jueves, mayo 29, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Medio ambiente

Presentan libro sobre las aguas del Golfo de California

Tomado de: by Tomado de:
26 mayo, 2025
in Medio ambiente
0
Presentan libro sobre las aguas del Golfo de California
0
SHARES
29
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Esta obra compila resultados científicos de gran relevancia e invita a mirar con atención un territorio complejo y vital: Soledad Funes

Laura Lucía Romero Mireles / GACETA UNAM

Artículos Relacionados

“Alvin”, primera Tormenta Tropical en el Pacífico; provocará lluvias en Sonora sábado y domingo

“Alvin”, primera Tormenta Tropical en el Pacífico; provocará lluvias en Sonora sábado y domingo

29 mayo, 2025
México, uno de los 10 países que más basura electrónica genera en el mundo: estudio

México, uno de los 10 países que más basura electrónica genera en el mundo: estudio

26 mayo, 2025

El Golfo de California, el acuario del mundo en palabras del oceanógrafo francés Jacques Cousteau, alberga a más de 500 especies (algunas únicas, como el pez totoaba y la vaquita marina), el 40 % de los mamíferos marinos del planeta, un tercio de todos los cetáceos. Al mismo tiempo, sus cuencas de aportación son un motor económico para el país: representan el 70 % de la pesca nacional, el 40 % de nuestros alimentos y casi el 30 % del valor minero.

A pesar de su importancia, el golfo está en riesgo. Los efectos de la contaminación por nutrientes, la reducción drástica de los flujos de agua dulce, la pesca desmedida y mal regulada, los derrames mineros y el cambio climático piden a gritos nuestra atención.

De ahí la relevancia del libro Interacciones entre aguas continentales y marinas en el Golfo de California, cuya presentación fue encabezada por Soledad Funes Argüello, coordinadora de la Investigación Científica.

La funcionaria destacó que esta obra no únicamente compila resultados científicos de gran relevancia, sino que también nos invita a mirar con atención un territorio complejo y vital, donde confluyen procesos ecológicos, sociales y económicos profundamente entrelazados.

El enfoque integral del libro nos ofrece no sólo un análisis riguroso, sino además una posibilidad: la de imaginar un futuro viable para la humanidad a partir de la comprensión profunda, sistémica y corresponsable de nuestras relaciones con el entorno, mencionó en el Salón de Seminarios Emilio Rosenblueth del Instituto de Ingeniería (II).

Asimismo, recalcó que la publicación muestra una de las grandes fortalezas de la UNAM: su capacidad para tejer redes entre instituciones, disciplinas, generaciones de científicos y con las comunidades que habitan los territorios que se estudian.

Por su parte, Fernando González Villarreal, investigador del II y coautor de la obra, señaló: “Creemos firmemente que para tener océanos sanos, necesitamos cuencas saludables. Los contaminantes llegan al mar a través de ríos, arroyos, acuíferos, lagunas costeras y deltas; por esto era imprescindible asumir una visión sistémica para entender las interacciones entre las aguas continentales y marinas, como una sola unidad de análisis y planificación de acción”.

Añadió que “la obra es un diálogo de saberes, disciplinas científicas y actores que tenemos algo en común: nuestro amor por el Golfo de California. Es la culminación de más de tres años de trabajo realizado en el marco del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica de la UNAM, desarrollado de forma conjunta entre la Facultad de Ingeniería y los institutos de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) e Ingeniería. Y no hubiera sido posible sin la colaboración de los otros autores: José Luis Aragón Hernández y David Alberto Salas de León”, y los equipos de trabajo en cada entidad.

Rosa María Ramírez, directora del II, dijo que el libro recaba información técnica muy valiosa y analiza aspectos esenciales para la toma de decisiones ante la gravedad de la situación que enfrenta la zona. “La sustentabilidad del Golfo de California se encuentra en un estado crítico; hay que redoblar esfuerzos para evitar que deje de ser una fuente de desarrollo económico, social y ambiental para millones de personas”.

La forma más efectiva de avanzar en su gestión sustentable es asumir una visión integral y sistémica que incorpore el continuo cuenca-costa-mar. La Universidad Nacional, en vinculación con sectores y actores locales, seguirá trabajando en aspectos como el diseño e implementación de la red Amigos del Golfo de California.

Píndaro Díaz Jaimes, director del ICML, expuso que el libro resalta la importancia de una de las áreas del país que contiene una gran cantidad de recursos biológicos, acuíferos y minerales, “y que como nación y Universidad tenemos la responsabilidad de proteger”.

Recopila los resultados de la labor de investigación hecha de forma multidisciplinaria por investigadores y profesores universitarios. En sus diferentes capítulos presenta las características físicas y los mecanismos más relevantes que mueven la parte marina y costera del golfo; los ríos que ahí desembocan; los principales acuíferos y actividades económicas, entre otra valiosa información. “Es un buen resumen de cómo podemos aproximarnos a esa zona desde diferentes áreas de conocimiento para aportar información para su uso sustentable y de toda su región de influencia”.

Estuvieron también Carlos Puente López, director de Agua, Energía y Medio Ambiente del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, y María de los Ángeles Mendieta Alonso, directora de Gestión de Cartera de Proyectos de la Comisión Nacional del Agua.

ENLACE: https://www.gaceta.unam.mx/presentan-libro-sobre-las-aguas-del-golfo-de-california/

Previous Post

En búsqueda del mamífero marino más amenazado del mundo: en 2024 científicos avistan ocho vaquitas marinas en México

Next Post

Salud Sonora exhorta a reconocer señales de esquizofrenia y buscar apoyo temprano

Next Post
Salud Sonora exhorta a reconocer señales de esquizofrenia y buscar apoyo temprano

Salud Sonora exhorta a reconocer señales de esquizofrenia y buscar apoyo temprano

Realizan simulacros para comicios judiciales

Realizan simulacros para comicios judiciales

¿Por qué demandaron a una mexicana en Londres por llamar “taquería” a su local?

¿Por qué demandaron a una mexicana en Londres por llamar “taquería” a su local?

Evitan distribución de 2.1 millones de dosis de cocaína en Sonora: decomisan 701 kilos ocultos en café

Evitan distribución de 2.1 millones de dosis de cocaína en Sonora: decomisan 701 kilos ocultos en café

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Instalan tanques de guerra en la frontera de Arizona

Instalan tanques de guerra en la frontera de Arizona

1 hora ago
En Chiapas, Chihuahua, Sonora, Zacatecas y Oaxaca no descontarán pagos a maestros, aunque no den clases

En Chiapas, Chihuahua, Sonora, Zacatecas y Oaxaca no descontarán pagos a maestros, aunque no den clases

2 horas ago
El Tribunal de Comercio de Estados Unidos anula los aranceles de Trump

El Tribunal de Comercio de Estados Unidos anula los aranceles de Trump

15 horas ago
Elon Musk Abandona la Administración Trump tras Criticar Proyecto Fiscal

Elon Musk Abandona la Administración Trump tras Criticar Proyecto Fiscal

17 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com