Paula Diaz / CONECTA ARIZONA
Phoenix, Arizona. – El “Zar de la frontera” del gobierno de Donald Trump, Tom Homan, exdirector interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y uno de los principales arquitectos de la política migratoria del presidente, se presentó este martes en la legislatura de Arizona, donde defendió con vehemencia las estrategias de mano dura aplicadas en la frontera sur de Estados Unidos. Homan aseguró que el país está retomando “el control total” de la frontera, gracias al cambio de políticas impulsadas por el presidente y su círculo más cercano.
La audiencia tuvo lugar en medio de un ambiente políticamente cargado, en uno de los estados más disputados del país y con una larga historia de tensiones migratorias, mientras a las afueras decenas de personas protestaban por su presencia en la legislatura. Entre los presentes en el discurso de Homan estaba Joe Arpaio, exsheriff del condado Maricopa, ampliamente conocido por sus tácticas policiales de línea dura y su enfoque controversial hacia la población migrante. Arpaio fue condenado por desacato criminal tras ignorar órdenes judiciales que le exigían detener prácticas discriminatorias contra latinos, pero fue perdonado por Trump en 2017, en uno de los primeros y más polémicos actos de clemencia de su presidencia.
La aparición de Homan en la legislatura estatal, en la que también participaron sheriffs republicanos del estado, se da en un contexto donde legisladores republicanos en Arizona impulsan propuestas más estrictas en materia de migración y seguridad fronteriza, inspiradas en las políticas federales de Trump. El evento sirvió como una muestra del renovado impulso conservador para reinstaurar medidas como el programa “Permanecer en México”, el uso del Título 42 y la expansión de las detenciones y deportaciones.
“Los cruces ilegales bajaron un 94% en semanas”
Homan inició su discurso destacando lo que, según él, representa un éxito inmediato tras la reimplementación de políticas de Trump: una reducción del 94% en los cruces ilegales en pocas semanas. “Trump hizo en cinco semanas lo que Biden no hizo en cuatro años”, afirmó, acusando a la administración de Joe Biden de haber “desmantelado a propósito” la frontera más segura que ha tenido el país.
El funcionario sostuvo que el aumento de migrantes bajo la presidencia de Biden no fue un accidente ni resultado de una mala gestión, sino una decisión deliberada. “Esto se hizo por diseño”, dijo, argumentando que las consecuencias fueron devastadoras: mujeres víctimas de abuso sexual por parte de carteles, niños muriendo en el camino, y cantidades récord de fentanilo ingresando al país.
Críticas al asilo y promesas de deportaciones masivas
Homan también criticó fuertemente el sistema de asilo en EE.UU., asegurando que “nueve de cada diez” solicitudes son fraudulentas. “Demandan el derecho a ver a un juez, y cuando ese juez ordena su deportación, no cumplen con la orden. Eso se va a acabar”, sentenció. En su visión, hacer cumplir esas órdenes es un acto de justicia y respeto al debido proceso.
Insistió en que las deportaciones masivas no son una opción radical, sino una consecuencia necesaria tras lo que calificó como “cuatro años de inmigración ilegal masiva”. “Va a haber consecuencias. Le estamos diciendo al mundo que entrar ilegalmente a EE.UU. tiene castigo”, advirtió.
“Nadie está fuera de la mesa”
Aunque reconoció que las prioridades serán los inmigrantes con antecedentes criminales o implicaciones en la seguridad nacional, Homan fue enfático: “ningún migrante indocumentado está exento. Si estás en el país ilegalmente, deberías estar mirando por encima del hombro”, declaró. Y añadió que incluso aquellos sin historial criminal podrían ser arrestados si se les encuentra durante operativos.
Homan responsabilizó a las ciudades santuario por un aumento en los arrestos de inmigrantes sin antecedentes penales. Afirmó que, al no permitir la cooperación con ICE en cárceles locales, los agentes se ven obligados a operar en las calles, lo que inevitablemente lleva a detener a otras personas sin estatus migratorio legal.
Choque con las ciudades santuario
Uno de los temas más tensos de la entrevista fue su crítica abierta a las llamadas “ciudades santuario”. Homan calificó como “basura” el argumento de que estas jurisdicciones fomentan la cooperación de víctimas y testigos con la policía. “Una víctima tampoco quiere que el criminal regrese a la calle”, declaró. Según él, los funcionarios locales deberían simplemente entregar a ICE a las personas que han sido arrestadas por delitos.
“Estamos hartos de que se nos niegue el acceso a las cárceles. Si alguien está encerrado, no es precisamente un buen samaritano”, dijo, añadiendo que estas políticas obligan a ICE a redoblar su presencia en comunidades migrantes.
“Vamos a hacer cumplir la ley sin disculpas”
Homan cerró su discurso con un mensaje claro: bajo la administración Trump, las leyes migratorias se aplicarán “sin disculpas”. “No es un crimen ayudar a aplicar la ley. Es un crimen estar aquí ilegalmente. Y no vamos a pedir perdón por hacer cumplir la ley”, concluyó.
En un momento en que la política migratoria sigue polarizando a la nación, Tom Homan se presenta como la voz más contundente del ala dura republicana.
Demócratas y activistas protestaron afuera de la legislatura por la presencia de Homan
Mientras Tom Homan se dirigía al pleno de la legislatura estatal para hablar sobre políticas de seguridad fronteriza, afuera del edificio del Capitolio de Arizona en Phoenix se congregó un grupo de legisladores demócratas, activistas proinmigrantes y miembros de la comunidad para protestar por su presencia. Con pancartas que decían “No más odio” y “Ningún ser humano es ilegal”, los manifestantes denunciaron lo que consideran un intento por revivir políticas migratorias crueles y divisivas.
“Estamos protestando porque ellos trajeron a Tom Homan para tratar de mostrarnos su propaganda y tratar de seguir adelante con iniciativas en las que los inmigrantes son vistos como malos para Arizona y para el país. Los demócratas no les seguimos eso”, dijo a Conecta Arizona, Anna Abeytia, representante estatal por el distrito 24.
La presencia de Homan, quien ha sido criticado por su defensa del uso de centros de detención privados y por respaldar la separación de familias en la frontera, fue vista por muchos como una provocación en un estado que sigue debatiendo el legado de leyes como la SB1070 y otras iniciativas antiinmigrantes presentadas por republicanos que se están debatiendo en la legislación.
“Este evento es parte de un patrón más grande de propuestas legislativas que criminalizan a nuestras comunidades migrantes”, señaló Brian García, representante demócrata del distrito 8, a Conecta Arizona al finalizar la conferencia de prensa.
En redes sociales, se compartieron imágenes de la protesta con los hashtags #NoALaPropaganda #ArizonaUnido #InmigrantesBienvenidos, mientras organizaciones locales como LUCHA Arizona y Puente Human Rights Movement hicieron llamados a detener el avance de propuestas que consideran peligrosas para las comunidades latinas e inmigrantes del estado.