martes, mayo 13, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Portada

Sheinbaum renueva el Pacic para no aumentar el precio de los 24 productos de la canasta básica

Infobae by Infobae
12 mayo, 2025
in Portada
0
Sheinbaum renueva el Pacic para no aumentar el precio de los 24 productos de la canasta básica
0
SHARES
17
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La presidenta firmó la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía con tiendas de autoservicio y productores agropecuarios

Omar Tinoco Morales

Artículos Relacionados

La poca comunicación del Gobierno de Trump con México lleva al límite la paciencia y “cabeza fría” de Sheinbaum

La poca comunicación del Gobierno de Trump con México lleva al límite la paciencia y “cabeza fría” de Sheinbaum

12 mayo, 2025
Congreso de Sonora realiza foro de consulta sobre la reducción de la jornada laboral; recopilaron opiniones y propuestas

Congreso de Sonora realiza foro de consulta sobre la reducción de la jornada laboral; recopilaron opiniones y propuestas

12 mayo, 2025

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó este lunes 12 de mayo en Palacio Nacional la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) con tiendas de autoservicio y productores agropecuarios.

De acuerdo con la mandataria federal, este acuerdo establece que no aumentará el precio de los 24 productos de la canasta básica, la cual se mantendrá en los 910 pesos.

El Pacic fue creado durante la administración de Andrés Manuel López Obrador y en noviembre de 2024 fue ratificado por los empresarios y la administración de Claudia Sheinbaum, esto con el objetivo de contener el aumento de precios durante el fin de año.

Seis meses después, ambas partes decidieron firmar su continuidad por un semestre más, es decir, hasta finales de 2025.

El PACIC renovado abarca productos que representan el 13.26 % de la canasta total de bienes y servicios que conforman el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

Cómo surgió el Pacic y su evolución

El origen del PACIC se remonta a 2022, cuando el Gobierno Federal, en colaboración con el sector privado, implementó una serie de medidas para contener las presiones inflacionarias que se intensificaron tras la reapertura económica después de la pandemia por Covid-19.

El aumento de los precios al consumidor estuvo relacionado con diversos factores, entre ellos los cuellos de botella en las cadenas de suministro internacionales, el incremento en los costos de materias primas y energéticos, los cambios en los patrones de consumo de las familias, condiciones meteorológicas adversas y la lenta recuperación en la oferta de bienes y servicios.

Además, el conflicto entre Rusia y Ucrania exacerbó la situación, impulsando al alza los precios de insumos clave como metales, granos y combustibles.

Estas medidas iniciales estuvieron vigentes hasta el 31 de diciembre de 2023, con la posibilidad de extender ciertos beneficios a las importaciones de productos de la canasta básica hasta el 30 de abril de 2024.

Durante su implementación, el PACIC contribuyó a moderar los precios de algunos productos, lo que permitió que la inflación general anual disminuyera de manera sostenida entre octubre de 2022 y el mismo mes de 2023.

En este periodo, la inflación se redujo en 4,44 puntos porcentuales, pasando del nivel máximo de 8,70 % registrado en septiembre de 2022 a 4,76 % en octubre de 2023.

Sin embargo, a partir de los primeros meses de 2024, la inflación retomó una tendencia al alza, alcanzando un 5,57 % en julio y situándose en 4,76 % en octubre.

Este repunte se atribuye a incrementos en los precios de frutas, verduras, productos pecuarios y energéticos, lo que ha ralentizado el proceso de desinflación general. Según lo detallado, estos factores han complicado los esfuerzos por estabilizar los precios en el mercado interno.

Enlace: https://www.infobae.com/mexico/2025/05/13/sheinbaum-renueva-el-pacic-para-no-aumentar-el-precio-de-los-24-productos-de-la-canasta-basica/

Previous Post

Trump y los aranceles: el arte de la marcha atrás

Next Post

Morena respalda a Sheinbaum ante bloqueo de EEUU por gusano barrenador: “Unilateral e injustificado”

Next Post
Morena respalda a Sheinbaum ante bloqueo de EEUU por gusano barrenador: “Unilateral e injustificado”

Morena respalda a Sheinbaum ante bloqueo de EEUU por gusano barrenador: “Unilateral e injustificado”

Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, explica por qué le revocaron su visa de EEUU: “No se trató de un delito”

Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, explica por qué le revocaron su visa de EEUU: “No se trató de un delito”

México refinancia 154 mil mdp de deuda pública para pagar hasta el año 2054

México refinancia 154 mil mdp de deuda pública para pagar hasta el año 2054

Rescatando el patrimonio cultural de Hermosillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Sheinbaum renueva el Pacic para no aumentar el precio de los 24 productos de la canasta básica

Sheinbaum renueva el Pacic para no aumentar el precio de los 24 productos de la canasta básica

9 horas ago
La poca comunicación del Gobierno de Trump con México lleva al límite la paciencia y “cabeza fría” de Sheinbaum

La poca comunicación del Gobierno de Trump con México lleva al límite la paciencia y “cabeza fría” de Sheinbaum

9 horas ago
Congreso de Sonora realiza foro de consulta sobre la reducción de la jornada laboral; recopilaron opiniones y propuestas

Congreso de Sonora realiza foro de consulta sobre la reducción de la jornada laboral; recopilaron opiniones y propuestas

12 horas ago
Ganaderos exigen regionalizar a Chihuahua y Sonora para proteger exportaciones ante brote sanitario

Ganaderos exigen regionalizar a Chihuahua y Sonora para proteger exportaciones ante brote sanitario

14 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com