1). El plazo para la revisión de la estrategia conjunta contra el gusano barrenador entre México y Estados Unidos vence este 27 de mayo. La desesperación de los rancheros sonorenses porque se levante la prohibición de vender su ganado en el mercado gringo es manifiesta. Han amenazado inclusive con cerrar las garitas de acceso de algunos puertos fronterizos en señal de protesta. Urge que se destrabe este problema. La ganadería no está para más sobresaltos.
2). Y siguiendo con el mismo tema: después de dejar ser y dejar pasar miles de cabezas de ganado proveniente de Centroamérica hacia nuestro país, las autoridades federales en materia agropecuaria finalmente se pusieron las pilas y enviaron un “piquete” de guardias nacionales hacia la frontera sur para vigilancia. Hasta parece que le hicieron caso al senador Beltrones, muy activo mediáticamente en esta exigencia.
3). Cada vez pesan más Las Mañaneras del Pueblo en el ánimo y el rostro de la Presidenta. Se percibe. Sheinbaum no tiene la capacidad de AMLO para comunicar/manipular, lo dijimos casi desde el inicio de este sexenio, cuando supimos que la actual administración seguiría el mismo modelo comunicacional de la anterior. Por lo mismo advertimos el error. El asesinato de los morenistas Ximena Guzmán y José Muñoz, personajes cercanísimos a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, exhibió la vulnerabilidad del ejercicio mañanero de comunicación, porque en vivo y a todo color, la noticia del artero crimen fue dada a conocer por la propia mandataria. Y se desató el infierno mediático. De hecho, de un tiempo a la fecha, la Presidenta no logra poner agenda, y solo se dedica a desmentir los dichos y a lamentar acciones de su colega Trump. Si la soberbia nos les gana, bien harían en reconsiderar este ejercicio.
4). A nivel nacional, no faltan las voces que califican el próximo proceso electoral del Poder Judicial como una “elección de Estado”. Las fuerzas vivas y no tan vivas del Gobierno, echando la carne al asador para evitar el fracaso. Se juegan una gran apuesta. En lo personal, el próximo domingo saldré a votar, aunque no tenga la más mínima idea de por quién, con una boleta tan complicada, en una elección tan cuestionada, en un proceso ciertamente manipulado, y con un considerable derroche de dinero. Ya les contaré.
5). Jubiloso, casi eufórico, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, consideró casi casi como un triunfo de la diplomacia mexicana que nuestros socios comerciales del norte pretendan endilgar un 3.5 por ciento de impuesto a las remesas que los connacionales envían a nuestro México lindo y queherido. Dice que los gabachos querían imponer el 5 por ciento y finalmente solo acordaron el 3.5. ¿Cómo la ven con don Esteban?. De hecho, según nota aparecida en la versión digital de Proceso, la misma Presidenta “celebró” la “reducción” del impuesto. Si no fuese un asunto tan serio, me daría harta risa.
6). ¡Vaya paradoja!: El Ponchis libre como el viento y su excarcelero en prisión.
Le cuento: el excoordinador general de los Ceresos en Sonora, Gerardo Chavero Bernal, fue detenido este jueves en relación a la fuga de Salu Francisco Hernández, alias El Ponchis, del Cereso 1 de Hermosillo, casi 40 días después de ser detenido. La Fiscalía General del Justicia en el Estado confirmó la detención del militar en retiro.
El Ponchis es señalado como un sujeto peligroso, integrante del Cartel de Sinaloa que operaba en Sonora, invitado de honor en una lista de los diez objetivos prioritarios del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos. Su escape de prisión aceleró además la salida de Víctor Hugo Enríquez como secretario de Seguridad Pública en Sonora, por más que la quisieron disfrazar de renuncia anticipada. ¡Qué cosas!.
7). Buena impresión dejó en la mesa de periodistas Charla Abierta, el secretario de Economía y Turismo en Sonora, Roberto Gradillas Pineda. Dos temas importantes: el crecimiento que ha tenido Sonora en el número de vuelos nacionales, mejorando su conectividad, y el portafolio de locaciones que prepara para atraer producciones fílmicas internacionales. ¿De sus aspiraciones políticas?. Dice que ahorita está dedicado en cuerpo y alma a responder a la confianza del Gobernador. ¿Usted le cree?. Yo tampoco.
8). La relación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, el ala disidente del SNTE, con la presidenta Sheinbaum, ha llegado a un punto de no retorno. Aunque la mandataria ya dijo que no serán reprimidos por sus acciones de protesta en el Zócalo de la Ciudad de México, algo tendrá que hacer para poner en orden a los otroras aliados de la 4T, o más bien, de López Obrador. Les crecieron los enanos.
9). Me reportan a la rectora electa de la Universidad de Sonora, Dena Camarena, en plena etapa de conformación de lo que serán sus colaboradores más cercanos a partir de la segunda quincena de junio, cuando asuma formalmente su encargo. La secretarías Administrativa, Académica y la de Rectoría, Tesorería General, Contraloría Interna y Comunicación Social, son áreas sensibles en las que tendrá que poner mucha atención en los perfiles a seleccionar. La repetición de algunos cargos no es opción, puesto que ya dieron muestras que no pudieron con el paquete. Por mi parte, una atenta súplica: revalorar el papel de la radio y televisión universitaria, dos instrumentos históricos de comunicación de nuestra alma mater, muy abandonados en esta administración. Estaremos atentos.
10). Dieron inicio las Fiestas del Pitic 2025, con una cartelera bastante atractiva, y lo mejor, gratuita. Serán cuatro días de manifestaciones artísticas, con la participación de mil 400 artistas nacionales e internacionales, en 20 foros distintos ubicados en el Centro Histórico de Hermosillo, por cierto, celebrando su 325 aniversario de fundación.
“Que estas fiestas del Pitic 2025 sean ejemplo de cómo la H suena y suena muy fuerte”: fue la frase del alcalde Antonio “Toño” Astiazarán que enmarcó la ceremonia de inauguración de esta ya tradicional festividad.
Que estas fiestas sean un buen pretexto para la sana convivencia…tan sana como la ExpoGan. Ja.
IN PROXIMUM
Me puedes seguir en FB: José Felipe Medina
También en X: @josefe31, @fm_informativo
Correo electrónico: josefe31@hotmail, com, [email protected]