jueves, mayo 8, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Economia

Confirman segundo caso humano de gusano barrenador en Chiapas

Excelsior by Excelsior
7 mayo, 2025
in Economia
0
Confirman segundo caso humano de gusano barrenador en Chiapas
0
SHARES
17
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Autoridades sanitarias confirmaron el segundo caso humano de Gusano Barrenador en Chiapas.

Ernesto Méndez

Artículos Relacionados

Se pone en marcha en Nayarit la 88 Convención Bancaria

Se pone en marcha en Nayarit la 88 Convención Bancaria

8 mayo, 2025
Ford aumenta casi 40 mil pesos precios de autos en México por aranceles de Trump

Ford aumenta casi 40 mil pesos precios de autos en México por aranceles de Trump

7 mayo, 2025

La Secretaría de Salud confirmó el segundo caso humano de miasis por Cochliomyia hominivorax, conocida como la mosca del Gusano Barrenador del Ganado, en el estado de Chiapas. Este nuevo caso se suma al primero reportado entre el 15 y el 25 de abril de 2025, según el Boletín Epidemiológico de la Semana 17.

El segundo paciente es un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, quien inició con síntomas tras ser mordido por un perro. La lesión evolucionó hasta presentar salida de larvas, dolor y fiebre, lo que motivó su atención médica el 25 de abril.

Así fue el primer caso confirmado de Gusano Barrenador en humanos en México

El primer caso fue reportado en una mujer de 77 años, originaria del municipio de Acacoyagua, también en Chiapas. La paciente tenía antecedentes de diabetes mellitus sin tratamiento y convivía con animales de corral.

De acuerdo con el boletín de la SSA, los animales con los que tuvo contacto —una cabra y un becerro— presentaron “gusanera” semanas antes.

Imagen intermedia

El 13 de abril se le realizó un lavado quirúrgico en la región parietal derecha, donde se encontró una herida con presencia de larvas. El 17 de abril, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó el diagnóstico de miasis por C. hominivorax.

La paciente fue trasladada al Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud”, donde fue reportada como estable.

El segundo caso: mordedura de perro y aparición de larvas

El segundo caso se identificó en un campesino que sufrió una mordedura de perro en la pierna izquierda el 19 de abril. No solicitó atención médica inmediata y fue hasta el 23 de abril cuando observó la salida de larvas de la herida.

Imagen intermedia

El 25 de abril acudió a servicios médicos en Tuzantán, donde fue referido al Centro de Salud de Huixtla. Ahí se le extrajeron seis larvas. Senasica confirmó la presencia de C. hominivorax, y las muestras fueron enviadas al Laboratorio Estatal de Salud Pública para su análisis taxonómico.

Ese mismo día fue trasladado al Hospital General de Huixtla para lavado quirúrgico de la herida.

¿Qué es la miasis por Gusano Barrenador?

La miasis es una infestación causada por larvas de moscas que afectan tejidos vivos. En el caso del Gusano Barrenador, las larvas de C. hominivorax se alimentan de tejidos en heridas abiertas, provocando daño progresivo.

Aunque es más común en animales de granja como bovinos, cerdos y caballos, también puede presentarse en humanos, especialmente en personas con heridas no tratadas o sistemas inmunológicos comprometidos.

Youtube Imagen

Recomendaciones ante un caso sospechoso

La SSA detalla los siguientes pasos ante un caso sospechoso de miasis:

  • Identificación y limpieza inmediata de la herida infestada.
  • Notificación dentro de las primeras 24 horas a las autoridades sanitarias.
  • Recolección de al menos 10 larvas para su análisis.
  • Envío de las muestras al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) bajo protocolos establecidos.

El correo oficial para notificación de casos es: [email protected]

¿Qué está pasando en México con el gusano barrenador?

Estos son los primeros casos humanos confirmados en el país en 2025. El Senasica ya había alertado sobre la presencia de esta plaga en el ganado desde años anteriores. La vigilancia entomológica y la pronta notificación son esenciales para evitar su propagación.

Imagen intermedia

Enlace: https://www.excelsior.com.mx/nacional/confirman-segundo-caso-humano-de-gusano-barrenador-en-chiapas/1714746

Previous Post

La asombrosa vaquita mexicana, una batalla contra la extinción

Next Post

La señora Beatriz está en su derecho

Next Post

La señora Beatriz está en su derecho

Un negocio mayor que la droga

¿Peligra el T-MEC?

Trump sugiere que China dio primer paso para reunión sobre comercio

Trump sugiere que China dio primer paso para reunión sobre comercio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Este es el mensaje que envió Sheinbaum al recién nombrado Papa León XIV

Este es el mensaje que envió Sheinbaum al recién nombrado Papa León XIV

22 minutos ago
La asombrosa vaquita mexicana, una batalla contra la extinción | Pt. 1 

La asombrosa vaquita mexicana, una batalla contra la extinción | Pt. 1 

2 horas ago
León XIV, el nuevo Papa

León XIV, el nuevo Papa

2 horas ago
Nombra Durazo nuevo Secretario de Seguridad; confirmada la dimisión de Víctor Hugo Enríquez

Nombra Durazo nuevo Secretario de Seguridad; confirmada la dimisión de Víctor Hugo Enríquez

15 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com