Las temperaturas previstas para hoy podrían ir desde los 0 hasta casi los 40 en algunos municipios de Sonora, mientras que la velocidad del viento se intensificar
Ana Castro / EL DEBATE
De acuerdo a informes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hoy lunes 19 de mayo, un nuevo frente frío (44) avanzará hacia el noroeste de México y, al interactuar con la vaguada en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical, intensificará los vientos sobre en Sonora. La combinación de estos sistemas provocará ráfagas de 40 a 60 km/h, capaces de generar tolvaneras en el desierto y comprometer la visibilidad en tramos carreteros. Las autoridades deben desplegar patrullas para vigilar los puntos críticos y activar los protocolos de auxilio.
En la madrugada, las sierras de Sonora registrarán temperaturas mínimas de 0 a 5 °C. Durante las primeras horas del día, el ambiente mostrará un matiz frío en altitudes superiores a los 1 500 m, donde la ocurrencia de heladas se mantendrá remota pero latente. Conagua advirtió que el contraste térmico, agravado por la masa anticiclónica en niveles medios, intensificará la sensación de sequedad y favorecerá la propagación de siniestros forestales.
Al mediodía, el termómetro ascenderá con celeridad: el norte del estado alcanzará máximas de 35 a 40 °C, mientras que el sur y la costa interior oscilarán entre 30 y 35 °C. Este incremento súbito expone a la población a golpes de calor y demanda la implementación de medidas preventivas en hospitales y centros de salud. El plan de contingencia debe incluir hidratación constante y espacios de resguardo para grupos vulnerables.
El oleaje en costas sonorenses se mantendrá moderado: olas de 1.5 a 2.5 m, impulsadas por vientos del oeste de 20 a 30 km/h. Conagua exhortó a pescadores y operadores turísticos a extremar precauciones y respetar avisos de navegación. Cortesía (Conagua)
Meteored. Clima de Hermosillo, Caborca y otras comunidades de Sonora
El calor se intensifica en Sonora este lunes 19 de mayo, con cielos despejados y vientos moderados a fuertes que marcarán la jornada. Hermosillo amanece con una mínima de 16°C y alcanza los 33°C hacia las 16:00, acompañado de ráfagas de viento de hasta 34 km/h desde el oeste.
Caborca presenta un panorama similar: ambiente soleado, temperaturas entre 16°C y 33°C, y vientos que por la tarde llegan a los 44 km/h. Las condiciones son ideales para tomar precauciones ante la exposición solar y las ráfagas.
Nogales registra una máxima de 28°C a las 15:00, con brisa del noroeste que intensifica su fuerza en la tarde con rachas de hasta 44 km/h. Puerto Peñasco mantiene un ambiente más templado, entre 19°C y 26°C, con viento de suroeste que alcanza los 31 km/h al cierre del día.
Agua Prieta enfrenta la jornada más ventosa, con corrientes de hasta 54 km/h desde el noroeste y temperaturas entre 13°C y 29°C, alcanzando su pico térmico alrededor de las 14:00.
En San Luis Río Colorado, el termómetro oscila entre 18°C y 36°C, acompañado por vientos de noroeste con ráfagas de hasta 38 km/h. Sonoyta también alcanza los 33°C, con viento intenso que llega a 47 km/h.
Magdalena de Kino y Nacozari de García presentan cielos despejados, con máximas de 31°C y 27°C respectivamente, y vientos que rondan los 39 km/h. En Villa Pesqueira, las temperaturas suben hasta 32°C y el viento del oeste se mantiene con fuerza moderada.
Arevechi se calienta hasta los 35°C con vientos que apenas superan los 29 km/h. Guaymas, con temperaturas entre 19°C y 27°C, experimenta ráfagas que llegan a los 44 km/h desde el oeste.
En el sur del estado, Ciudad Obregón y Huatabampo reportan cielos sin nubosidad, máximas de 35°C y 33°C respectivamente, con vientos del oeste que rebasan los 40 km/h por la tarde.
Este lunes, el panorama climático en Sonora exige mantenerse hidratado, evitar exposición prolongada al sol y atender las indicaciones locales ante las condiciones ventosas en varios municipios.