lunes, mayo 19, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

‘El Fobaproa’ de AMLO: perdonó deudas y a la par repartió contratos multimillonarios | Reportaje MCCI

Aristegui Noticias by Aristegui Noticias
27 marzo, 2025
in Nacional
0
‘El Fobaproa’ de AMLO: perdonó deudas y a la par repartió contratos multimillonarios | Reportaje MCCI
0
SHARES
19
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El discurso de López Obrador siempre fue de rechazo al rescate de empresas en problemas financieros, como ocurrió con el Fobaproa. Pero en la realidad su gobierno perdonó montos multimillonarios en impuestos a transnacionales, como fue el caso de la petrolera Paragon, revela una investigación de MCCI.

Redacción AN / AG

Artículos Relacionados

Morenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocara

Morenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocara

19 mayo, 2025
Noroña truena contra la “derecha carroñera” por “querer lucrar” con el caso del buque en NY

Noroña truena contra la “derecha carroñera” por “querer lucrar” con el caso del buque en NY

19 mayo, 2025

En un lapso de apenas un mes, el SAT canceló adeudos por más de 17 mil millones de pesos a la petrolera Paragon Offshore Limited, y casi a la par una compañía que compró sus acciones empezó a recibir multimillonarios contratos en Pemex que en el pasado sexenio sumaron casi 64 mil millones de pesos.

En esta singular operación resultaron beneficiados integrantes de la familia Miguel Bejos, que tuvieron una relación de amistad con el anterior presidente Peña Nieto y que en el sexenio de AMLO se convirtieron en los mayores contratistas, incluso por encima de Carlos Slim.

Venden acciones y les dan perdón

De acuerdo con documentos recopilados por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) la petrolera multinacional Paragon Offshore Limited se declaró en quiebra en 2018, por lo que vendió sus acciones a Borr Drilling Limited, una contratista de perforación internacional que fue constituida en Bermudas en 2016 y que cotiza en la Bolsa de Valores de Oslo desde agosto de 2017.

Borr Drilling Limited liquidó el 100% de las acciones de Paragon el 29 de marzo de 2018, con lo que a partir de entonces se convirtió en la única dueña de la petrolera.

Cuando esa transacción se concretó, Paragon mantenía una multimillonaria deuda de impuestos con el gobierno de México, la cual nunca pagó.

En el sitio en internet que tenía Paragon Offshore se menciona que desde marzo de 2018 el 100% de sus acciones fueron vendidas a Borr Drilling Ltd.

Un año y medio después de que Paragon fue vendida a Borr Drilling, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) le perdonó sus adeudos fiscales, según consta en reportes oficiales.

En un lapso de apenas un mes, entre el 30 de septiembre y el 31 de octubre de 2019, el SAT canceló “por insolvencia” adeudos a dos filiales de Paragon Offshore Limited por 17 mil 288 millones de pesos.

El adeudo no se le cobró a Borr Drilling, a pesar que desde marzo de 2018 era la única dueña de las acciones de Paragon, como la propia compañía reporta en su sitio en internet. En sitios especializados del sector petrolero se informó que Borr Drilling, controlada por el inversor noruego Tor Olav Troeim, compró Paragon Offshore por 232.5 millones de dólares, incluidas 31 plataformas.

Las dos filiales de Paragon a las que se les cancelaron los adeudos tenían su domicilio fiscal en un edificio de oficinas virtuales en la avenida Miguel de Cervantes, frente al Hospital Español, según refieren documentos oficiales.

Oficio en el que consta que los notificadores del SAT fueron a buscar a las filiales de Paragon en su antigua oficina, cuando el 100% de los activos ya habían sido adquiridos por Borr Drilling.

En una visita que hicieron notificadores del SAT, se menciona que las compañías petroleras desalojaron las oficinas virtuales desde 2019.

Los adeudos se detallan en 14 notificaciones emitidas por la Administración Central de Verificación de Hidrocarburos.

Los contratos se multiplican en alianza con familia Miguel Bejos

Meses antes de la cancelación de la deuda fiscal, Borr Drilling empezó a recibir multimillonarios contratos en Pemex a través de Opex Perforadora, una compañía en la que participan integrantes de la familia Miguel Bejos, los mayores contratistas del anterior sexenio.

