miércoles, mayo 21, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

¿Trump, destructor del capitalismo?

Jorge Zepeda Patterson by Jorge Zepeda Patterson
20 mayo, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Interpretar a Trump y al fenómeno del trumpismo bien podría convertirse en una nueva carrera, en tema de tesis, congresos y doctorados y, desde luego, ya ha sido motivo de miles de artículos periodísticos y tertulias de radio y televisión. Parecería que poco o nada más podría decirse para explicar el fenómeno. Pero acabo de leer un par de textos que ofrecen un ángulo distinto, provocador e inesperado.

Uno es la entrevista a Slavoj Žižek, publicada en el suplemento Ideas, del diario El País. Según el original filósofo esloveno, “la izquierda estaba soñando con la decadencia del neoliberalismo y llegó Trump y fue más allá. Trump es el que ha abolido, más o menos, el neoliberalismo. La era que Nixon abrió en 1971 se acabó. Lo que la izquierda tiene que hacer es olvidarse de esta vieja y naif idea de que Trump es un error, que debemos volver al Estado de bienestar pretrumpiano, prepopulista, no. El modo en que este funcionó nos condujo al neoliberalismo. Y Trump paró, mejor que gran parte de la izquierda, la crisis del capitalismo liberal. Aceptando esto, la izquierda deberá inventar algo nuevo o será su final”.

Artículos Relacionados

Restando… Sonora, Baja California y Tamaulipas en la mira

21 mayo, 2025

Cuando las balas pasan cerca…

20 mayo, 2025

La idea es inquietante, pero no carece de sustancia. Trump, producto y quintaesencia del capitalismo exacerbado, de alguna manera se ha convertido en un torpedo a las instituciones neoliberales y al modelo impulsado por el Consenso de Washington, que hace de las leyes del mercado el único y verdadero rector de las sociedades modernas. Pero Trump, con su proteccionismo y su impulso interventor, su amenaza a las instituciones y, sobre todo, la obsesión por imponer un régimen sujeto a la voluntad del soberano, constituye un atentado a la democracia liberal y al mercado. Marx creía que, en efecto, la destrucción del sistema de mercado procedería del capitalismo mismo, pero se suponía que el sujeto transformador sería la clase obrera; es decir, los trabajadores sobre los que se sustentaba la riqueza de las naciones industriales. El capitalismo llevaba en sus entrañas el dispositivo de su destrucción. Lo que no pudo anticipar Marx es que el impulso transformador no surgiera de la clase social oprimida, sino de su propia élite. Los Trump y los Elon Musk encumbrados por el propio modelo.

En otro pasaje de la entrevista, Žižek apunta a una idea complementaria. Interpretando las palabras del filósofo, pareciera que la democracia liberal termina siendo impracticable para la toma de decisiones rápidas y verticales que requieren velocidad ante los cambios. Demasiados contrapesos y consultas. El surgimiento de un populismo autoritario, encabezado por personajes carismáticos sería, entonces, no un anacronismo o un salto hacia atrás, sino una respuesta a la complejidad de los tiempos. El propio Žižek apunta que no necesariamente eso es lo deseable, pero guste o no, está sucediendo. Las nuevas derechas populistas están usando un lenguaje pseudo-revolucionario mientras la izquierda parece haberse tornado en guardiana de la ley y el orden. “Lo que Trump y los populistas están haciendo es, en la práctica, una revolución; no es una revolución socialista pero están cambiando radicalmente el capitalismo tal y como lo conocemos. La nueva derecha populista es la que está haciendo una revolución”.

De alguna forma esta paradoja, que Trump sea un misil contra el modelo de mercado actual, empata con otra provocadora tesis desarrollada en el último número de The New York Review of Books. Se trata de una reseña de Hari Kunzru sobre un par de nuevos libros (Conspirituality: How New Age Conspiracy Theories Became a Health Threat, de Derek Beres, Matthew Remski y Julian Walker; y Fascist Yoga: Gifters, Occultists, White Supremacists and the New Order in Wellness, de Steward Home).

