EL DEBATE
Con el objetivo de proteger a la población de fraudes financieros, extorsiones, robo de identidad y ciberataques, la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora exhortó a la ciudadanía a crear contraseñas seguras que dificulten el acceso no autorizado a sus cuentas y datos personales.
En el marco del Día Mundial de la Contraseña, que se celebra cada primer jueves de mayo, la autoridad cibernética recordó la importancia de contar con contraseñas seguras como una de las mejores barreras para prevenir el robo de información digital y evitar ser blanco de delitos informáticos.
La Unidad explicó que, una vez comprometida una clave de acceso, los delincuentes pueden ingresar a correos electrónicos, redes sociales, plataformas bancarias o servicios digitales, exponiendo datos sensibles que pueden ser utilizados para cometer suplantación de identidad, fraudes o ataques cibernéticos más complejos.
Recomendaciones
Ante este panorama, recomendó crear contraseñas seguras que contengan al menos 12 caracteres y combinen letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
También sugirió evitar el uso de información personal como nombres, fechas de nacimiento o direcciones.
Otra recomendación clave fue no reutilizar contraseñas en diferentes plataformas para limitar el impacto en caso de una filtración. Asimismo, la Unidad Cibernética aconsejó realizar cambios periódicos de claves como medida preventiva.
Como herramientas adicionales de protección, la dependencia recomendó utilizar gestores de contraseñas confiables, que ayudan a crear y almacenar claves robustas, y activar la verificación en dos pasos, un mecanismo que añade una capa extra de seguridad en los accesos digitales.