Michelle Salazar, chef mexicana en Londres, es demandada por usar la palabra “taquería” en su negocio y las redes sociales gritan: “apropiación cultural”.
TV AZTECA
La chef mexicana Michelle Salazar, propietaria de Sonora Taquería en Londres, enfrenta una demanda por parte de la cadena británica Taquería UK, que alega infracción de marca registrada por el uso del término “taquería” en su negocio.
¿Por qué se considera “taquería” una marca registrada en Reino Unido?
Taquería UK, con sucursales en Notting Hill y Exmouth Market, sostiene que “taquería” es una marca registrada en el Reino Unido desde hace más de 15 años. Sus abogados enviaron a Salazar una carta de “cese y desista”, exigiendo que elimine el término de su marca, redes sociales y publicidad.
¿Cuál ha sido la respuesta de la comunidad y de Salazar ante la demanda?
Salazar y su esposo, Sam Napier, junto a una gran comunidad mexicana; argumentan que “taquería” es un término genérico que describe un establecimiento donde se venden tacos, y que su uso no debería estar restringido. La comunidad en línea ha mostrado su apoyo a través de redes sociales, criticando la demanda como un caso de apropiación cultural y respaldando a Sonora Taquería en su lucha legal.
Este caso ha generado un debate sobre la apropiación cultural y los derechos de marca, destacando las dificultades que enfrentan los emprendedores al llevar su cultura a nuevos mercados.