La CFE refuerza el mantenimiento eléctrico en Sonora y Sinaloa para enfrentar la ola de calor, con trabajos intensivos que incluyen la sustitución de transformadores, poda de árboles y revisión de miles de kilómetros de red eléctrica
Carlos Narvaes / EL DEBATE
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) intensificó sus labores de mantenimiento en Sonora y Sinaloa con el objetivo de garantizar un suministro estable y seguro ante las altas temperaturas que azotan la región.
Como parte de un plan preventivo para hacer frente al aumento en la demanda de energía eléctrica por el uso de aires acondicionados y sistemas de refrigeración, la División Noroeste de la CFE informó que su personal trabaja de manera continua, las 24 horas del día, en acciones clave para mantener la red operando sin contratiempos.
Entre los trabajos más relevantes que se han llevado a cabo destacan:
- La sustitución de 168 transformadores de distribución, fundamentales para el funcionamiento de los sistemas eléctricos residenciales y comerciales.
- La poda de 160 mil 312 árboles cuyas ramas representaban un riesgo para las líneas eléctricas.
- El reemplazo de 6 mil 354 apartarrayos, dispositivos esenciales para proteger la red contra descargas eléctricas.
- La sustitución de 7 mil 499 aisladores, que evitan fallas por contacto entre cables y estructuras.
- La instalación de 40 equipos de protección y seccionamiento, lo que permite aislar fallas sin interrumpir el servicio en toda la zona afectada.
- La inspección de más de 76 mil kilómetros de red eléctrica de media y alta tensión.
Estas acciones forman parte del compromiso de la CFE para asegurar la continuidad del servicio durante la temporada de calor extremo, cuando el consumo energético se dispara y la infraestructura es sometida a una fuerte presión.
La CFE exhortó a la población a colaborar con el cuidado del servicio reportando fallas y evitando colocar objetos o vegetación cerca de las instalaciones eléctricas. Además, reiteró su llamado al uso responsable de la energía, especialmente en los horarios de mayor demanda.