Durante el fin de semana que se llevó a cabo el evento donde se presentaron artistas de talla internacional, un hombre que se dedica a lavar automóviles irrumpió en el templete donde se cantaba María León.
RADIO FORMULA SONORA
Un grupo de personas en situación de calle fue trasladado, supuestamente, en contra de su voluntad de la ciudad de Hermosillo al municipio de Navojoa donde fueron abandonados, esto mientras se celebraban las “Fiestas del Pitic 2025” en la capital sonorense.
Durante el fin de semana que se llevó a cabo el evento donde se presentaron artistas de talla internacional, un hombre que se dedica a lavar automóviles irrumpió en el templete donde se cantaba María León, acusando que se habían llevado a varios de sus compañeros.
“Yo todavía lavo ahí, yo no le he hecho daño a nadie, yo lavo carros”, gritó.
Posteriormente, en redes sociales circuló el testimonio de una presunta víctima, quien aseguró que sin motivo alguno, los subieron a un autobús para que no deambulen en el festival.
“Otro mes sin parar de trabajar, yo trabajaba con Mike un señor de aquí de Navojoa yo vendía elotes y ahí estoy no paraba ni los domingos, y ahora que me vine a descansar”, anotó.
Este lunes el Fiscal del estado Gustavo Rómulo Salas Chávez, dio a conocer que investigan la situación y cuentan con al menos tres personas afectadas por los hechos.
“No necesariamente indigentes, manifiestan ellos que son albañiles algunos de ellos, un jornalero de aquí de los campos agrícolas pegados a Hermosillo otro es velador, el otro entiendo que es lava coches, fueron detenidos por parte de la Policía Municipal de Hermosillo y en tres casos por lo menos -sabemos que hay más personas- fueron llevados en autobuses cerca de la ciudad de Navojoa donde fueron abandonados”, dijo.
Por su parte, el presidente municipal de Hermosillo Antonio Astiazarán Gutiérrez, indicó que analizarán la situación para fincar o deslindar responsabilidades. Y aseveró que regularmente facilitan el traslado de indigentes a sus lugares de origen.
“Si hay alguien en el marco de esta campaña que la vimos muy clara, si hay alguien que se siente preocupado porque fue trasladado en contra de su voluntad, seremos los primeros en investigar y seremos los primeros en sancionar”, acotó.
El asunto también es analizado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).