miércoles, mayo 14, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

El grillar de mis hijos hará mi grandeza…

Arturo Soto Munguía by Arturo Soto Munguía
25 marzo, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
67
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Ayer concluyeron las campañas de los y las candidatas a la rectoría de la Universidad de Sonora y no lo hicieron de la mejor forma. En el último día apareció en redes sociales una campaña negra que ‘refritea’ versiones sobre el presunto dispendio y corrupción en los que habría incurrido uno de los aspirantes, Aarón Grageda durante su gestión como secretario de Educación y Cultura en la primera parte de la actual administración estatal.

En la proclividad de opinocracia local por el ‘conspiracionismo’, tal campaña tiene varias lecturas, una de ellas en el sentido de que Aarón logró un buen posicionamiento en la comunidad universitaria y lo quieren descarrilar a la mala; otra va en el sentido de que Grageda a quien ubican como un candidato impulsado por el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, es depositario natural del mismo ‘hate’ que le prodigan al funcionario en redes sociales.

Artículos Relacionados

El Affaire del retiro de la VISA de EU , a la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmedo . Un galimatías.

14 mayo, 2025

El gusano también barrena relaciones

14 mayo, 2025

Lo cierto es que la tal campaña tendría poco impacto en el resultado final de este proceso debido al método con que se elegirá al nuevo rector o rectora. Mañana miércoles se llevará a cabo la consulta a la comunidad universitaria, de la que surgirá una terna con las tres personas más votadas. Esto carece de misterio porque en los hechos solo son tres los aspirantes: Dena María Camarena, a la que ubican como la candidata oficial de Rectoría; el citado Aarón Grageda y Cuauhtémoc González cuya principal fuente de apoyo viene del sindicato de académicos, y que está a la cabeza de un frente al que se sumaron las otras dos candidatas: Judith Tánori y María Elena Robles.

La decisión final recaerá en el Colegio Universitario, el máximo órgano de gobierno de la Unison, integrado por 138 maestros, estudiantes y trabajadores. Estas personas tienen, quién más, quién menos, experiencia y conocimiento de la vida universitaria; podría decirse que a estas alturas la mayoría tiene decidido su voto y eso no lo cambiará una campaña negra.

El método de elección establece que habrá una primera ronda de votación en ese órgano y si alguien resulta ganador de las dos terceras partes será electo(a) titular de Rectoría, pero eso se antoja un escenario poco probable. Lo más seguro es que se vayan a la segunda ronda donde la persona titular de Rectoría será quien obtenga la mitad más uno de los votos.

El punto es que la tal campañita no solo tenía la intención de dañar a uno de los aspirantes, sino que puede dar pie a impugnaciones durante el periodo que para tal efecto contempla el reglamento de elecciones y eso seguro metería ruido extra en la Comisión Electoral del Colegio Universitario.

En fin, eso se sabrá en los próximos días.

II

Hacía rato que no teníamos noticias de los hermanos yaquis, pero ayer el gobernador Alfonso Durazo estuvo territorio de la etnia para dar seguimiento a las acciones del Plan de Justicia Yaqui junto a las autoridades tradicionales.

En concreto, se trató de un encuentro para fortalecer la infraestructura hídrica de los ocho pueblos y las acciones en materia de suministro de agua donde sobresale el acueducto que viene de la presa El Oviachic en Cajeme, las redes de distribución y el distrito de riego 018, que ya registra un 94 por ciento de avance físico, lo que asegura el abasto de agua para la producción agrícola y el bienestar de las comunidades.

Durante su más reciente visita a Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum asumió el compromiso de darle continuidad a todas las acciones del Plan de Justicia, y junto al gobernador están trabajando en ello.

Pero donde las cosas no se quieren componer es en territorio seri. El histórico y cíclico conflicto que año con año genera la venta de permisos de cacería y la disputa por los millonarios recursos que de ello se deriva ya volvió a entrar en la ruta de la confrontación entre personajes que pelean por el gobierno tradicional de la etnia.

