La Universidad de Sonora anunció la apertura de mil 140 espacios más para alumnos de nuevo ingreso, lo que suma una oferta de casi 10 mil 700 lugares en sus diferentes programas educativos.
N+
La Universidad de Sonora anunció la ampliación de mil 140 espacios disponibles para estudiantes de nuevo ingreso, distribuidos en la mayoría de sus programas académicos.
Estos lugares, se suman a la oferta inicial de 9 mil 550 espacios, alcanzando una disponibilidad de casi 10 mil 700 sitios, informó la directora de planeación de la escuela, Karla Mercedes López Montes.
“Entendemos la preocupación de los jóvenes y de los padres de nuestra entidad, y en respuesta a ello hemos estado haciendo crecer nuestra matrícula. Por tercer año consecutivo tendremos la matrícula más grande en la historia de la Universidad de Sonora, el año pasado, 2024, superamos los 10 mil alumnos de nuevo ingreso”.
Los espacios se abrieron en los campus de Hermosillo, Caborca y Navojoa, en las licenciaturas de derecho, contaduría, geología, psicología, mecatrónica y diseño gráfico, entre otras.
El proceso de admisión continúa, por lo que este viernes, 27 de junio, habrá un nuevo corrimiento de lista para tener 327 lugares disponibles en 40 programas de la unidad de la capital sonorense y 183 en el resto de recintos.
Invita Universidad de Sonora a Caminata Familiar 2025
Una caminata familiar realizará la Universidad de Sonora para conmemorar el Día Internacional Contra el Uso de Drogas, que se recuerda cada 26 de junio.
El objetivo del evento es promover la convivencia y el deporte como actividades protectoras en niños, niñas y adolescentes para prevenir el consumo de sustancias, informó Fara Arreola, directora de Centros de Integración Juvenil.
“También estamos promoviendo la convivencia familiar, que es otro factor muy importante para contrarrestar los riesgos con todos los riesgos que los jóvenes enfrentan día a día y por lo tanto todas las actividades preventivas”.
La caminata familiar será el próximo domingo 29 de junio, a partir de la 7 de la mañana, en el campo de La Milla de la institución.
Durante el recorrido, los participantes encontrarán puntos para refrescarse y al terminar habrá módulos de información preventiva, del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.
Rita Olivia Burgos, coordinadora del centro, dijo que es importante enseñar a prevenir el uso de drogas en escuelas, pues en primaria las y los menores comienzan a consumir alcohol.
“Nos estamos dando cuenta que inicia en sexto año, empiezan a probar algunas sustancias, pero donde el detonante ahorita de los jóvenes es en la secundaria. Ahí más que la droga, es el alcohol y es encajar, por encajar con otras personas, los invitan a tomar, muchas veces por retos también, pero es el encajar con otros amigos”.
Esta será la primera caminata familiar, por lo que las autoridades de la Unison esperan más de 300 participantes, a quienes invitan a llegar con tenis y tomar un desayuno ligero.
