lunes, mayo 19, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Cuarta transformación, el enemigo está adentro

Jorge Zepeda Patterson by Jorge Zepeda Patterson
27 marzo, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
54
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Sabina Berman dimensionó lo de Cuauhtémoc Blanco con una sola frase: “Quitarle el fuero era históricamente más importante que dos zócalos llenos con banderitas guindas”. Pocas cosas más penosas para la credibilidad de Morena que dos escenas exhibidas este martes: el millonario líder sindical Pedro Haces y Cuauhtémoc sonrientes de camino a la votación en el Senado sabiendo que todo estaba resuelto, y minutos más tarde un grupo de legisladoras de ese partido convertidas en cuerpo de choque para evitar que el ex futbolista fuera presionado por colegas y adversarias.

El riesgo para la cuarta transformación no es la oposición ni la comentocracia. El PAN o el PRI no representan una amenaza real al poder de Morena, y mucho menos las granjas de bots, las redes sociales, los medios de comunicación, Claudio X, Carlos Loret de Mola o Raymundo Riva Palacio. Ya lo intentaron todo durante años, solo para ver que el movimiento arrasó en las elecciones. Hoy Morena controla los poderes Ejecutivo y Legislativo, neutralizará en breve al Poder Judicial y gobierna en la mayor parte del territorio (gubernaturas, congresos estatales, ayuntamientos). Eso no va a cambiar en un buen rato.

Artículos Relacionados

En medio del caos, van, las Fiestas del Pitic van

19 mayo, 2025

El Partido Sonorense Avanza; Vacío de poder en Pto. Peñasco

19 mayo, 2025

El riesgo está adentro. Se afirma que toda crítica al gobierno de Claudia Sheinbaum o a Morena debilita el proyecto de nación en favor de los desprotegidos, porque da alas a sus enemigos. Creo lo contrario, la verdadera defensa de ese proyecto de nación estriba en combatir los muchos riesgos de que esta fuerza política se comprometa y olvide su misión, entretenida como está en asegurar la permanencia de los suyos en el poder. Peor aún si consideramos que, entre los “suyos”, hay tantos impresentables en posiciones encumbradas empeñados en hacerse del control de parcelas importantes.

La vacuna contra ese riesgo es Claudia Sheinbaum, se dice entre las filas de la izquierda. Totalmente de acuerdo, la investigación que realicé para escribir su biografía así lo revela: sumamente capaz, de convicciones profundas, laboriosa y responsable. Estoy convencido de que va a ser una extraordinaria presidenta. La mejor deriva que podría haber tenido la segunda temporada de la 4T. Y lo que ha hecho a lo largo de estos seis meses lo confirma cabalmente.

Sin embargo, existe un pulso entre la consistencia y claridad presidencial y los muchos demonios sueltos dentro de un movimiento que hoy detenta el monopolio para el ascenso profesional de la clase política, con todos los vicios y prácticas que la caracterizan. Claudia gobierna en Palacio y desde allí marca las directrices; se desdobla los fines de semana para concertar, consensuar y supervisar a los gobernadores. Pero no nos engañemos, la mayoría de los miles de presidentes municipales, senadores, diputados, gabinetes y gobernadores no están en Morena por un proyecto de nación, sino por una estrategia de ascenso profesional y acceso al poder. Y son ellos los que ejercen en la vida cotidiana de la mayoría de los mexicanos.

No importa, se dice, Sheinbaum y el círculo honesto serán capaces de mantener el rumbo. Ojalá, pero nada está garantizado. Si entre los senadores hay círculos que al grito de “no estás solo” blindan a Cuauhtémoc de las consecuencias que podrían acarrear las infamias que cometió en Morelos, si un juez se congracia con una ministra de la Corte exigiendo una indemnización de 15 millones de pesos contra el ex rector de la UNAM Enrique Graue por la revisión de un presunto caso de plagio, solo podemos imaginar la discrecionalidad con la que muchos funcionarios en todos los niveles están ejerciendo el poder. Basta ver las argucias y triquiñuelas con las que los mandamases en las Cámaras, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, empujan su propia agenda. Profesionales de la política, sin relación de fondo con el proyecto social de la 4T, salvo privilegiarse por los servicios que prestan. Sacan adelante los dictámenes solicitados por Palacio Nacional, es cierto, pero en todo lo demás mueven sus piezas y extienden redes para consolidar posiciones. Por ejemplo, colocar a sus candidatos a las gubernaturas, como lo hace Adán Augusto con su protégé, Andrea Chávez, en Chihuahua, por citar un caso.

