Elisa Alvarez / LVP
Se llevará a cabo en coordinación del Ayuntamiento de Hermosillo y DIF Hermosillo por tercer año consecutivo “Desafío incluyente” para todas aquellas personas con discapacidad permanente o familiar que se dedique al cuidado de una persona con discapacidad y que cuenten con algún emprendimiento.
La Directora general de DIF Hermosillo, Madeleine Bonnafoux precisó que la bolsa de premios será de 200 mil pesos, además de adquirir herramientas como capacitaciones y mentorías por parte de expertos empresari@s, que podrán inscribirse hasta el 30 de abril en la página www.desafioincluyentehmo.com.
“Fomentan la inclusión social, se eliminan estigmas y prejuicios y esto contribuye a que tengamos una sociedad más justa y muchísimo más equitativa, también se fomenta la autonomía de las personas con discapacidad ya que a través de su emprendimiento pueden lograr una independencia económica” precisó Bonnafoux.
Por otro lado, Óscar Gastélum, director general de la Agencia Municipal de Desarrollo Económico (AMDE) expresó que no importa si el emprendimiento es chico, mediano o grande, lo que importa es que este programa es para todas y todos.
Lo que se evaluará será, la asistencia a los módulos de capacitación, el modelo de negocios, la innovación del emprendimiento y por último la escalabilidad del negocio, precisó Omar Gutiérrez, director del Centro Municipal del Emprendedor.
Requisitos:
1) Identificación oficial vigente: Credencial para votar,
cartilla militar y/o pasaporte vigente.
2) Credencial de Discapacidad
3) Comprobante de domicilio
4) Ficha de registro completa: Esta ficha se podrá solicitar en el
Consejo Municipal de Discapacidad COMUDIS o bien descargarla en el
siguiente enlace: desafioincluyentehmo.com
5) Formato de modelo de emprendimiento: Esta ficha se podrá solicitar
en el Consejo Municipal de Discapacidad COMUDIS o bien descargarla
en el siguiente enlace: desafioincluyentehmo.com