lunes, mayo 19, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Medio ambiente

Capturan a cinco totoaberos en hábitat de la vaquita marina

Excelsior by Excelsior
31 marzo, 2025
in Medio ambiente, Portada
0
Capturan a cinco totoaberos en hábitat de la vaquita marina
0
SHARES
39
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En un operativo conjunto, autoridades capturan a pescadores furtivos con redes ilegales en el área crítica de la vaquita marina

Ernesto Méndez

Artículos Relacionados

Publica ISAF 6ta. Convocatoria de Participación Ciudadana

Publica ISAF 6ta. Convocatoria de Participación Ciudadana

19 mayo, 2025
Renuncio a mi derecho constitucional, “que el pueblo elija al PJ”: Sheinbaum

Renuncio a mi derecho constitucional, “que el pueblo elija al PJ”: Sheinbaum

19 mayo, 2025

Después de años de impunidad para evitar confrontaciones con pobladores de San Felipe, Baja California, la madrugada de este viernes 28 de marzo, la Profepa, la Secretaría de Marina y la Conapesca lograron la detención de cinco presuntos totoaberos dentro de la Zona de Refugio de la Vaquita Marina.

Junto con los pescadores furtivos se decomisaron cinco redes de pesca de 12 pulgadas de luz de malla, conocidas como “totoaberas”.

Además, las autoridades aseguraron una embarcación menor (panga), sin rótulos ni matrícula.

En las últimas dos semanas se extrajeron 15 kilómetros de redes ilegales y se hallaron 97 totoabas muertas, en dos operativos aislados en los que no hubo aprehensiones.

2025: un año crítico para la vaquita marina y el Alto Golfo

El año 2025 ha estado marcado por una intensa actividad en torno a la protección de la vaquita marina. Desde enero, organismos internacionales y nacionales han elevado la presión sobre México por el incumplimiento de compromisos ambientales. El Reporte de CITES publicado en enero confirmó que el país no ha cumplido el Plan de Acción Vaquita Marina, lo que derivó en una serie de audiencias y señalamientos internacionales, incluso dentro del marco del T-MEC.

A nivel local, la tensión ha escalado. El 1 de marzo, la organización Sea Shepherd anunció su permanencia en la zona del Alto Golfo hasta el año 2030, reforzando las tareas de vigilancia. Sin embargo, esto no ha sido suficiente: el 8 de marzo, fue ejecutado Sunshine Rodríguez, líder del sector pesquero en San Felipe, lo que evidenció el clima de violencia y control criminal en torno al tráfico de totoaba.

Además, en lo que va del año, se han reportado más de 120 totoabas muertas atrapadas en redes ilegales dentro del hábitat de la vaquita marina. Solo en marzo se documentaron dos casos graves: uno con 97 ejemplares sin vida y otro, apenas el 25 de marzo, con otras 25 totoabas atrapadas. Estos hallazgos refuerzan la urgencia de implementar ajustes en los polígonos de pesca, una medida anunciada por las autoridades, junto con el monitoreo satelital de embarcaciones.

Presión internacional y cumplimiento ambiental

El incumplimiento del Plan de Acción Vaquita Marina ha generado repercusiones diplomáticas. La comunidad internacional, especialmente CITES, ha incrementado la vigilancia sobre México. Se han realizado audiencias y enviado exhortos desde foros multilaterales, destacando la importancia de proteger a la especie más amenazada del país.

En el contexto del T-MEC, socios comerciales han comenzado a cuestionar la seriedad con la que México asume sus responsabilidades ambientales. Este escenario podría derivar en consecuencias económicas, como restricciones comerciales en productos del mar.

La falta de cumplimiento se ha convertido en un asunto de política exterior, y la presión aumenta para que el gobierno federal tome medidas inmediatas y efectivas.

El papel de Sea Shepherd y la vigilancia en el Alto Golfo

La permanencia de Sea Shepherd en el Alto Golfo hasta 2030 representa un compromiso sin precedentes con la protección de la biodiversidad marina. Su presencia ha sido clave para el patrullaje y retiro de redes ilegales, aunque no ha logrado frenar completamente las actividades ilícitas.

Las tareas de vigilancia han incluido el uso de drones, patrullas marítimas y colaboración con la Marina mexicana. Sin embargo, los incidentes violentos, como el asesinato de Sunshine Rodríguez, muestran la complejidad del conflicto en la zona.

El control de la pesca ilegal sigue siendo un reto estructural, especialmente ante la influencia del crimen organizado vinculado al tráfico de totoaba.

Criminalización de pescadores y demandas locales

Los pescadores del Golfo de California han manifestado su rechazo a la criminalización de su actividad. Argumentan que se requieren soluciones estructurales y alternativas económicas viables para las comunidades costeras, en lugar de medidas punitivas.

Han solicitado que CITES y otras entidades internacionales participen en acuerdos que consideren las realidades sociales y económicas del territorio, proponiendo mecanismos de transición productiva.

Según los líderes pesqueros, sin un enfoque integral, la conservación será vista como una amenaza en lugar de una oportunidad de desarrollo.

ENLACE: https://www.excelsior.com.mx/nacional/vaquita-marina-pesca-ilegal-san-felipe/1707598

Previous Post

Sheinbaum: “México será el país más democrático del mundo” 

Next Post

Totoaba: El pez que cuesta más de $8,000 dólares el kilo y transformó el noroeste de México

Next Post
Totoaba: El pez que cuesta más de $8,000 dólares el kilo y transformó el noroeste de México

Totoaba: El pez que cuesta más de $8,000 dólares el kilo y transformó el noroeste de México

Estalla una crisis de niños “macheteros”; jóvenes agresores en Sonora

Estalla una crisis de niños “macheteros”; jóvenes agresores en Sonora

Colectivos de Sonora piden a crimen organizado “pacto de no agresión”; solicitan no ser agredidas cuando buscan a desaparecidos

Colectivos de Sonora piden a crimen organizado "pacto de no agresión"; solicitan no ser agredidas cuando buscan a desaparecidos

Donald Trump no descarta postularse para un tercer mandato en 2028; “no estoy bromeando”; asegura

Donald Trump no descarta postularse para un tercer mandato en 2028; "no estoy bromeando"; asegura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Publica ISAF 6ta. Convocatoria de Participación Ciudadana

Publica ISAF 6ta. Convocatoria de Participación Ciudadana

2 horas ago
Renuncio a mi derecho constitucional, “que el pueblo elija al PJ”: Sheinbaum

Renuncio a mi derecho constitucional, “que el pueblo elija al PJ”: Sheinbaum

3 horas ago
Dos tripulantes muertos al chocar el buque mexicano ‘Cuauhtémoc’ con el puente de Brooklyn

Dos tripulantes muertos al chocar el buque mexicano ‘Cuauhtémoc’ con el puente de Brooklyn

1 día ago
Segob lleva al Vaticano carta invitación a México para el papa León XIV

Segob lleva al Vaticano carta invitación a México para el papa León XIV

2 días ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com