Denle tiempo a Claudia, se afirma, poco a poco irá corrigiendo excesos y anomalías a medida que vaya asentando su liderazgo. Y sí, sin duda esa es la apuesta, pero el desenlace dista de ser seguro. Ella se va en poco más de cinco años, los cacicazgos regionales, los líderes sindicales empoderados, allí se quedan.

Un ejemplo. La campaña para afiliar a 10 millones de miembros a Morena es la fórmula perfecta para que el poder se deslice a los operadores y las cadenas de transmisión de mando. Como se sabe, el líder del SNTE, herencia priista, prometió 2.5 millones de nuevos militantes. Se acepte o no de manera orgánica, el charro sindical lo habrá de hacer, y su ejemplo será seguido por sus colegas. Como en la Bolsa, todos los actores políticos buscan acumular “acciones” o activos dentro de Morena. La filiación masiva es la oportunidad ideal. Lo mismo harán los gobernadores para asegurar el predominio de su corriente en cada estado. Ganar candidaturas dentro de Morena será el resultado de la capacidad de movilización de estas bases o, mejor dicho, de llegar a acuerdos con los operadores a cambio de prebendas. Una estructura clientelar que tiene muy poco que ver con el proyecto de nación y mucho con la cosa nostra de la clase política. Y, por desgracia, eso sucede a través de inercias propias que escapan a la voluntad presidencial.

En este espacio he señalado que la afiliación masiva va en sentido opuesto a la necesidad que tiene Morena de inculcar valores a los primeros 5 mil funcionarios y legisladores a través de los cuales hoy gobierna. Si se vio en la necesidad de reclutar a diestra y siniestra, hoy lo urgente es asegurar que estos cuadros sean congruentes con los ideales que sostiene esta fuerza política.

Defender “incondicionalmente” a Claudia Sheinbaum guardando silencio frente a las malas prácticas y las tendencias que lastran los valores de Morena, es el peor de los “apoyos”. Por el contrario, resulta mucho más útil ventilar estos excesos y elevar la factura política de quienes los cometen frente a la opinión pública. En el fondo, eso le proporciona a Claudia mayor fuerza para enfrentarlos y conjurar el enorme riesgo de que la 4T derive en otra cosa. No hay peor enemigo que el que se tiene adentro. Y para la crítica que en verdad cree en la pertinencia de un proyecto de país que vea por los que dejamos atrás, nada más prioritario que exhibir los riesgos de descomposición interna. La batalla está adentro.

Previous Post

Oficial: Liam Lawson fuera de Red Bull y es reemplazado por Yuki Tsunoda

Next Post

Detienen en Sonora a un hombre con más de 150 litros de metanfetamina

Next Post
Detienen en Sonora a un hombre con más de 150 litros de metanfetamina

Detienen en Sonora a un hombre con más de 150 litros de metanfetamina

Detenidos en Sonora relacionados con los Salazar también participaban en Chihuahua

Detenidos en Sonora relacionados con los Salazar también participaban en Chihuahua

Piden ley del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias en Sonora; “deudores están amparados por la impunidad”, acusan

Piden ley del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias en Sonora; "deudores están amparados por la impunidad", acusan

Caso ‘machetistas’ en Hermosillo: piden analizar a fondo problemática de menores infractores

Caso 'machetistas' en Hermosillo: piden analizar a fondo problemática de menores infractores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Publica ISAF 6ta. Convocatoria de Participación Ciudadana

Publica ISAF 6ta. Convocatoria de Participación Ciudadana

5 horas ago
Renuncio a mi derecho constitucional, “que el pueblo elija al PJ”: Sheinbaum

Renuncio a mi derecho constitucional, “que el pueblo elija al PJ”: Sheinbaum

6 horas ago
Dos tripulantes muertos al chocar el buque mexicano ‘Cuauhtémoc’ con el puente de Brooklyn

Dos tripulantes muertos al chocar el buque mexicano ‘Cuauhtémoc’ con el puente de Brooklyn

1 día ago
Segob lleva al Vaticano carta invitación a México para el papa León XIV

Segob lleva al Vaticano carta invitación a México para el papa León XIV

2 días ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com