martes, julio 1, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Economia

Gobierno de México se endeudó con 250 mil millones de pesos entre diciembre y mayo

Infobae by Infobae
30 junio, 2025
in Economia
0
Gobierno de México se endeudó con 250 mil millones de pesos entre diciembre y mayo
0
SHARES
22
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público se ubicó en 17 billones 674 mil millones de pesos

Omar Tinoco Morales

Artículos Relacionados

Visa cancela las transacciones con tarjetas de CIBanco, señalado en EEUU por presunto narcolavado

Visa cancela las transacciones con tarjetas de CIBanco, señalado en EEUU por presunto narcolavado

30 junio, 2025
ABM responde a alerta de FinCEN: sistema bancario mexicano permanece sólido y sin riesgos

ABM responde a alerta de FinCEN: sistema bancario mexicano permanece sólido y sin riesgos

26 junio, 2025

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que al cierre de mayo de 2025, el saldo de la deuda pública de México alcanzó 49.2 % del Producto Interno Bruto (PIB).

Sin embargo, Hacienda aseguró se trata de una proporción considerada baja frente a otras economías emergentes y países de América Latina.

Entre diciembre de 2024 y mayo de 2025, el saldo de la deuda aumentó en 250 mil millones de pesos, explicó la SHCP.

Sin embargo, el tipo de cambio y la debilidad del dólar ayudó a México, pues en términos reales, esta cifra implicó una disminución de 0.1 %. Es decir, un tipo de cambio por debajo de los 20 pesos redujo el valor en pesos de la deuda externa.

El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público se ubicó en 17 billones 674 mil millones de pesos, equivalente al mismo 49,2 % del PIB.

La deuda neta del Gobierno

Esta cifra representa una mejora respecto al 51.3 % del PIB registrado al cierre de 2024, cuando el tipo de cambio estaba por encima de los 20 pesos por dólar norteamericano.

Esta posición fiscal ha favorecido la confianza de los mercados, facilitando condiciones de financiamiento y atrayendo una demanda elevada por los instrumentos emitidos por el Gobierno Federal, señaló Hacienda.

Cuánto paga México de intereses por la deuda externa

El costo financiero de la deuda experimentó un incremento de 13,1 % real anual debido a un entorno de condiciones financieras restrictivas tanto a nivel local como global.

A pesar de este aumento, el gasto total se situó 21 mil millones de pesos por debajo de lo presupuestado, resultado de operaciones de manejo financiero que permitieron generar ahorros y optimizar el perfil de vencimientos de la deuda federal.

La deuda neta del Gobierno Federal sumó 15 billones 691 mil millones de pesos al cierre de mayo. De este monto, 83,4 % corresponde a deuda interna, y dentro de esta, 79,9 % está contratada a tasa fija y a largo plazo. Esta estructura contribuye a reducir la exposición a riesgos de tasas de interés y volatilidad cambiaria.

Durante mayo, el Gobierno Federal llevó a cabo dos operaciones relevantes de manejo de pasivos. El 9 de mayo se realizó una recompra de Cetes, Bonos M y Udibonos con vencimientos entre 2025 y 2035 por un monto de 154 mil millones de pesos.

Esta operación se complementó con una subasta de instrumentos con vencimientos entre 2027 y 2054 por un monto equivalente, lo que permitió ajustar el perfil de vencimientos y mejorar la gestión de la deuda.

El 30 de mayo se efectuó la segunda colocación sindicada del año de Bondes G, alcanzando un total de 30 mil millones de pesos.

Esta emisión implicó la reapertura de bonos con plazos de dos, tres y cinco años, por montos de 13 mil millones, 8 mil millones y 9 mil millones de pesos, respectivamente.

Enlace: https://www.infobae.com/mexico/2025/07/01/gobierno-de-mexico-se-endeudo-con-250-mil-millones-de-pesos-entre-diciembre-y-mayo/

Previous Post

Senado aprueba en lo general la reforma a la Ley de la Guardia Nacional

Next Post

Apertura de la frontera para la exportación de ganado a EE UU a partir del 7 de julio

Next Post
Apertura de la frontera para la exportación de ganado a EE UU a partir del 7 de julio

Apertura de la frontera para la exportación de ganado a EE UU a partir del 7 de julio

CTM a favor de la jornada laboral de 40 horas

CTM a favor de la jornada laboral de 40 horas

PAN denuncia a Vector y Alfonso Romo ante la FGR

PAN denuncia a Vector y Alfonso Romo ante la FGR

Demandan apertura de más espacios en la UNISON para más de 4 mil rechazados

Demandan apertura de más espacios en la UNISON para más de 4 mil rechazados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Senado de EU aprueba plan fiscal de Trump; incluye un gravamen de 1% a remesas que envían los migrantes

Senado de EU aprueba plan fiscal de Trump; incluye un gravamen de 1% a remesas que envían los migrantes

2 minutos ago
Sheinbaum destaca reapertura gradual de EU al ganado mexicano; “Se logró un primer acuerdo”, señala

Sheinbaum destaca reapertura gradual de EU al ganado mexicano; “Se logró un primer acuerdo”, señala

2 horas ago
Taddei entregó a Beltrones y Madrazo oficina poderosa que antes conspiró contra AMLO

Taddei entregó a Beltrones y Madrazo oficina poderosa que antes conspiró contra AMLO

7 horas ago
Diputados aprueban CURP con datos biométricos y la creación de la Plataforma Única de Identidad

Diputados aprueban CURP con datos biométricos y la creación de la Plataforma Única de Identidad

8 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com