El accidente provocó graves daños en el puente, la embarcación y algunos de sus elementos a bordo
Alejandra Zúñiga
La Academia Mexicana de Ciencias Penales se posicionó rápidamente tras el accidente ocurrido en el puente de Brooklyn, Nueva York, donde el Buque Escuela Cuauhtémoc chocó debido a que sus dimensiones excedían a las de la estructura de 142 años. En sus declaraciones, la institución señaló las irregularidades vinculadas con el incidente y expresó sus condolencias a las víctimas afectadas.
En un comunicado, la dependencia calificó al accidente como “hechos negligentes” y reiteró su apoyo a los 22 tripulantes afectados.Asimismo, expresó sus condolencias por el fallecimiento de dos elementos tras el percance ocurrido el pasado 17 de mayo en Estados Unidos.
¿Qué ocurrió? El velero de la Armada Mexicana protagonizó una trágica colisión al intentar atravesar por debajo del histórico puente de Brooklyn. El accidente ocurrió debido a la altura de los mástiles, los cuales excedían las dimensiones de la estructura, generando graves daños tanto en el puente, en la embarcación y algunos de sus elementos a bordo.
Conforme a lo expedido, el percance tuvo lugar durante una maniobra mecánica de zarpe, mientras el barco intentaba pasar por debajo de la plataforma estadounidense. Fragmentos captados en el momento del impacto revelan a los tripulantes colgados de los mástiles, luchando por mantener el equilibrio tras el violento choque.
Como parte de un programa de navegación internacional, la embarcación marcó su tercera parada en Nueva York, su travesía formaba parte de un viaje planeado de 254 días que llevaría al navío a 22 puertos en 15 países.
¿Accidente del buque fue negligencia?
En un comunicado emitido el 18 de mayo, la Academia Mexicana de Ciencias Penales expresó su profundo pesar por el fallecimiento de dos cadetes de la Secretaría de Marina y Armada de México, así como por las lesiones a los tripulantes en estado delicado.

La travesía marítima se enmarcaba dentro del Crucero de Instrucción “Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar”; sin embargo, el incidente registrado ahora se suma a una serie de hechos calificados como negligentes, algunos de los cuales también han involucrado a elementos en formación dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En su discurso, la dependencia aprovechó la conmoción para señalar otros casos de personas que han perdido la vida debido a actos de acoso y novatadas, considerados completamente inaceptables y contrarios a la legislación vigente en el país.
“Quienes se unen con gallardía y patriotismo a las fuerzas armadas para servir a México, no pueden ser víctimas de la negligencia y el abuso al interior de las instituciones de la República”, apuntó.
Por su parte, la Academia Mexicana de Ciencias Penales exigió la atención inmediata de las víctimas directas e indirectas de los hechos que ocurrieron el sábado en el Buque Escuela Cuauhtémoc, por lo que solicitó a las autoridades correspondienteejercer acción penal en contra de las personas responsables.
De igual manera, hace un llamado a las instituciones de la República para que implementen y unifiquen sus procedimientos bajo una perspectiva de derechos que garantice la protección de los valores fundamentales de la dignidad humana en México.