Estos libros, dice el autor de la reseña, muestran un fenómeno que había pasado inadvertido. Lo mucho que tienen en común los grupos conservadores y reaccionarios de base popular que apoyan a Trump desde el “Estados Unidos profundo”, esos que tomaron el Capitolio para impedir el ascenso de Biden al poder, y los grupos “progresistas” vinculados a causas del woke y la exploración del llamado “well being”, la autoayuda, las nuevas dietas, el ejercicio correcto y la espiritualidad fast track. 

Los partidarios de la Nueva Era y los conspiranoicos comparten tres creencias comunes: nada ocurre por accidente, nada es lo que parece y todo está conectado. Para los partidarios de la Nueva Era, las estrellas controlan nuestro destino, existe un mundo oculto poblado por entidades difíciles de percibir, como espíritus o extraterrestres, y, por supuesto, todos somos uno, si tan solo nos diéramos cuenta. Para los conspiranoicos, la mano oculta de los Illuminati está en todas partes, fuerzas siniestras nos ocultan la verdad, y cada imagen en el tablón de anuncios está conectada por un hilo rojo.

Gran parte de la cultura del fitness de moda, los actuales influencers de testosterona alta, consumidores de carne cruda y camas de bronceado y retenedores de esperma, con frecuencia cruzan la línea hacia la política de extrema derecha, aun cuando no se den cuenta. Quizás la afinidad entre una cultura física obsesionada con la pureza y el tradicionalismo de derechas sería menos significativa políticamente si no fuera por la arraigada creencia estadunidense en el poder transformador de la mente, señala Hari Kunzru. El movimiento del Nuevo Pensamiento del siglo XIX se fundó en la proposición de que la enfermedad era causada por estados mentales negativos, y que corregirlos podía traer una cura. Desde el éxito de ventas de Napoleon Hill de 1937, Piense y hágase rico, hasta El poder del pensamiento positivo de Norman Vincent Peale (1952), generaciones de estadunidenses fueron alentadas a creer que la adquisición de riqueza era principalmente cuestión de adoptar la actitud mental correcta.

“Un joven que prestó atención a esto fue Donald Trump, quien asistía a la Iglesia Colegiada de Marble en Midtown Manhattan, donde Peale era pastor. Peale ofició la primera boda de Trump”. Conspiracionismo y resentimiento, espiritualidad comprada a golpe de cheques y las pastillas para adelgazar que usa Musk; impulsos que, aunque aparentemente opuestos, de alguna manera ayudan a entender lo que está pasando.

Previous Post

Padres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos: SCJN

Next Post

La complicidad del INE

Next Post

La complicidad del INE

Confirma Secretaría de Salud cuatro nuevos casos positivos de Sarampión en Sonora

Confirma Secretaría de Salud cuatro nuevos casos positivos de Sarampión en Sonora

Cierre de fronteras a exportaciones de ganado de EU por gusano barrenador ‘dañará’ economía mexicana: IMEF

Cierre de fronteras a exportaciones de ganado de EU por gusano barrenador ‘dañará’ economía mexicana: IMEF

¿Estancamiento crónico en México?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

La “emboscada” de Trump en la Casa Blanca al presidente Ramaphosa por la supuesta “persecución de blancos” en Sudáfrica

La “emboscada” de Trump en la Casa Blanca al presidente Ramaphosa por la supuesta “persecución de blancos” en Sudáfrica

28 minutos ago
Proyecto de GNL por US$15.000 millones de Mexico Pacific depende de autorización de EE. UU.

Proyecto de GNL por US$15.000 millones de Mexico Pacific depende de autorización de EE. UU.

5 horas ago
Toma CNTE accesos a Palacio Nacional; Sheinbaum emitirá mensaje a través de redes sociales

Toma CNTE accesos a Palacio Nacional; Sheinbaum emitirá mensaje a través de redes sociales

8 horas ago
El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, un golpe al corazón de Morena

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, un golpe al corazón de Morena

9 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com