Borr Drilling tiene participación accionaria en Opex, Perforadora Profesional Akal-I y Perforaciones Estratégicas e Integrales Mexicana (Perfomex), empresas que nacieron a la par de la administración federal de López Obrador.

De acuerdo con actas del Registro Público de Comercio, en las tres empresas participa como accionista Borr México Ventures Limited, una empresa dada de alta el 21 de marzo del 2019 en el Registro de Compañías de Escocia, en el Reino Unido, y que es filial de Borr Drilling Limited, según documentos consultados por MCCI.

En informes presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU, Borr Drilling menciona su sociedad con Opex, Akal y Perfomex.

Las tres empresas tienen también como accionista a la compañía Operadora, Productora y Exploradora Mexicana, que pertenece a la familia Miguel Bejos, que fue cercana al ex presidente Enrique Peña Nieto.

Alfredo Miguel Bejos, José Miguel Bejos y Alejandro García Bejos, han figurado como apoderados e integrantes de sus consejos de administración, según consta en actas.

Mantenimiento Express Marítimo y Heliservicio, en las que participan también los Miguel Bejos, son otras dos empresas beneficiadas con contratos de Pemex.

Los contratos

Opex Perforadora, constituida el 23 de noviembre de 2018, una semana antes del inicio del sexenio de AMLO, recibió entre 2019 y 2022 dos contratos que sumaron más de 36 mil 509.3 millones de pesos.

La empresa obtuvo su registro ante el SAT el 28 de noviembre de 2018, tres días antes de que asumiera el poder López Obrador.

El primer contrato a Opex fue adjudicado en marzo del 2019, lo obtuvo en conjunto con Borr Drilling México, y fue por 350 millones 910 mil dólares, para la “puesta en operación de las unidades productivas con apoyo de intervenciones a pozos en el Golfo de México”.

El segundo contrato de intervenciones a pozos, por más de mil 477 millones de dólares, fue adjudicado en octubre del 2022 a Opex Perforadora y Perforadora Integral de Oriente Ixachi, con la que comparte empresas accionistas.

Perforadora Profesional Akal-I, empresa filial de Opex, fue constituida el 20 de agosto del 2019, a ocho meses de haber iniciado la administración de AMLO. Esta compañía recibió entre 2022 y 2023, también en conjunto con Perforadora Integral de Oriente Ixachi, dos contratos que suman más de 10 mil 417.8 millones de pesos.

Mientras que Perforaciones Estratégicas e Integrales Mexicana (Perfomex), creada el 26 de marzo del 2019, obtuvo en julio del 2022 un contrato que asciende a más de mil 148.8 millones de pesos, por concepto de arrendamiento de plataforma.

Un reporte presentado por Pemex en la conferencia mañanera del 9 de febrero del 2022, ya ubicaba desde entonces a Opex Perforadora y a Perforadora Profesional Akal-I entre los principales proveedores de Pemex Exploración y Producción (PEP) en este sexenio.

Según dicho informe, Opex había recibido desde 2020 pagos de la paraestatal por 11 mil 176 millones de pesos, mientras que Perforadora Profesional Akal-I sumaba 5 mil 938 millones de pesos.

Junto con Perfomex, que obtuvo en su primer año un contrato por 776 millones de pesos, las tres empresas acumulaban entonces asignaciones por al menos 17 mil 890 millones de pesos en tres años, ubicándose incluso por encima de compañías como Baker Hughes, de la multinacional italiana Eni y la estadounidense Weatherford.

Perfomex cuenta con una empresa hermana constituida en septiembre del 2019 como Perforaciones Estratégicas e Integrales Mexicana II (Perfomex II), que también tiene como accionistas a Operadora, Productora y Exploradora Mexicana y a la escocesa Borr México Ventures Limited, y en la que también participa la familia Miguel Bejos.

Otra de sus empresas beneficiadas con contratos de Pemex es Heliservicio, creada en 2012. La compañía tiene entre sus accionistas a Proyectos Globales de Energía y Servicios CME -de José y Alfredo Miguel Bejos- y en ella participan Alfredo Miguel Bejos y Alejandro García Bejos.

En diciembre de 2022, esta empresa recibió junto con Servicio Integral Técnico de Aeronaves dos contratos que suman más de 10 mil 336.4 millones de pesos.

Mientras que Mantenimiento Express Marítimo, en la que participa también la misma familia, ha recibido entre 2018 y 2023 al menos 19 contratos -seis de ellos en un mismo día- que suman más de 5 mil 329.5 millones de pesos.

