martes, julio 1, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

Maestros, entre la precariedad laboral y brechas de género

El Economista by El Economista
15 mayo, 2025
in Nacional
0
Maestros, entre la precariedad laboral y brechas de género
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El estrés, la fatiga y la desmotivación son síntomas recurrentes en la profesión, según análisis.

Arturo Rojas

Artículos Relacionados

Socio del ‘Canelo’ Álvarez y presunto huachicolero es ligado al CJNG

Socio del ‘Canelo’ Álvarez y presunto huachicolero es ligado al CJNG

1 julio, 2025
Hospitales del IMSS en Chiapas y Sonora reportaron compra y operación de 277 equipos médicos; ASF revela que ni siquiera han sido instalados

Hospitales del IMSS en Chiapas y Sonora reportaron compra y operación de 277 equipos médicos; ASF revela que ni siquiera han sido instalados

1 julio, 2025

Organizaciones civiles advirtieron que entre los retos que tienen que sortear los maestros en México están una deficiente formación inicial; falta de representación sindical, estrés constante, escaso reconocimiento institucional, precariedad laboral, brechas de género y condiciones materiales inadecuadas para enseñar.

Al presentar los resultados de su encuesta titulada “Frente al trabajo de las y los maestros mexicanos, les quedamos a deber”, la organización Educación con Rumbo advirtió que uno de cada dos profesores (49.4%) considera que su formación en las escuelas normales no fue suficiente para afrontar los retos actuales del aula.

Este déficit en la preparación inicial, ahondó la organización, obliga a las y los maestros a buscar por cuenta propia una actualización constante, sin contar, en muchos casos, con un acompañamiento institucional efectivo.

La falta de respaldo se extiende también al ámbito sindical: el 32.3% de los encuestados declaró no sentirse representado ni apoyado por ningún sindicato, lo que evidencia un vacío de acompañamiento formal en su labor docente.

Dos de cada tres expresan una profunda conciencia social y un alto sentido de responsabilidad con sus estudiantes y la comunidad, indicó el análisis.

El 70% está consciente de que su salario proviene de los impuestos de la ciudadanía, lo que se traduce en una ética de servicio profundamente arraigada.

Sin embargo, indicó Educación con Rumbo, esta conciencia contrasta con la falta de reconocimiento institucional, especialmente en lo emocional y mental. Más de la mitad (52.2%) señaló que su esfuerzo emocional y mental no es valorado.

Problemas de salud

El estrés, la fatiga y la desmotivación son síntomas recurrentes en la profesión. Entre los principales factores que afectan el bienestar de los profesores, los docentes mencionaron su salud física o emocional (70%), las cargas laborales y académicas (59.1%), la falta de tiempo personal (47.8%) y la situación económica (46.5%).

“Habría que poner atención, ya que el cansancio, el estrés y la desmotivación son en general un síntoma de todas las profesiones, pero en el caso del magisterio se acentúa mucho más”, subrayó Patricia Ganem, coordinadora del Observatorio de Investigación de Educación con Rumbo.

La encuesta reunió 774 respuestas provenientes de 28 entidades del país, se realizaron a docentes educación primaria (40.1%); secundaria (39.3%); educación preescolar (13.4%); media superior (5.9%) y educación inicial (1.3%).

Por su parte, Mexicanos Primero exigió a las autoridades federales y estatales traducir el reconocimiento al magisterio en políticas públicas efectivas.

Aunado a atender políticas de género solo el 35% de los puestos son ocupados por mujeres, pese a que ellas representan la mayoría del magisterio.

La ONG llamó a los tres niveles de gobierno a asumir compromisos específicos para transformar la realidad del magisterio. Entre las acciones urgentes destacan garantizar condiciones laborales dignas y acceso a seguridad social; invertir en infraestructura escolar y recursos pedagógicos; fortalecer la formación docente continua; establecer mecanismos justos y transparentes de promoción, y respetar la autonomía profesional de las y los maestros.

Gráfico EE

Enlace: https://www.eleconomista.com.mx/politica/maestros-precariedad-laboral-brechas-genero-20250515-759173.html

Previous Post

¿Cómo funciona la técnica de la mosca estéril contra el gusano barrenador?

Next Post

La asombrosa vaquita mexicana, una batalla contra la extinción | Pt. 2 

Next Post
La asombrosa vaquita mexicana, una batalla contra la extinción | Pt. 2 

La asombrosa vaquita mexicana, una batalla contra la extinción | Pt. 2 

Comunidades latinas en Arizona se organizan con sistemas “caseros” para proteger a inmigrantes de redadas ICE

Comunidades latinas en Arizona se organizan con sistemas "caseros" para proteger a inmigrantes de redadas ICE

Heliostar Metals perfora 56,6 metros con una ley de 2,88 g/t de óxido de oro desde 68 metros en la mina La Colorada

Heliostar Metals perfora 56,6 metros con una ley de 2,88 g/t de óxido de oro desde 68 metros en la mina La Colorada

Pinchazos se extienden a Sonora y Nuevo León

Pinchazos se extienden a Sonora y Nuevo León

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Diputados aprueban en lo general nueva Ley de Telecomunicaciones; servicio de telefonía solo se brindará a usuarios con CURP

Diputados aprueban en lo general nueva Ley de Telecomunicaciones; servicio de telefonía solo se brindará a usuarios con CURP

2 horas ago
Huida de clientes y cancelación de servicios: los estragos de las instituciones financieras sancionadas por EE UU por narcolavado

Huida de clientes y cancelación de servicios: los estragos de las instituciones financieras sancionadas por EE UU por narcolavado

6 horas ago
Senado de EU aprueba plan fiscal de Trump; incluye un gravamen de 1% a remesas que envían los migrantes

Senado de EU aprueba plan fiscal de Trump; incluye un gravamen de 1% a remesas que envían los migrantes

6 horas ago
Sheinbaum destaca reapertura gradual de EU al ganado mexicano; “Se logró un primer acuerdo”, señala

Sheinbaum destaca reapertura gradual de EU al ganado mexicano; “Se logró un primer acuerdo”, señala

8 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com