Santiago García C.
Hermosillo, Sonora.- El Congreso de Sonora aprobó por mayoría una reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Sonora en materia de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos.
La iniciativa fue presentada por la diputada Azalia Guevara Espinoza, del Partido Verde Ecologista de México en el año 2024 y dictaminada por la Comisión de Asuntos Indígenas, el cual fue presentado en el Pleno por el diputado Pròspero Valenzuela, de MORENA
Esta reforma al artículo primero y la adición de un artículo primero BIS a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Sonora, se homologa la Constitución local con el artículo segundo de la Constitución federal.
“La modificación constitucional otorga a pueblos y comunidades indígenas y afrodescendientes el derecho a la libre determinación en un marco constitucional de autonomía; las reconoce como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio”.
Asimismo, establece una jurisdicción indígena que se ejercerá de acuerdo con sus sistemas normativos; da derecho a hombres y mujeres el derecho a votar y ser votados en condiciones de igualdad y a desempeñar cargos públicos y de elección popular.
Confiere, además, el derecho a elegir representantes ante ayuntamientos de acuerdo a principios de paridad de género y pluriculturalidad.
“Protege, preserva y desarrolla su patrimonio cultural, material e inmaterial; reconoce la propiedad intelectual colectiva de su patrimonio; promueve las lenguas indígenas; permite la participación en los procesos educativos con base a sus culturas, lenguas y métodos de enseñanza y aprendizaje; garantiza la educación indígena, intercultural y plurilingüe”.
Fortalece el acceso a la alimentación nutritiva, a la salud y reconoce la medicina tradicional y la partería; conserva el hábitat y lugares sagrados; asegura el derecho a la asistencia y asesoría por personas intérpretes, traductoras, defensoras y peritas especializadas en derechos indígenas.
Por último, otorga el derecho a la consulta en proyectos o iniciativas que se lleven a cabo en su territorio.