Es candidato a Juez Federal por Sonora originario de Nogales con más de 15 años de experiencia en el Poder Judicial de la Federación
Redacción

Hermosillo, Sonora.- Bajo el slogan de “un hombre más humano que jurista”, Oliver Robles Rangel, candidato a Juez Federal por Sonora, recorre su jurisdicción, Hermosillo, Puerto Peñasco, Nogales, Naco, Cananea, Agua Prieta, Magdalena, y Caborca, presentando su propuesta de trabajo en esta contienda para elegir a las personas juzgadoras del Poder Judicial Federal el próximo 1 de junio.
Originario del municipio de Nogales tiene más de 15 años laborando en el Poder Judicial de la Federación de los cuales 13 ha estado en varios estados de la República como Michoacán, Baja California, Veracruz y Guanajuato.
“Creo que más allá del aspecto técnico creo que tu servidor ha destacado por ser una persona humanista, precisamente porque me ha tocado vivir todo tipo de cosas dentro del Poder Judicial. Yo estoy planteando hacer conferencias trimestrales para informar de manera pública cual es el trabajo que se ha hecho, que por primera vez los jueces interactúen con los ciudadanos, y esta ha sido una de las propuesta que ha sido bien recibida”, señaló.
Dijo que ha sido buena la aceptación de los ciudadanos en los lugares que ha visitado y en los foros donde se ha presentado.

Expresó que esta es una gran oportunidad para los ciudadanos de ser ellos los que elijan a las personas juzgadoras, pero por ser la primera vez, dijo que esta oportunidad se puede perder.
“Veo a gente muy esperanzada que esto funcione y a otros tantos desmotivados, veo polarización pero lo que predomina es una actitud positiva en la gente, sin embargo, es necesario que la gente conozca de que se trata este proceso y esa tarea la estamos haciendo nosotros, los candidatos, y en la medida que la gente va conociendo toma la determinación de que va a salir a votar, pero a la gente que no se logre acercar, no van a ir”, comentó.
Actualmente está laborando en el Primer Tribunal Colegiado en materia penal administrativa e hizo una pausa para hacer la campaña establecida en este proceso de elección y una vez que termine la elección se reintegrará y estará al pendiente de los resultados.
Además de su experiencia laboral, con 40 años de edad, tiene la Licenciatura en derecho por la Universidad de Sonora, una Maestría en proceso acusatorio y Doctorado en Derecho Penal.
Para apoyarlo con tu voto el domingo 1 de junio, lo podrán localizar en la boleta color amarillo, con el número 25 en el cuadro morado.