Cada año artistas de importancia internacional se presentan durante las Fiestas del Pitic en Hermosillo, aquí te informamos cuando se dará a conocer la cartelera.
N+
Las Fiestas del Pitic llegarán a Hermosillo a partir del jueves 22 de mayo y la espera para conocer a los artistas invitados está apuno de terminar.
Será a partir de las 6:45 p.m. de este miércoles 23 de abril, cuando los medios se darán cita en la Plaza de los Tres Pueblos y develarán a los artistas que se presentarán en una edición más de las fiestas.
En esta ocasión, los eventos iniciarán el próximo jueves 22 de mayo y finalizarán el día domingo 25 del mismo mes, en el marco del 325 aniversario de la ciudad de Hermosillo.
Artistas Invitados a Fiestas del Pitic
El año anterior, hermosillenses y personas foráneas se dieron cita en los distintos foros para presenciar de diferentes grupos de talla internacional que llegaron a la capital de Sonora.
Los grupos de Hombres G, Los 90´s Pop Tours y el cantante Wisin amenizaron el 324 aniversario de la ciudad.
Para esta nueva edición de las Fiestas del Pitic, internautas propusieron artistas a través de las redes sociales; Chayanne, Edén Muñoz, Gloria Trevi y Miguel Bosé fueron algunos de los nombres mencionados en las publicaciones de la cuenta oficial de Fiestas del Pitic.
¿Por qué se Realizan las Fiestas del Pitic en Hermosillo?
Las Fiestas del Pitic tienen como objetivo celebrar la identidad y fundación de la ciudad de Hermosillo, con la realización de un festival cultural que represente a los hermosillenses con destacadas propuestas culturales y artísticas.
De la misma manera promueve a los artistas locales e impulsa el desarrollo económico y social de la capital sonorense.
Las actividades del festival incluyen conciertos musicales, obras de teatro, presentaciones coreográficas, arte callejero, exposiciones de arte, charlas y actividades literarias.
Asimismo, en las Fiestas del Pitic se cuenta con la participación de pueblos originarios con sus expresiones culturales como danzas, conversatorios, presentaciones artísticas, venta de artesanías, productos regionales y gastronomía ancestral con el objetivo de difundir el patrimonio cultural de nuestras raíces.