También se refuerzan medidas de vigilancia y construcción de muros en la región fronteriza de Arizona.
Manuel Aceves
El vocero del Sector Tucson de la Patrulla Fronteriza, Jesús Vasavilbaso, anunció durante rueda de prensa que las personas deportadas tendrán su proceso de expulsión hacia el interior y sur de México como medida para disuadir a migrantes de intentar cruzar hacia Estados Unidos desde Nogales, Sonora.
Esta nueva medida, menciona, ya no hará posible la repatriación de migrantes por los puertos de entrada cercanos a donde fueron capturados por las autoridades estadunidenses.
“El mensaje es simple, los días de captura y liberación han terminado. Si usted cruza la frontera de una manera irregular a los Estados Unidos, será arrestado, se enfrentará a un proceso legal y será deportado”, dijo.
En el evento llevado a cabo en la zona conocida como Cañón Mariposa, a un par de kilómetros de distancia del puerto comercial del mismo nombre, el funcionario estadounidense reiteró que todos los recursos de la Patrulla Fronteriza son utilizados para prevenir la entrada ilegal de personas y contrabando hacia Estados Unidos.
Añadió que se toman estas ofensas seriamente y cualquier ciudadano extranjero está pensando en cruzar ilegalmente la frontera, también debería tomarlo en serio.
“No solo enfrentará un proceso penal, sino que también enfrentará el ser repatriado lejos de la frontera de Estados Unidos y al sur de México. No le daremos la oportunidad de intentarlo de nuevo”, aseguró.
El oficial Vasavilbaso manifestó que se continúa con el cierre de espacios abiertos y construyen un nuevo muro en lugares donde se necesita, deteniendo a los traficantes de personas y drogas.
Esto significa que se pudieron desplegar a la mayoría de los agentes de la Patrulla Fronteriza en lugar de procesar a los extranjeros ilegales.
Ahora lo agentes patrullan las montañas y valles de la región fronteriza de Arizona, así como los pueblos cercanos; vigilando a cualquier persona que intente ingresar de manera irregular o que esté tratando de introducir drogas u otros contrabandos.
“Con nuestros agentes de vuelta en el campo y con el increíble apoyo que estamos recibiendo del departamento de otras agencias y el Departamento de Defensa, nuestro esfuerzo de aplicación de ley nunca ha sido más fuerte. Si cruza la frontera ilegalmente a través de un lugar que no sea un puerto de entrada oficial y se intenta introducir personas o drogas u otro contrabando en este país, será arrestado y será enjuiciado”, sentenció.
El vocero del Sector anunció que el nuevo enfoque en la administración de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos es aplicar la ley de migración y criminalidad, es decir, que ningún ciudadano extranjero, incluyendo los de México, está exento.
En el mes de abril, casi tres mil migrantes adultos fueron procesados y el objetivo de esta administración es enjuiciar al cien por ciento de las personas que crucen de una manera irregular la frontera.
“Además, los Estados Unidos está deportando específicamente a los mexicanos que entran de una manera irregular, no cerca del puerto de entrada por donde entraron, sino que al interior de México, y en ocasiones, hasta la frontera de Guatemala y México. Después de ser arrestado, usted será enviado al interior de México. Su deportación será definitiva”, concluyó.