lunes, mayo 19, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

En Sonora, una estrategia de seguridad distinta

Tomado de: by Tomado de:
19 mayo, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
9
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La apuesta del gobierno de Sonora y de sus empresarios es ver cómo se intersecta la seguridad con posibilidades de inversión y/o aliento a la inversión. 

Verónica Malo Guzmán

Artículos Relacionados

¿ Podrá Alfonso Durazo crear una Nueva Clase Política en Sonora? .

19 mayo, 2025

Servir para nada

19 mayo, 2025

“El hombre que no comprenda el sentido peculiar de su propia existencia singular se sentirá necesariamente paralizado en las situaciones difíciles de la vida.”

VIKTOR EMIL FRANKL

“Estrategia es aquello que realmente se quiere lograr.”

JORGE GONZÁLEZ MOORE

Se crea el FICOSEG, el Fideicomiso para la Competitividad con Seguridad del estado de Sonora; un mecanismo que canalizará recursos para fortalecer las instituciones de seguridad, procuración de justicia y fomentar la competitividad regional. Tal vez Sonora logre lo que el país necesita. Aún es pronto para dar un veredicto, pero lo que se deja ver es que sin duda allá se está trabajando en equipo.

Y es que la violencia que azota a no pocas zonas del país requiere del trabajo en conjunto. La responsabilidad está en los gobiernos, pero los empresarios pueden hacer su parte de manera voluntaria. Es lo que apuesta el empresariado de Sonora. Una propuesta que radica en la confianza en el gobierno y en el cuidado de las empresas, particularmente las más pequeñas.

Los empresarios que tengan 100 empleados o más serán quienes aporten recursos adicionales para la seguridad pública. Quienes no tengan tantos empleados participarán con iniciativas, actividades y acciones varias, pero no con dinero. La propuesta de origen netamente empresarial promueve un aumento voluntario del impuesto sobre la nómina del 3 al 4% (nuevamente, con excepción de las empresas menores a 100 empleados).

La seguridad es unas de las variables más importantes para que la inversión llegue y se quede en nuestro país. Y con esta iniciativa se busca contribuir a la construcción de un entorno más seguro y competitivo.

Desafortunadamente, si el impuesto a la nómina es alto, mayor es el “arancel” que cobra el crimen organizado en tiendas, restaurantes y demás lugares públicos.

¿Es adecuado que no sean solo los gobiernos quienes atiendan el tema de la seguridad pública? No hay una respuesta definitiva; en estados fronterizos de la Unión Americana, por ejemplo, se atiende de manera conjunta. En todo caso, sin duda es y sería sano que continuara el análisis en este sentido y con la participación de la sociedad.

El punto es que en el modelo sonorense de seguridad son partícipes los mismos empresarios y de manera conjunta con las autoridades tomarán decisiones. En este fideicomiso participa un comité de 20 empresarios provenientes de distintos puntos de la entidad.

La apuesta es arriesgada, sí. Pero también necesaria.

En Sonora tienen claro que sin seguridad la economía no puede florecer y sin esa misma seguridad no habrá más empresarios que quieran llegar al norteño estado a invertir. Porque más allá de Trump, la infraestructura con la que cuenta Sonora y el ser frontera con Estados Unidos hace que sea uno de los estados más importantes para todos los fines de comercio, producción y paso de mercancías. Pero nada sirve si no se cuenta con seguridad pública.

Todos sabemos lo complicado —por no decir imposible— que resulta creer en los políticos. Y aquí viene lo interesante: ¿qué está haciendo bien Alfonso Durazo donde los empresarios sonorenses respaldan su estrategia de seguridad? ¿Qué están viendo los empresarios sonorenses que prefieren un incremento en el impuesto sobre la nómina para así combatir la inseguridad? La seguridad ciertamente se intersecta con la competitividad y la productividad. En la medida que la seguridad se incrementa, los otros dos aspectos también mejorarán. La apuesta del gobierno de Sonora y de sus empresarios es ver cómo se intersectan la seguridad con posibilidades de inversión y/o aliento a la inversión.

Pronto sabremos si el modelo es exitoso y, en ese caso, si es replicable y adaptable a otras zonas de México. Ojalá que sí.

Previous Post

Nuevo frente frío y otros fenómenos influirán hoy en el clima de Sonora, ¿afectará a Hermosillo?

Next Post

Desierto de Altar en Sonora: El lugar más caliente del mundo que supera los 80 grados

Next Post
Desierto de Altar en Sonora: El lugar más caliente del mundo que supera los 80 grados

Desierto de Altar en Sonora: El lugar más caliente del mundo que supera los 80 grados

Fuerte cosecha de melón y melaza en marcha en Sonora

Fuerte cosecha de melón y melaza en marcha en Sonora

Arriban a Sonora boletas para elección extraordinaria del Poder Judicial 2025

Arriban a Sonora boletas para elección extraordinaria del Poder Judicial 2025

Crisis ambiental: 5 puntos clave para entender la participación de los cárteles de drogas

Crisis ambiental: 5 puntos clave para entender la participación de los cárteles de drogas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Trump discute con Putin por teléfono para poder negociar el fin de la guerra en Ucrania

Trump discute con Putin por teléfono para poder negociar el fin de la guerra en Ucrania

5 horas ago
Indagan maniobra de remolcador que apoyaba al Buque Cuauhtémoc antes del accidente en EU

Indagan maniobra de remolcador que apoyaba al Buque Cuauhtémoc antes del accidente en EU

5 horas ago
Publica ISAF 6ta. Convocatoria de Participación Ciudadana

Publica ISAF 6ta. Convocatoria de Participación Ciudadana

15 horas ago
Renuncio a mi derecho constitucional, “que el pueblo elija al PJ”: Sheinbaum

Renuncio a mi derecho constitucional, “que el pueblo elija al PJ”: Sheinbaum

16 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com