viernes, mayo 9, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Silicio y tierras raras: por un México con desarrollo tecnológico

Tomado de: by Tomado de:
20 marzo, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
21
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Ana Lilia Rivera Rivera

He presentado ante el Pleno del Senado de la República una iniciativa de reforma a los artículos 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el propósito de que el silicio y las tierras raras sean reconocidos como recursos estratégicos de nuestra Nación. Con ello, buscamos garantizar que su explotación beneficie directamente al pueblo de México y no quede en manos de intereses extranjeros o de la especulación del mercado.

Artículos Relacionados

Sinaloa y Sonora, los narcogobiernos

9 mayo, 2025

Sigue el Toño Astiazarán tejiendo alianzas con la sociedad

9 mayo, 2025

La presentación de esta iniciativa responde a una razón fundamental y estratégica: el silicio y las tierras raras son la columna vertebral de la revolución tecnológica del siglo XXI.

Las tierras raras son esenciales para la transición energética y la Cuarta Revolución Industrial. Se encuentran en componentes de alta tecnología como los vehículos eléctricos, las turbinas eólicas, los teléfonos móviles, los discos duros y los monitores. Son clave para el desarrollo tecnológico y, por ello, se han convertido en un recurso altamente codiciado por potencias como Estados Unidos y China, que compiten por controlar los insumos estratégicos que definirán la tecnología del futuro.

Por su parte, el silicio es un recurso vital en la economía global, al ser la base de la industria de semiconductores, telecomunicaciones, energías renovables, la industria aeroespacial y la inteligencia artificial. Sin silicio y tierras raras, no hay desarrollo tecnológico. Su importancia los ha convertido en elementos clave en la disputa geopolítica por el control industrial y la innovación.

Hoy en día, China ha consolidado su dominio sobre las tierras raras y controla su producción a nivel global. En respuesta, Estados Unidos y la Unión Europea han adoptado medidas para garantizar su acceso a estos recursos, declarándolos estratégicos y regulando su explotación.

México no puede quedarse atrás ni asumir el papel de simple proveedor de materias primas mientras otros países consolidan su hegemonía tecnológica. Debemos dejar de depender de la importación de estos insumos para las industrias de alta tecnología establecidas en nuestro territorio.

Por ello, mi iniciativa propone que el aprovechamiento del silicio y las tierras raras sea regulado por el Estado y quede reservado exclusivamente a la Nación, tal como sucede con el petróleo y el litio. De esta manera, aseguramos que estos recursos sean utilizados para fortalecer la industria nacional y para el desarrollo del país, sin quedar sujetos a los intereses del mercado internacional.

Es cierto que, en la actualidad, México carece de la infraestructura y la política pública necesaria para la exploración, extracción y procesamiento de estos recursos. Pero eso no significa que debamos permanecer inactivos. Es momento de sentar las bases para un futuro en el que nuestro país lidere en la producción de tecnología estratégica.

Esta iniciativa no busca cerrar las puertas a la inversión ni al desarrollo tecnológico. Al contrario, plantea un modelo de soberanía y autosuficiencia, en el que el Estado sea garante de que estos recursos se utilicen en beneficio de la Nación.

Para ello, la legislación secundaria deberá contemplar la creación de un organismo público descentralizado encargado de la exploración, extracción, refinamiento e industrialización del silicio y las tierras raras. Este organismo asegurará que dichos materiales sean aprovechados estratégicamente para impulsar la industria nacional y consolidar a México como un actor clave en la innovación tecnológica global.

Lo dije en la tribuna del Senado y lo reitero en este espacio: si no tomamos acción ahora, estaremos hipotecando el futuro de las próximas generaciones.

Por ello convoco a todas las fuerzas políticas representadas en el Senado de la República a discutir con seriedad esta reforma constitucional, a anteponer el interés nacional y a trabajar juntas y juntos para construir un México soberano en la producción de tecnología estratégica.

México tiene el potencial para ser un líder en el desarrollo tecnológico del futuro. No permitamos que nuestros recursos sean explotados en beneficio de otros, mientras nuestra nación queda rezagada. Es momento de actuar.

Previous Post

Confirma JL Villalobos reunión de priistas de la primera circunscripción con ‘Alito’ Moreno en Hermosillo este fin de semana

Next Post

Revolución eléctrica: El metal de litio llega a los coches con baterías de estado sólido

Next Post
Revolución eléctrica: El metal de litio llega a los coches con baterías de estado sólido

Revolución eléctrica: El metal de litio llega a los coches con baterías de estado sólido

Ven en Valle de Litio riesgos ambientales

Ven en Valle de Litio riesgos ambientales

El camino contra la pesca ilegal de totoaba

El camino contra la pesca ilegal de totoaba

Promociona SEPESCA BC los productos marinos de Baja California en Sonora

Promociona SEPESCA BC los productos marinos de Baja California en Sonora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Tenemos que luchar por nuestros desaparecidos: Ceci Flores

Tenemos que luchar por nuestros desaparecidos: Ceci Flores

6 minutos ago
Apostaron por el nuevo Papa León XIV y se llevaron una fortuna: Ellos predijeron la elección de Prevost

Apostaron por el nuevo Papa León XIV y se llevaron una fortuna: Ellos predijeron la elección de Prevost

6 horas ago
Jueces de Sonora encabezan lista de emitir resoluciones a favor de personas ligadas al crimen organizado: García Harfuch

Jueces de Sonora encabezan lista de emitir resoluciones a favor de personas ligadas al crimen organizado: García Harfuch

17 horas ago
Deportados por Trump buscan comenzar de nuevo en México

Deportados por Trump buscan comenzar de nuevo en México

19 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com