domingo, mayo 18, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Justicia

Chiapas como punto de inflexión

Epigmenio Ibarra by Epigmenio Ibarra
24 abril, 2024
in Justicia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Artículos Relacionados

Muere Mariano Azuela Güitrón, expresidente de la Suprema Corte de Justicia

Muere Mariano Azuela Güitrón, expresidente de la Suprema Corte de Justicia

17 mayo, 2025
INE batea 38 mil solicitudes de observadores electorales; la mayoría eran militantes de Morena

INE batea 38 mil solicitudes de observadores electorales; la mayoría eran militantes de Morena

16 mayo, 2025
Otra vez se produce en Chiapas un punto de inflexión en la historia de México. Nada será lo mismo en este país —me parece— después de lo sucedido el último fin de semana en esa entidad. Un cambio radical e imparable se ha echado andar en esa tierra en la que, en 1994 y en 2018, se anunciaron verdaderos cataclismos sociales.
Ahí, en las primeras horas de enero del 94, la irrupción del EZLN marcó el inicio del fin de la dominación del PRI en México. Ahí, en 2018 y de nuevo en San Cristóbal de las Casas, en un mitin de campaña, se hizo evidente —más allá de toda duda— que Andrés Manuel López Obrador iba a ser presidente de la República; lo que ya decían todas las encuestas lo confirmó la gente en la plaza.
Sucedió ahora en las Cañadas, en la Sierra Madre, en el Soconusco. Fueron decenas de miles de personas quienes, al abarrotar las plazas y salir a las carreteras a recibir y a manifestar su apoyo a Claudia Sheinbaum Pardo, marcaron un rumbo, a mi juicio irreversible, en la actual contienda electoral.
Lo sucedido en Chiapas, este sábado y domingo pasados, fue extraordinario, conmovedor y decisivo. Poco eco tuvo en los medios esa correntada de esperanza que recorrió el estado. No importa; no dictan ni la prensa, ni la radio, ni la televisión -por más que tengan una enorme influencia- la historia a los pueblos y menos cuando estos se deciden a consolidar una transformación por la que tantas décadas lucharon.
Para los pobres, lo ha dicho de manera insistente Andrés Manuel López Obrador, la democracia tiene que ver con la sobrevivencia. Los programas sociales, de los que ahora la oposición pretende hipócritamente apropiarse, han salvado a millones de personas que hoy no permitirán que se dé marcha atrás. Les va en ello la vida.
La estridencia de Xóchitl Gálvez, la guerra sucia electoral, los trucos publicitarios, el miedo que pretende infundir, el odio y la sed de venganza que siente y trata de contagiar, no calan en el ánimo de esas multitudes que están conscientes de que, por primera vez en la historia, fue López Obrador quien, por el bien de todos, los puso antes que a nadie.
Contra la esperanza de un pueblo es que lucha -y por eso será derrotada- la oposición conservadora en México. Su discurso ideologizado se estrella contra la realidad. Por más que de huipil se vistan es el racismo el que determina sus acciones y eso la gente lo siente y lo sabe.
Se anunció -lo anunciaron las multitudes- en Chiapas lo que será, estoy seguro, además de la victoria de Claudia, el fin del PRI. La alianza opositora no sobrevivirá a la debacle electoral y sin la alianza ese partido ya no será nada. Tampoco el PAN saldrá ileso y menos intacto. La historia nos enseña que solo las victorias unen; las derrotas separan.
Otras maneras habrá, a partir del 2 de junio y cuando empiece la repartición de culpas, de crear nuevas mayorías. Ponerle freno a la Transformación le será a los conservadores cada vez más difícil; por más que sigan teniendo de su lado la plata, las togas, el púlpito y los medios.
Paradójico resulta que la derecha conservadora tomara la decisión -con esos estrategas quién necesita enemigos- de enviar a Xóchitl a medir fuerzas a Chiapas inmediatamente después de que con Claudia ahí se desatara una marejada. Solo a experimentar anticipadamente una derrota aplastante, mandaron el PAN y el PRI, a su candidata.
Se dice que un punto de inflexión es el lugar y el momento en que se cruza el umbral y se produce una alteración, un cambio radical. Eso ha sido y esto es Chiapas para México. ¿Una mujer presidenta después de 200 años de vida republicana? ¿Una presidenta transformadora y de izquierda además? Muchos no lo hubiéramos imaginado; las y los chiapanecos sí.
Previous Post

El desgaste prianista… pena ajena

Next Post

Nahle contraataca: se defiende ante acusaciones y denuncia a empresario ante la FGR

Next Post
Nahle contraataca: se defiende ante acusaciones y denuncia a empresario ante la FGR

Nahle contraataca: se defiende ante acusaciones y denuncia a empresario ante la FGR

Ecuador denuncia al diplomático Roberto Cansenco por presunta obstrucción de la justicia

Falta de interés o recursos alejan a niños de la escuela: Inegi

Falta de interés o recursos alejan a niños de la escuela: Inegi

Ganancias trimestrales de Grupo México caen 16 por ciento

Ganancias trimestrales de Grupo México caen 16 por ciento

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Dos tripulantes muertos al chocar el buque mexicano ‘Cuauhtémoc’ con el puente de Brooklyn

Dos tripulantes muertos al chocar el buque mexicano ‘Cuauhtémoc’ con el puente de Brooklyn

4 horas ago
Segob lleva al Vaticano carta invitación a México para el papa León XIV

Segob lleva al Vaticano carta invitación a México para el papa León XIV

17 horas ago
México suspende importación de productos del pollo y aves con Brasil por reportes de gripe aviar

México suspende importación de productos del pollo y aves con Brasil por reportes de gripe aviar

17 horas ago
Vida desde un laboratorio: Imprimen órganos en 3D; rompen fronteras de la ciencia

Vida desde un laboratorio: Imprimen órganos en 3D; rompen fronteras de la ciencia

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com