Con un agregado: el reciente descubrimiento de un invernadero de mariguana localizado en la principal comunidad, Punta Chueca vino a atizar la confrontación entre Enrique Robles, presidente del Consejo de Ancianos, y Jesús Félix, gobernador tradicional, dos de las figuras principales de autoridad en el conflicto que, sin embargo se desconocen mutuamente.

El problema es serio y de ambas partes han publicado en sus redes sociales denuncias en las que advierten que han recibido amenazas de muerte, aunque no especifican su autoría; se presume que en el conflicto ya entró un tercer actor que es el crimen organizado, por cierto con documentada presencia en aquel territorio desde hace décadas.

Recordemos que hace un par de años, Enrique Robles junto con otras personas fue ‘levantado’ por desconocidos en el marco de ese mismo conflicto que se renueva cada temporada de caza. Fue localizado un día después caminando a la orilla de una carretera, golpeado y deshidratado.

Esta vez, Jesús Félix es el que difundió un mensaje advirtiendo de amenazas de muerte, razón por la cual suponemos hoy está custodiado por varios agentes de la policía estatal que lo cuidan en su casa y en cualquier trayecto que haga.

Ojo allí.

III

Sigue ocupando espacios en la agenda mediática la exitosa inauguración del bosque urbano La Sauceda, un espacio que permaneció olvidado por décadas y que la actual administración estatal decidió rescatar para el solaz y esparcimiento de los hermosillenses y los visitantes a la ciudad.

De lo que no se habló mucho fue del papel estelar que en este proceso desempeñó la Jefa de la Oficina del Ejecutivo, Paulina Ocaña, a quien el gobernador encargó personalmente sacar adelante, lo que pudo cumplir en tiempo y forma.

“Te lo dejamos como reto, Paulina”, le dijo el mandatario en una rueda de prensa celebrada un par de meses atrás, y la joven funcionaria se puso al frente del seguimiento de este proyecto cuya primera etapa fue entregada el domingo, quedando pendientes otras dos, en las que seguramente la veremos activa en esas tareas, como lo ha estado por cierto en otras obras, por ejemplo la remodelación y modernización del Mercado Municipal en Hermosillo.

La suspicaz lectora, el perspicaz lector ya detectaron que la hiperactividad de la joven Paulina le está generando mucha exposición mediática no solo en Hermosillo. Y hay hasta quien dice que eso le puede servir para su posicionamiento con vistas a una eventual candidatura. Dicen.

También me puedes seguir en X: @Chaposoto

Previous Post

Más de 100 policías han sido asesinados en los primeros tres meses del año

Next Post

Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui garantiza el derecho humano al agua.

Next Post
Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui garantiza el derecho humano al agua.

Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui garantiza el derecho humano al agua.

Colectivos de búsqueda encuentran restos óseos en Sonora

Colectivos de búsqueda encuentran restos óseos en Sonora

Captan a adolescentes golpeando con machetes a varias personas en Hermosillo

Captan a adolescentes golpeando con machetes a varias personas en Hermosillo

Durazo avanza con acciones del Plan de Justicia Yaqui para fortalecer infraestructura hídrica

Durazo avanza con acciones del Plan de Justicia Yaqui para fortalecer infraestructura hídrica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

“México tiene el alma atada a Latinoamérica, pero el cuerpo encadenado a Norteamérica”

“México tiene el alma atada a Latinoamérica, pero el cuerpo encadenado a Norteamérica”

2 horas ago
EE UU presenta su primera acusación de terrorismo contra un narco mexicano

EE UU presenta su primera acusación de terrorismo contra un narco mexicano

6 horas ago
Ahora, ganaderos piden cierre de fronteras del sur por gusano barrenador; acusan entrada ilegal de ganado

Ahora, ganaderos piden cierre de fronteras del sur por gusano barrenador; acusan entrada ilegal de ganado

7 horas ago
Madres buscadoras toman CNDH; piden diálogo público con Rosario Piedra

Madres buscadoras toman CNDH; piden diálogo público con Rosario Piedra

7 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com