BNAMERICAS
En el último golpe al problemático proyecto de US$ 15.000 millones Saguaro Energía en México, Sarah Bairstow, CEO del desarrollador de GNL Mexico Pacific, se une a una empresa rival.
Woodside Energy contrató a Bairstow para gestionar su proyecto de GNL en Luisiana, Estados Unidos, a partir de mayo, según informaron varios medios de comunicación el miércoles.
Al ser consultada por BNamericas, Woodside no respondió a un correo electrónico solicitando confirmación.
Bairstow sale de Mexico Pacific tras un cambio de control en la empresa con sede en Houston este año.
En febrero, la firma de capital privado estadounidense Quantum Capital y accionistas minoritarios vendieron sus participaciones a Kronos Polo, sociedad limitada de Texas que ahora es propietaria del desarrollador de Saguaro Energía, Mexico Pacific.
Decisión de inversión esquiva
Saguaro Energía, en la costa del Pacífico en el estado de Sonora, es la inversión extranjera más grande que se propone para México, pero aún no se ha firmado un contrato de construcción ni se ha tomado una decisión final de inversión.
El proyecto apunta a importar gas de esquisto desde Estados Unidos, licuarlo y luego enviarlo a los mercados asiáticos sin necesidad de transitar por el canal de Panamá.
El proyecto de exportación de 15 millones de toneladas anuales cuenta con compradores como ExxonMobil, Shell, ConocoPhillips, Posco International, Zhejiang Energy y Guangzhou Gas.
Las perspectivas para Saguaro Energía y otros proyectos mexicanos de GNL se han visto empañadas por las preocupaciones sobre la seguridad del suministro de gas natural estadounidense a México bajo la administración de Donald Trump.
Por su parte, China detuvo las importaciones directas de GNL desde Estados Unidos en los últimos meses, en medio de las altas tensiones comerciales entre ambos países.
El proyecto enfrenta además un alza de los costos de construcción y la oposición de los ambientalistas que están preocupados por el posible impacto sobre la biodiversidad del golfo de California.
Saguaro Energía requerirá la construcción del ducto de 800 km Sierra Madre para transportar hasta 2.800 millones de pies cúbicos diarios de gas natural desde la frontera entre Estados Unidos y México, así como un nuevo ducto en el lado estadounidense.
Mexico Pacific designó a Bairstow en abril de 2024, luego de la renuncia del anterior CEO, Ivan van der Walt.
ENLACE: https://cdnimg.bnamericas.com/YYNGZYZeWjsOhKsEFCqSotnGJUPraNkENDVsglNTsxfsMFUtruCfQxMFSUjMfcTE.jpg