El pez invasor Channa argus, conocido como “Cabeza de Serpiente”, preocupa a autoridades de EE.UU. por su capacidad de respirar fuera del agua, moverse por tierra y devastar la fauna de ríos y lagos.
Carlos Narvaes / EL DEBATE
Un pez asiático con capacidad para respirar aire y desplazarse por tierra firme ha encendido las alarmas en Estados Unidos. Se trata del Channa argus, conocido como “pez Cabeza de Serpiente”, y las autoridades lo consideran una seria amenaza para la biodiversidad acuática del país.
El Departamento de Conservación de Misuri emitió una advertencia el pasado 7 de abril sobre la presencia de esta especie invasora, detectada en cuerpos de agua del estado. Con una longitud cercana al metro, el pez Cabeza de Serpiente del Norte puede sobrevivir en ambientes hostiles como aguas turbias y con bajo nivel de oxígeno.
Además, es un depredador voraz capaz de devorar peces, crustáceos y otros organismos, lo que pone en riesgo el equilibrio ecológico de ríos y lagos.
Su presencia en Estados Unidos se remonta al año 2002, cuando fue documentado por primera vez en Crofton, Maryland. Según el Servicio Geológico de EE.UU., su introducción se debe a liberaciones accidentales o intencionales provenientes del comercio de acuarios y de pescado vivo.Pez cabeza de serpiente
Una de sus características más alarmantes es que este pez puede desplazarse sobre tierra firme durante varios días y respirar aire atmosférico. Además, su capacidad reproductiva es notable: una sola hembra puede portar hasta 50,000 huevos, los cuales eclosionan entre 24 y 48 horas después de ser depositados.El pez tiene la capacidad de respirar aire
Ante el riesgo de expansión, las autoridades estadounidenses han instado a los pescadores a matar inmediatamente cualquier ejemplar que capturen. La medida busca contener el avance de este “depredador agresivo” que ya amenaza no solo la biodiversidad acuática, sino también las pesquerías comerciales y recreativas.