Rosa Angélica Fimbres / ENFOQUE NOTICIAS
México.- A partir de este día iniciaron actividades proselitistas las 146 candidaturas registradas para participar en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial en Sonora, cuya elección será el 1 de junio próximo.
Las actividades de campaña tendrán una duración de 30 días y concluirán el 28 de mayo próximo, en tanto que las y los aspirantes a jueces y magistrados solo se podrá realizar a través de redes sociales, además de recorridos territoriales.
Durante este periodo las personas aspirantes podrán dar a conocer su trayectoria y propuestas para que la ciudadanía sonorense emita un voto informado el próximo domingo 1 de junio.
Los cargos 50 cargos en disputa son tres magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, tres magistraturas Regionales de Circuito, cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y 39 personas Juzgadoras.
¿Qué pueden hacer los candidatos para la elección en Sonora?
En estas campañas está prohibido el financiamiento público o privado, así como la contratación de espacios en radio y televisión o de cualquier otro medio de comunicación para promocionar candidaturas.
Las y los candidatos podrán hacer uso de redes sociales o medios digitales para promocionarse, siempre y cuando no implique erogaciones para potenciar o amplificar sus contenidos.
Para fortalecer el acceso a la información y promover un voto informado, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora) puso en operación el sistema “Conóceles” para la elección de integrantes del Poder Judicial del Estado.
Se trata de una plataforma digital donde las personas candidatas podrán publicar su formación académica, trayectoria profesional y propuestas de campaña.
De acuerdo con los lineamientos aprobados por el Consejo General del IEE Sonora, los topes máximos de gastos de campaña son de 257 mil 550 pesos para juezas y jueces de todas las materias y 772 mil 650 para candidaturas con competencia estatal.
Estos montos consideran exclusivamente gastos personales como traslados, hospedaje, viáticos, elaboración de materiales informativos en papel reciclable, generación de contenido para redes sociales, media training y difusión de su perfil profesional.
ENLACE: https://enfoquenoticias.com.mx/nacional/sonora-inician-campanas-para-eleccion-judicial/