Los asociados también ganan con el Tren Maya

Petróleos Mexicanos no es la única área del anterior Gobierno que benefició con contratos multimillonarios a empresas vinculadas a la familia Miguel Bejos.

La portuguesa Mota Engil, una de las constructoras favoritas en el sexenio anterior, y que en México es actualmente presidida por José Miguel Bejos, recibió adjudicaciones por más de 17 mil 418.5 millones de pesos como parte del proyecto del Tren Maya, que fue la obra insignia del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

El empresario es identificado como cercano al ex presidente Enrique Peña Nieto, a quien incluso solía acompañar a jugar golf.

Pero también en el sexenio de López Obrador sus empresas corrieron con suerte y no solo con Pemex, pues Mota-Engil México ganó la concesión para construir el primer tramo del Tren Maya.

En abril de 2020, un consorcio encabezado por esta empresa recibió un contrato por 13 mil 394.9 millones de pesos para la construcción del primer tramo de 228 kilómetros de este proyecto, comprendido entre Palenque, en Chiapas, y Escárcega, en Campeche.

Mota-Engil México obtuvo también otro contrato por 4 mil 23.6 millones de pesos por los trabajos del tramo comprendido entre las localidades de Chiná y Campo de Tiro, al sur y norte de la ciudad de Campeche, respectivamente.

Una investigación de Latinus, publicada el pasado 9 de enero de 2024, reveló audios de conversaciones donde el empresario tabasqueño Amílcar Olán, identificado como amigo de los hijos del Presidente, asegura haber obtenido en seis meses 250 millones de pesos por contratos para el abastecimiento y traslado de balastro para las obras del Tren Maya.

En los audios difundidos por el medio, Olán señala que una persona identificada como “Pepe Miguel” se ha reunido con Gonzalo López Beltrán -conocido por amigos como Bobby- y que empresas que participan en el Tren Maya, como “Mota” buscan venderse balastro entre ellas. La referencia coincide con el nombre del empresario José Miguel Bejos, presidente de Mota Engil México.

“Que estuvo Bobby con Pepe Miguel y que recorrió el tramo, ahí en la zona de Tulum”, señala en una parte.

“Ya se volvió un coyotaje hasta entre consorcios, Mota ya le quiere vender a Carso, porque como ya terminó su tramo y saber que Carso está hasta el tronco, ya le quiere vender”, dice más adelante. “O sea me lo quiere comprar a mí para vendérselo a Carso”.

Enlace: https://aristeguinoticias.com/270325/dinero-y-economia/el-fobaproa-de-amlo-perdono-deudas-y-a-la-par-repartio-contratos-multimillonarios-reportaje-mcci/

Previous Post

Indicios hallados en Rancho Izaguirre “reflejan degradación de la violencia del crimen organizado”, acusa CIDH

Next Post

Claudia Sheinbaum envía iniciativas de ley al Senado

Next Post
Claudia Sheinbaum envía iniciativas de ley al Senado

Claudia Sheinbaum envía iniciativas de ley al Senado

Ceci Flores reporta profanación de tumbas para ocultar desaparecidos en Sonora; “la maldad no tiene límites”, acusa

Ceci Flores reporta profanación de tumbas para ocultar desaparecidos en Sonora; "la maldad no tiene límites", acusa

Monreal califica de “heroínas temporales” a diputadas que votaron contra Cuauhtémoc Blanco

Monreal califica de "heroínas temporales" a diputadas que votaron contra Cuauhtémoc Blanco

Huatabampito: el sur también existe

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Trump discute con Putin por teléfono para poder negociar el fin de la guerra en Ucrania

Trump discute con Putin por teléfono para poder negociar el fin de la guerra en Ucrania

33 minutos ago
Indagan maniobra de remolcador que apoyaba al Buque Cuauhtémoc antes del accidente en EU

Indagan maniobra de remolcador que apoyaba al Buque Cuauhtémoc antes del accidente en EU

1 hora ago
Publica ISAF 6ta. Convocatoria de Participación Ciudadana

Publica ISAF 6ta. Convocatoria de Participación Ciudadana

11 horas ago
Renuncio a mi derecho constitucional, “que el pueblo elija al PJ”: Sheinbaum

Renuncio a mi derecho constitucional, “que el pueblo elija al PJ”: Sheinbaum

12 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com