció la apertura al diálogo mostrada por diversos sectores y subrayó la urgencia de avanzar en la reforma al artículo 123 constitucional.

“La propuesta es muy clara, lograr una reforma para pasar de seis días de trabajo y uno de descanso, a cinco días de trabajo y dos de descanso. Esto permitiría que los padres de familia puedan atender mejor a sus hijos, ayudarles en las tareas, sacarlos al parque. Hoy los niños están encerrados, las familias viven estrés y agotamiento. Es tiempo de cambiar esto.”

Villarreal planteó una propuesta concreta de implementación escalonada:

  • A partir del 1 de enero de 2026, iniciar con las industrias de capital extranjero como la automotriz, aeroespacial y maquiladora.
  • En enero de 2027, continuar con la industria nacional y empresas medianas.
  • En enero de 2028, incluir a las micro y pequeñas empresas.

Otra alternativa que propuso fue la reducción progresiva por horas, es decir, 46 horas en 2026, 44 en 2027 y 40 horas en 2028.

Por su parte, Oscar Ortiz Arvayo, líder de la organización gremial en Hermosillo, hizo un llamado enfático a no perder de vista el impacto social de esta reforma, “Más allá de lo económico, urge cambiar la jornada laboral porque de ello depende el futuro de niños y niñas que actualmente hemos abandonado en aras de una mal entendida productividad. Hagámoslo ya.

Tal vez estos próximos años sean la diferencia para millones de familias mexicanas a quienes hoy les estamos robando su presente… y su futuro” enfatizó.

En representación del Comité Ejecutivo Nacional de la CTM, Juan Carlos Velasco, secretario de Acción Política, destacó que esta ha sido una lucha histórica de la clase trabajadora. “Hace 53 años la CTM propuso por primera vez la jornada de 40 horas.

Hoy decimos sí a las 40 horas con pago de 56, como lo recomienda la Organización Internacional del Trabajo. Es hora de justicia para los trabajadores. México trabaja mucho, paga poco y produce poco; necesitamos equilibrio, productividad y calidad de vida.”

Además, Velasco reafirmó que la organización obrera, que agrupa a más de 4 millones de trabajadores en el país, respalda la propuesta de reducción de jornada con una implementación gradual que no rebase los 2 o 3 años.

Finalmente, los dirigentes sindicales coincidieron en que esta postura responde a la necesidad de construir un modelo laboral más justo, que recupere el equilibrio entre la vida personal y el trabajo, y que dignifique las condiciones de millones de trabajadoras y trabajadores que impulsan el desarrollo económico y social de nuestro país.

Previous Post

Apertura de la frontera para la exportación de ganado a EE UU a partir del 7 de julio

Next Post

PAN denuncia a Vector y Alfonso Romo ante la FGR

Next Post
PAN denuncia a Vector y Alfonso Romo ante la FGR

PAN denuncia a Vector y Alfonso Romo ante la FGR

Demandan apertura de más espacios en la UNISON para más de 4 mil rechazados

Demandan apertura de más espacios en la UNISON para más de 4 mil rechazados

Ante demanda, abren más espacios en la UNISON en Administración y del tronco común de Ciencias Biológicas

Ante demanda, abren más espacios en la UNISON en Administración y del tronco común de Ciencias Biológicas

Encuadre en corto...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Arriban Trump y Putin a Alaska para cumbre sobre guerra en Ucrania

Arriban Trump y Putin a Alaska para cumbre sobre guerra en Ucrania

30 minutos ago
México y EU acuerdan plan binacional contra el gusano barrenador; se prevé la reanudación de exportaciones

México y EU acuerdan plan binacional contra el gusano barrenador; se prevé la reanudación de exportaciones

1 hora ago
Putin y Trump se reúnen en Alaska mientras Ucrania y Europa contienen el aliento

Putin y Trump se reúnen en Alaska mientras Ucrania y Europa contienen el aliento

3 horas ago
Una farsa, el sistema electoral, dice Pablo Gómez: “Los órganos se repartían en los partidos”

Una farsa, el sistema electoral, dice Pablo Gómez: “Los órganos se repartían en los partidos”

12 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com