El paro de labores continúa ante la falta de respuesta estatal y nacional para establecer la mesa diálogo por la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007
Gloria Negrete / OEM
Trabajadores de la educación que pertenecen al Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación afirmaron que continúan este día con el paro de labores, el cual harán por tiempo indefinido mientras el número de participantes se mantenga por arriba del 60% a nivel estatal.
Además, hoy se sumaron algunos padres de familia como es el caso de la escuela primaria Adolfo López Mateos número 2 que se localiza en la colonia Industrial en donde se unieron en apoyo a la manifestación de protesta del magisterio.
El paro de labores continúa ante la falta de respuesta estatal y nacional para establecer la mesa diálogo por la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, la cancelación del sistema de Afores, el retorno al sistema solidario de pensiones y jubilaciones, así como un servicio de salud digno.
En estas acciones de protesta participan las bases de trabajadores de la educación que pertenecen a la sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tanto de educación básica como de nivel medio superior.
Se dio a conocer por parte del magisterio que el paro laboral seguirá por tiempo indefinido, mientras el número de participantes se mantenga por arriba del 60%. Se dijo que, a nivel estatal, hoy la cantidad de docentes que están haciendo paro de labores es de alrededor del 80% y a nivel regional está en 75% aproximadamente.
Se indicó por parte de los manifestantes que en la mayoría de las escuelas de la sección 28 del SNTE se está llevando a cabo el paro de labores, sin embargo, existen algunas que se están sumando por diversas situaciones. Por ejemplo, las secundarias no están participando porque ya tenían programadas esta semana actividades para celebrar el Día del Estudiante que se conmemora el 23 de mayo; mientras que en preescolar las educadoras recibieron amenazas por parte de autoridades educativas.
Para finalizar, se dejó en claro que este movimiento es desde las bases y para las bases, con la finalidad de luchar por la abrogación de la Ley del ISSSTE y por una pensión digna y justa.